– Comprobar que el líquido detergente
situado en el depósito del lavacristal/la-
vafaros posee propiedades anticongelan-
tes y anticalcáreas.
– Usar principalmente el freno motor y
evitar frenar bruscamente.
– Durante el invierno, incluso las carre-
teras aparentemente secas pueden pre-
sentar trozos helados. Por lo tanto, tener
cuidado al recorrer tramos de carretera
que están poco expuestos al sol, costea-
dos por árboles o rocas, en los cuales
puede haber quedado hielo.
ADVERTENCIA Para evitar daños a los
neumáticos no marchar por tramos sin nieve
con las cadenas montadas. En casos extre-
mos marchar muy lentamente y quitar las
cadenas lo antes posible. Durante la marcha
en un firme con nieve, con las cadenas de
nieve montadas, puede ser útil desactivar la
función ASR del sistema VDC (donde se
monte): de hecho, en estas condiciones el
deslizamiento de las ruedas motrices en fa-
se de arranque permite obtener más trac-
ción.
FRENOS
Los frenos son un órgano fundamental
para la seguridad de la conducción y por
lo tanto es muy importante que siempre
sean totalmente eficientes.
140
Para usar correctamente los frenos y pa-
ra asegurar una mayor eficiencia y un me-
nor desgaste de los mismos, se aconseja
atenerse a las advertencias siguientes:
– No conducir con el pie apoyado en el
pedal del freno.
– Comprobar que el movimiento del pe-
dal no está obstaculizado por la alfombra
o cualquier otro objeto.
– Controlar la eficiencia del sistema de
frenos sobre todo antes de un largo viaje.
– Controlar, en el tablero de instrumen-
x
tos, el testigo
de nivel mínimo del lí-
quido de los frenos y del freno de mano: si
x
durante la marcha el testigo
na y permanece encendido, comprobar
que el freno de mano no está accionado,
detener inmediatamente el vehículo y
comprobar el nivel del líquido de los fre-
nos; si el nivel es irregular será preciso eli-
minar inmediatamente la anomalía en el
circuito. Cuando se enciende el testigo
d
, al pisar el pedal del freno, significa
que los forros de los frenos delanteros han
llegado al espesor mínimo permitido; susti-
tuirlos lo antes posible en los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo.
– El líquido de los frenos es higroscópi-
co (es decir, absorbe humedad); por lo
tanto, sustituirlo cada dos años, indepen-
dientemente de los kilómetros recorridos,
para evitar anomalías del frenado.
SERVOFRENO
El coche va equipado con servofreno
(activo sólo con el motor en marcha).
Con el motor parado se requiere un ma-
yor esfuerzo para obtener el mismo efec-
to frenante.
SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS (ABS)
El coche va dotado de sistema antiblo-
queo de las ruedas (ABS) con corrector
se ilumi-
de frenado electrónico (EBD); se aconseja
tener en cuenta las recomendaciones si-
guientes:
– Durante la acción frenante el pedal
puede estar sujeto a ligeras pulsaciones
que indican la activación del sistema de
antibloqueo de las ruedas.
– Las prestaciones del sistema, en tér-
minos de seguridad activa, no han de lle-
var a que el conductor corra riesgos inúti-
les e injustificados.
– La conducta del conductor ha de ser
adecuada a las condiciones atmosféricas,
a la visibilidad y al tráfico.