Cuando la batería está descargada es posi-
●
ble que las unidades de control del motor no
funcionen correctamente.
CUIDADO
Al efectuar un arranque por remolcado
puede llegar combustible sin quemar al ca-
talizador y provocar daños.
Aviso
Solo se podrá efectuar un arranque por re-
molcado si el freno de estacionamiento
electrónico y, dado el caso, el bloqueo
electrónico de la columna de dirección es-
tán desconectados. Si el vehículo se queda
sin corriente o se produce una avería en el
sistema eléctrico, dado el caso habrá que
poner el motor en marcha con la ayuda de
arranque para soltar el freno de estaciona-
miento electrónico y el bloqueo electróni-
co de la columna de dirección.
Indicaciones para el remolcado
Para remolcar un vehículo se requiere cierta
pericia y experiencia, sobre todo si se utiliza
un cable de remolque. Ambos conductores
deberían conocer bien las dificultades que
conlleva el remolcado. Por este motivo, los
conductores inexpertos deberían abstener-
se de remolcar.
Autoayuda
Durante el remolcado habrá que asegurarse
de que no se generen fuerzas de tracción
inadmisibles ni sacudidas. En las maniobras
de remolcado por carreteras sin asfaltar exis-
te siempre el peligro de sobrecargar las pie-
zas de fijación.
Durante el remolcado, en el vehículo remol-
cado se puede señalizar el cambio de direc-
ción aunque estén encendidos los intermi-
tentes de emergencia. Para ello hay que ac-
cionar correspondientemente la palanca de
los intermitentes con el encendido conecta-
do. Durante este tiempo los intermitentes de
emergencia permanecen apagados. En
cuanto se sitúa la palanca de los intermiten-
tes en la posición básica, los intermitentes de
emergencia se conectan de nuevo automá-
ticamente.
Conductor del vehículo remolcado:
Deje el encendido conectado para que no
●
se bloquee la dirección, para que pueda des-
conectarse el freno de estacionamiento
electrónico y funcionen los intermitentes y el
limpialavacristales.
Necesitará más fuerza al volante, ya que la
●
dirección asistida no funciona con el motor
parado.
Deberá pisar el freno con mucha más fuer-
●
za, ya que el servofreno no funciona. Procu-
re no chocar contra el vehículo tractor.
Tenga en cuenta la información y las indi-
●
caciones del manual de instrucciones del
vehículo que se vaya a remolcar.
Conductor del vehículo tractor:
Acelere con especial cuidado y cautela.
●
Evite maniobras bruscas.
Frene con más antelación de lo habitual y
●
con suavidad.
Tenga en cuenta la información y las indi-
●
caciones del manual de instrucciones del
vehículo remolcado.
Cable de remolque o barra de remolque
La barra de remolque es más segura para el
remolcado y evita que se produzcan daños
en el vehículo. El cable de remolque solo se
deberá utilizar si no se dispone de una barra
de remolque.
El cable de remolque deberá ser elástico pa-
ra que no se produzcan daños en los vehícu-
los. Utilice un cable de fibra sintética o de un
material elástico similar.
Fije el cable o la barra de remolque única-
mente en las argollas previstas para ello o en
el dispositivo de remolque.
Si el vehículo va equipado de fábrica con un
dispositivo de remolque solo está permiti-
do que remolque con una barra de remolque
si esta ha sido diseñada especialmente para
»
61