CONDUCCIÓN
EN CONDICIONES
METEOROLÓGICAS ADVERSAS
La lluvia y la niebla pueden representar
un peligro si el estilo de conducción no se
adapta a las condiciones atmosféricas es-
peciales; a continuación se indican algu-
nas sugerencias:
– Si la carretera está mojada y el roce
entre las ruedas y el asfalto se ha reduci-
do notablemente, por lo tanto los espa-
cios de frenado y el agarre en las curvas
disminuyen.
Reducir la velocidad y mantener una
mayor distancia con los vehículos que es-
tán delante.
– La lluvia intensa y la niebla reducen
la visibilidad; respetando las normas vi-
gentes locales, incluso de día encender
las luces de cruce sobre todo para que los
demás nos puedan ver mejor.
– No entrar en baches o tramos de ca-
rretera inundados a gran velocidad: el fe-
nómeno de acuaplaning puede hacer per-
der el control del coche.
– Si la visibilidad exterior ya es reducida,
garantizar por lo menos un desempaña-
miento eficiente de los cristales, colocando
los mandos de ventilación como se indica
en el capítulo "Conocimiento del coche".
– Comprobar las condiciones de las es-
cobillas de los limpiaparabrisas.
– Si la niebla es muy densa evitar en lo
posible emprender un viaje y, de no po-
der evitarlo, marchar con gran prudencia
moderando la velocidad y evitando los a-
delantamientos si es posible.
– En caso de tener que parar por fuerza
el coche (averías, imposibilidad de seguir
por visibilidad nula, etc.) colocarse ante
todo fuera de los carriles de marcha. Lue-
go encender las luces de emergencia y,
de ser posible, las luces de cruce.
CONDUCCIÓN
POR LA MONTAÑA
Conducir por la montaña requiere una a-
tención especial; a continuación damos al-
gunos consejos:
– Antes de emprender un viaje por la
montaña, controlar el nivel de los líquidos
(aceite motor, frenos y refrigeración) y
las condiciones de los neumáticos.
– En las carreteras cuesta abajo, usar el
freno motor, engranando las marchas ba-
jas para que no se recalienten los frenos.
– No ir cuesta abajo en absoluto con el
motor apagado o en punto muerto y mucho
menos con la llave de contacto extraída.
– Conducir a velocidad moderada, evi-
tando "cortar" las curvas.
– Recordar que el adelantamiento cuesta
arriba es más lento y por tanto requiere una
carretera libre. Si se nos adelanta cuesta arri-
ba, facilitar el adelantamiento al otro coche.
CONDUCCIÓN EN INVIERNO
Si la temperatura desciende por debajo
de 0°C o en caso de nieve o hielo se a-
conseja lo siguiente:
– Antes de emprender la marcha con-
trolar que las escobillas del limpiaparabri-
sas no están "pegadas" al parabrisas.
– Quitar la nieve de la toma de aire
(rejilla) en la base del parabrisas.
– No quedar detenidos durante mucho
tiempo en la nieve alta con el motor en
marcha: la nieve podría desviar el óxido
de carbono de los gases de escape en el
habitáculo.
– Comprobar que los frenos y los neu-
máticos están en perfectas condiciones.
139