TNC
Este transceptor tiene un TNC incorporado que se utiliza
generalmente para operaciones de Sintonización de
Grupos de Paquetes {página 53} o de Sky Command II+
{página 83}. No obstante, también se puede utilizar el TNC
incorporado como un TNC de alta velocidad (9600 bps) o
normal (1200 bps) controlado por un PC externo conectado
al puerto COM del panel posterior {página 49}. El juegos
de comandos TNC disponible puede verse en el Apéndice.
Si se desea, se puede conectar un TNC externo o un
TNC/ MCP propietario al conector ACC2. Para hacer interfaz
entre un TNC/ MCP y el TS-2000(X), consulte la información
sobre el conector ACC2 {página 95} y acceda al Menú Nº 50B
– 50F para configurar y ajustar los parámetros del Menú para
trabajar con el TNC/ MCP externo.
Nota: No se tiene que deshabilitar el TNC incorporado para hacer
interfaz con el TNC externo. Tanto el transceptor principal como el
subreceptor pueden funcionar independientemente a menos que el
transceptor esté transmitiendo en la misma banda.
TRANSVERSOR
Si se posee un transversor que convierta las frecuencias
operativas del TS-2000 a otras frecuencias, se podrá usar
este transceptor TS-2000 como un excitador del transversor.
Consulte el manual de instrucciones que vino con el
transversor sobre la interfaz al TS-2000.
1 Conecte el transversor al conector ANT 1, ANT 2,
ANT 144, ANT 430, ó ANT 1.2G (TS-2000 opcional) de la
parte posterior del transceptor.
2 Seleccione la frecuencia de operación del excitador en el
transceptor principal del TS-2000(X).
•
El transversor utilizará esta frecuencia como
referencia para convertir frecuencias.
3 Acceda al Menú Nº 25 y seleccione "ON" pulsando [+].
•
La potencia de salida se establece automáticamente a
la potencia más baja para esa frecuencia. Véase
POTENCIA DE TRANSMISIÓN (TX) (abajo).
4 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste y salir del modo
de Menú.
5 Pulse [ENT], luego establezca la frecuencia de
conversión de destino usando las teclas numéricas.
6 Pulse [ENT] para completar la entrada.
7 El transceptor visualiza la frecuencia del transversor de
destino en lugar de la frecuencia de operación real.
Nota: Cuando se utiliza un transversor, no todas las funciones de
este transceptor están disponibles.
15 CONVENIENCIAS PARA EL OPERADOR
MONITOR DE TX
El monitor de TX permite monitorizar el sonido de transmisión
que esté ocurriendo. Esto es conveniente cuando se desea
comprobar la calidad de sonido de modulación de la
transmisión. En el modo FSK se puede monitorizar la señal
FSK que esté transmitiendo el TS-2000(X).
1 Pulse [FUNC], [PWR/ TX MONI].
2 Aparece el ajuste actual del monitor de TX.
3 Gire el control MULTI/ CH para seleccionar el nivel de
sonido del monitor entre OFF y los números del 1 al 9.
4 Pulse [CLR] para almacenar el nivel seleccionado para el
monitor TX.
Notas:
Recomendamos que se utilicen audífonos para monitorizar el
modo SSB, AM, o FM para evitar los gritos.
La señal de transmisión de CW no puede monitorizarse usando
la función de monitor TX. Use la función de efecto local CW para
monitorizar las transmisiones CW (Menú Nº 13 y 31).
POTENCIA DE TRANSMISIÓN (TX)
Se puede ajustar la potencia de transmisión pulsando
[PWR/ TX MONI] y girando el control MULTI/ CH. Si se
necesita hacer un ajuste más preciso de la potencia, acceda
al Menú Nº 23 y seleccione "ON". Cuando este menú está
activado, los incrementos de ajuste de la potencia cambian
como se muestra en la tabla siguiente.
B
n a
a d
M
o
o d
S
S
/ B
C
W
/
F
M
/
F
S
K
H
/ F
5
0
M
H
/ z
1
4
4
M
H
z
A
M
S
S
/ B
C
W
/
4
3
0
4 (
4
) 0
F
M
/
F
S
K
M
H
z
A
M
S
S
/ B
C
W
/
F
M
/
F
S
K
1
2 ,
G
H
z
A
M
Notas:
Los ajustes de potencia de transmisión se almacenan
independiente para HF, 50 MHz,144 MHz, 430 (440) MHz y
1,2 GHz (TS-2000/ TS-B2000 opcional). Como se muestra en
la tabla siguiente, también se pueden almacenar diferentes
ajustes de potencia para AM y otros modos para cada banda
de operación.
Para el modo AM en las bandas de 430 (440) MHz y de 1,2 GHz
(TS-2000/ TS-B2000 opcional), el incremento final es de 0,5 W,
en lugar de 1 W.
M
e
ú n
º N
3 2
M
e
ú n
º N
O
F F
O
N
5
–
1
0
0
W
5
–
1
0
0
e
n
n i
c
e r
m
e
n
o t
s
e
n
n i
c
e r
m
d
e
5
d
e
1
5
–
2
5
W
5
–
2
5
e
n
n i
c
e r
m
e
n
o t
s
e
n
n i
c
e r
m
d
e
5
d
e
1
5
–
5
0
W
5
–
5
0
e
n
n i
c
e r
m
e
n
o t
s
e
n
n i
c
e r
m
d
e
5
d
e
1
5
–
1
2
5 ,
W
e
n
n i
c
e r
m
e
n
o t
s
1
–
1
0
W
e
n
n i
c
e r
m
e
n
o t
s
1
–
2
5 ,
W
e
n
n i
c
e r
m
e
n
o t
s
3 2
W
e
n
o t
s
W
e
n
o t
s
W
e
n
o t
s
d
e
1
d
e
1
d
e
1
E-79