En realidad
,
hay dos métodos para llevar el +3 al modo 48 BASIC. El primero consiste
en seleccionar la opción 48 BA8IC en el menú de presentación (si no sabe cómo hacerlo
,
consulte el capítulo 2).
Una
vez seleccionada
esta opción,
verá lo siguiente en la
pantalla:
El segundo método permite entrar en el modo 48 BASlC mientras se está editando un pro
grama en +3 BASIC. Para ello, estando en el editor de +3 BASIC, escriba
:
spectrum (pulse
IINTRO
D
El +3 responderá con el mensaje
OK
y habrá cambiado al modo 48 BASIC conservando el
programa actualmente almacenado en la memoria
.
Una vez en 48 BASIC, ya no hay forma
de volver a +3 BASIC, salvo reinicializando el +3 (o apagándolo y volviendo a encenderlo).
La principal diferencia entre las dos versiones de BASIC se encuentra en la forma de intro
ducir y editar
programas.
Observe también que en +3 BASIC
los
códigos
SPECTRUM
y
PLAY
han reemplazado a los caracteres gráficos definibles por el usuario para las teclas
T y U (valores
163
y 164).
En el modo 48 BAS[C el teclado funciona de la siguiente manera:
Todos los operadores, órdenes y funciones de BASIC están disponibles directamente des
de el teclado y no es necesario escribirlos letra a letra. A fin de acomodar todas estas fun
ciones y órdenes, algunas teclas tienen cinco o más significados diferentes, que se obtienen
en parte modificando el estado de las teclas (es decir, pulsando las teclas en combinación
con
I
MAYUSCULAS
I
o
I
SIMB [),
yen parte poniendo la máquina en diferentes modos de te
clado. El cursor parpadeante contiene una letra
(K,
L, C, E o G) para indicar qué modo
está activado en cada momento.
El modo K (de keywords, 'palabras clave') reemplaza automáticamente al modo L (de
'le
tras') cuando el ordenador está esperando una orden o una línea de programa (en vez de
Capítulo 7. Utilización de 48 BASIC
46