Dispositivos de control
de la enfriadora
Instalación, puesta en marcha
y funcionamiento sin contratiempos
Adaptive Control (control adaptativo)
implica que el Módulo de control de
unidad (UCM-CLD) detecta directamente
las variables de control que regulan
el funcionamiento de la enfriadora:
absorción de corriente del motor,
presión del evaporador, presión del
condensador, etc. Cuando alguna de
estas variables se acerca a una situación
límite en la que la unidad podría resultar
dañada o desconectarse por seguridad,
el UCM toman las medidas correctivas
necesarias para evitar la desconexión
y mantener la enfriadora en
funcionamiento. Estas medidas se
realizan a través de acciones combinadas
de modulación de la válvula de
corredera del compresor, de la válvula
de expansión electrónica y de las etapas
de funcionamiento de los ventiladores.
Figura 13 - Módulo de control de la unidad con pantalla y teclado (UCM-CLD)
RLC-PRC015-ES
Dispositivos de control
Además, el UCM optimiza el consumo
total de energía de la unidad en
condiciones normales de
funcionamiento. No existe ningún otro
sistema de control de enfriadoras en el
mercado que tenga estas características.
Dispositivos de control de seguridad
Un microprocesador centralizado ofrece
un nivel superior de protección de la
unidad. Debido a que los dispositivos de
control de seguridad son más inteligentes,
limitan el funcionamiento de los
compresores para evitar que se
produzcan fallos en los compresores
o en el evaporador, con la consiguiente
reducción de las desconexiones de la
unidad por fallos de poca importancia.
Cuando se producen condiciones de
funcionamiento anómalas, el UCM
continúa optimizando el rendimiento
de la enfriadora tomando las medidas
necesarias para evitar la desconexión.
De este modo, el sistema sigue
produciendo agua enfriada hasta que se
pueda resolver el problema.
Siempre que sea posible, se permitirá
que la enfriadora realice su función:
producir agua enfriada. Además,
los dispositivos de control por
microprocesador realizan otras
funciones de protección, por ejemplo,
contra situaciones de subtensión
y sobretensión. En general, los
dispositivos de control de seguridad
ayudan a conservar el confort del edificio
sin que se produzcan contratiempos.
No más desconexiones y avisos al
servicio técnico por fallos sin importancia
Con el UCM se evitan avisos
innecesarios al servicio técnico, así como
posibles molestias a los ocupantes del
edificio. La unidad no realiza paradas
innecesarias ni desconexiones por fallos
de poca importancia. Solamente en caso
de que el UCM haya agotado todas las
medidas correctoras posibles y la unidad
todavía funcione fuera de los límites
establecidos, se desconectará la enfriadora.
LOS DISPOSITIVOS DE CONTROL DE
OTROS EQUIPOS SUELEN
DESCONECTAR LA ENFRIADORA,
POR LO GENERAL CUANDO MÁS SE
NECESITA.
Por ejemplo:
Una enfriadora de hace cinco años con
baterías sucias puede desactivarse por
un corte de alta presión en un día de
agosto a 38 ºC. Precisamente en un día
caluroso es cuando la refrigeración de
confort es realmente necesaria. Por el
contrario, la enfriadora de condensación
por aire de la Serie R con
microprocesador Adaptive Control
conecta los ventiladores uno tras otro
y modula la válvula de expansión
electrónica y la válvula de corredera
a medida que se acerca a un corte por
alta presión.
De esta forma, SE MANTIENE LA
ENFRIADORA EN FUNCIONAMIENTO
CUANDO MÁS SE NECESITA.
Dispositivos de control del
sistema de automatización
de edificios genérico
Interfaz sencilla con otros sistemas de
control
Los dispositivos de control por
microprocesador proporcionan una
interfaz sencilla con otros sistemas de
control como, por ejemplo,
temporizadores, sistemas de
automatización de edificios y sistemas
de almacenamiento de hielo.
33