Utilización De Los Discos; Discos Y Cintas - AMSTRAD sinclair ZX Spectrum +3 Manual Del Usario

Tabla de contenido
Advertencia. Cuando utilice la pantalla inferior. no intente editar instrucciones que
ten­
gan una longitud mayor que dos líneas de
pantalla,
ya que si el editor encuentra una ins­
trucción que tiene su principio o su fin fuera de la pantalla, puede
confundirse.
(Esto
mismo es válido para la pantalla superior, aunque, desde
luego,
en ese caso no es probable
que tal limitación cause problemas, pues la pantalla es mucho más amplia.)
Cuando esté escribiendo, quizá note que las teclas numéricas, al utilizarlas conjuntamente
con
I
MAYUSCULAS
1
,
hacen cosas extrañas:
~~
con []J, [!J,
[I]
y
[]J
mueve el
cursor;
I
MAYUSCULAS
I
con
[I]
invoca el menú de edición;
I
MAYUSCULAS
I
con
@]
borra un
carácter;
I
MAYUSCULAS
I
con
m
es equivalente a
I
BLOQ MAYS
1; I
MAYUSCULAS
I
con
W
se­
lecciona el modo gráfico. Todas estas funciones están disponibles utilizando las teclas de­
dicadas a tal fin en el +3, y no hay ninguna razón por la que sea preferible emplear estas
alternativas
.
Utilización de los discos
En la sección anterior hemos aprendido a introducir un programa en la memoria del orde­
nador a través del teclado. Este trabajo mecanográfico es inevitable cuando se acaba de
diseñar el programa, pero ¿qué
ocurre
si apagamos el ordenador y queremos usar
el
mis­
mo programa el día siguiente? ¿Tendremos que volver a escribirlo? Evidentemente,
no;
la unidad de disco del +3 nos permite grabar el programa (o sea, copiarlo
desde
la memo­
ria hacia el disco) para después cargarlo (es decir,
copiarlo
desde el disco hacia
la
memo­
ria). Esto significa que podemos escribir en el teclado un programa, grabarlo en el disco
y
después
apagar tranquilamente el +3, pues sabemos que en cualquier momento podre­
mos volver a encender el ordenador y cargar el programa desde el disco hacia la memoria.
Así pues, la última parte de este capítulo está dedicada a estas dos importantes operacio­
nes (grabación y carga de programas). Sin embargo, antes de poder usar un
disco
tenemos
que aprender a formatearlo (es decir, a prepararlo para que pueda recibir los programas).
Para seguir las explicaciones de las próximas secciones necesitará un disco nuevo y vacío.
Si el disco no está vacío, al formatearlo destruiremos su contenido. Por consiguiente, no
utilice un disco que contenga programas valiosos que desee conservar.
Discos y cintas
Aunque usted ya tenga experiencia en la grabación y carga de
programas
en cinta, hay
dos cuestiones importantes que debe recordar al manejar discos:
En primer lugar, a diferencia de lo que ocurre con las cintas, para grabar en un disco no
basta con sacarlo de la caja e introducirlo en la unidad
.
Los discos nuevos tienen que ser
'formateados'
.
Al formatear un disco usado se borra de forma irrecuperable su conte­
nido.
Capítulo
6.
Introducción
a
+3
BASIC
39
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido