Transmisores 4200
Agosto de 2018
Figura 5. Conjunto de tarjeta de cableado impresa del transmisor
LATERAL DEL COMPONENTE SUPERIOR
(VISTO DESDE LA PARTE SUPERIOR)
5. Aplicar alimentación al instrumento.
6. Cuando el dispositivo esté en la posición de media carrera, insertar la parte plana de un destornillador en la ranura del extremo
del eje del potenciómetro (ver la figura 15), o girar el acoplador (clave 52, figura 19 o clave 100E, figuras 22 y 23) para poder
girar el eje del potenciómetro hasta que en el VMD se pueda leer 1,25 ±0,05 VCC. De este modo se establece el centro eléctrico
del potenciómetro.
7. Apretar el tornillo de seguridad adecuado. Comprobar que la lectura del VMD haya permanecido en 1,25 ±0,05 VCC.
Nota
Para las aplicaciones de vástago deslizante, apretar el tornillo de seguridad (clave 26, figura 15) del brazo de maniobra (clave 30) a
un par de torsión de 3,39 a 3,95 NSm (30 a 35 lbfSin).
8. Desconectar la alimentación de la fuente de alimentación del transmisor.
9. Retirar los conductores del VMD del TP3 y TP4 (señal del transmisor) o del TP5 y TP6 (señal del interruptor de posición).
10. Consultar los procedimientos de acción directa o inversa.
Acción directa o inversa
Acción directa significa que, al mirar el extremo ranurado del eje del potenciómetro, la rotación en sentido horario del eje
incrementa la señal de salida del transmisor.
Acción inversa significa que, al mirar el extremo ranurado del eje del potenciómetro, la rotación en sentido horario del eje reduce la
señal de salida del transmisor.
El transmisor produce una señal de salida de acción directa o inversa según la ubicación de los cables del potenciómetro insertados
en el bloque de terminales número 1 (TB1) montado en la tarjeta de cableado impresa del transmisor. Consultar la figura 6 para
conocer la ubicación de los cables y la secuencia de colores de los cables para la acción directa.
14
Manual de instrucciones
ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN
D200354X0ES