Centrometal CentroPelet ZV16 Instrucciones Técnicas página 111

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 94
hay que activar el proceso de llenado en el mo-
mento que la termoestufa se enfría a tempera-
tura ambiente.
Estas precauciones son necesarias para preve-
nir la aparición de estrés térmico en el cuerpo de
acero de la termoestufa.
• en los sistema con vaso abierto, la presión del
agua en la termoestufa fria no debe ser inferior
a 0,3 bar;
• el agua utilizada para el llenado del sistema de
calefacción debe ser descontaminada y sin aire.
No
mezclen
calefacción
anticongelantes o anticorrosión
en las concentraciones erróneas
porque se pueden sufrir daños las juntas
y causar la aparición de ruido durante
el funcionamiento. El fabricante declina
toda responsabilidad en caso de daños
causados a personas, animales o cosas
debido a la inobservancia de cuanto
indicado aqui encima.
Una vez que todas las conexiones hidráulicas
hayan sido ultimadas, se puede proceder a la
prueba de presión de los sellos con el llenado
de la termoestufa
La válvula de carga es obligatoria y se debe
proporcionar al sistema hidráulico.
El llenado de la termoestufa se tiene que hacer
con precaución, respetando los siguientes pa-
sos:
• abrir las válvulas de purga de aire de los radia-
dores, de la termoestufa y del sistema;
• abrir gradualmente el grifo de llenado del sis-
tema, comprobando que las eventuales valvulas
de purga automáticas de aire funcionen adecua-
damente;
• cerrar las valvulas de purga de los radiadores
en el momento que empiezen flujos de agua;
• comprobar por el manómetro colocado en
el sistema que la presión alcanza aproximada-
mente 1 bar para los sistemas con un recipiente
cerrado (consulten las normativas locales si se
permite); para sistema con vaso abierto, la re-
integración de agua es automática a través del
mismo vaso;
• cerrar la llave de llenado del sistema y otra vez
el
agua
de
con
sustancias
liberar el aire a través de las válvulas de purga
de los radiadores;
Características del agua:
Las características del agua de relleno de la
instalación son muy importantes para evitar que
se depositen sales minerales y que se creen
incrustaciones a lo largo de los tubos, dentro de
la caldera y en los intercambiadores (sobre todo
en el de placas para el calentamiento del agua
sanitaria).
Por lo tanto, les aconsejamos que consulten con
su hidráulico de confianza los siguiente puntos:
• duración del agua que circula en la
instalación para evitar posibles problemas de
incrustaciones y depósitos calcáreos, sobre
todo en el intercambiador del agua sanitaria (
>25°Franceses).
• instalación de un suavizador de aguas (si la
dureza del agua es > di 25° C Franceses).
• rellenar la instalación con agua tratada
(desmineralizada).
Instalación de equipos suavizadores, para
quienes poseen instalaciones muy amplias (con
grandes cantidades de agua) o que necesitan
reintegraciones frecuentes. Es oportuno recordar
que las incrustaciones reducen drásticamente
las prestaciones a causa de su bajísima
conductividad térmica.
agua dulce
(0-12)
medio de agua
(12-20)
agua dura
(20 - 30)
agua muy dura
(más de 30)
111
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido