mo modo, el uso inapropiado de una mar-
cha larga aumenta el consumo, las emisio-
nes y el desgaste del motor.
Velocidad máxima
El consumo de combustible aumenta
considerablemente cuando se aumenta la
velocidad: es útil observar que pasando
de 90 a 120 km/h se aumenta el consu-
mo de +30% aproximadamente. Ade-
más, es conveniente mantener una veloci-
dad lo más uniforme posible, evitando los
frenazos y los acelerones superfluos, ya
que incrementan el consumo de combus-
tible y aumentan al mismo tiempo las e-
misiones. Por lo tanto, se recomienda
conducir "suavemente" tratando de anti-
cipar las maniobras para evitar peligros
inminentes y respetar las distancias de se-
guridad con el fin de evitar bruscas dece-
leraciones.
Aceleración
Acelerar violentamente llevando el mo-
tor a un elevado número de revoluciones.
perjudica notablemente el consumo y las
emisiones; conviene acelerar gradualmen-
te y no sobrepasar el régimen de par má-
ximo.
150
CONDICIONES DE EMPLEO
Arranque en frío
Recorridos muy breves y frecuentes a-
rranques en frío impiden al motor alcan-
zar la temperatura óptima de funciona-
miento. Se consigue un significativo au-
mento tanto del consumo (de +15 a
+30% en ciclo urbano) como de las emi-
siones de sustancias nocivas.
Situaciones de tráfico y
condiciones de la carretera
Un consumo elevado está relacionado
directamente sobre todo con las condicio-
nes de tráfico intenso, por ejemplo cuan-
do se viaja en caravanas con uso frecuen-
te de marchas cortas, o bien, en las gran-
des ciudades donde hay una gran canti-
dad de semáforos.
También los recorridos con muchas cur-
vas, caminos de montaña y carreteras
con baches influencian negativamente el
consumo.
Paradas en el tráfico
Se recomienda apagar el motor durante
las paradas prolongadas (ej.: pasos a ni-
vel).
PRESERVACIÓN DE LOS
DISPOSITIVOS QUE REDUCEN
LAS EMISIONES
El funcionamiento correcto de los dispo-
sitivos anticontaminación no sólo garanti-
za el respeto del medio ambiente sino
que también influye en el rendimiento del
coche.
Mantener en buenas condiciones estos
dispositivos es la primera regla para con-
ducir de forma ecológica y económica al
mismo tiempo.
La primera precaución es seguir escrupu-
losamente el Plan de Mantenimiento Pro-
gramado.
Para los motores de gasolina, usar ex-
clusivamente gasolina sin plomo.
Si el arranque es difícil,
no insistir con intentos
prolongados. Evitar en
especial las maniobras de empuje,
el arrastre o aprovechar de carre-
teras cuesta abajo: son todas ma-
niobras que pueden dañar los con-
vertidores catalíticos.