Mantenimiento ordinario del sistema de aspiración con
Turbo-Smart, reservado al personal de la clínica expresa-
mente instruido y encargado
• Para cualquier operación de mantenimiento es preciso utilizar: guantes, gafas,
mascarilla y delantal monouso.
En el interior de las máquinas y en las tuberías, el líquido aspirado, infectado y con-
taminante de enfermedades infecciosas, puede estar bajo presión; en caso de rotura
de un elemento bajo presión, se agrava por lo tanto el riesgo biológico.
• Después de intervenciones de cirugía, o intervenciones con alto riesgo infec-
cioso, aspirar con Pulse Cleaner, una solución de Puli-Jet plus.
A mitad de la jornada (antes del momento de pausa), aspirar en cada sillón, sirvién-
dose de Pulse Cleaner, una solución de Puli-Jet plus.
Las instrucciones de uso están indicadas en el frasco de Puli-Jet plus; si se trata de
dos o más sillones, preparar Pulse Cleaner con la solución para cada sillón, intro-
ducir los tubos de aspiración en los terminales del cubo; la aspiración se efectúa sin
asistencia, verter en la escupidera la solución que queda en el fondo del cubo.
• Recomendamos el uso de Puli-Jet plus desinfectante después de cada interven-
ción en pacientes con riesgo infeccioso y después de la última intervención vespertina.
No aclarar, Puli-Jet plus actuará durante la noche.
• También los fi ltros deben ser sustituidos diariamente; para que no goteen líquidos
contaminantes, antes de extraer todos los fi ltros del sillón, poner en funcionamiento la
aspiración sin aspirar líquidos, quitar los fi ltros utilizados durante el día, sumergirlos
en un detergente-desinfectante e introducir los fi ltros limpios con las pastillas de
antiespumógeno desinfectante.
• Cada día: controlar el display mientras señala las condiciones de trabajo del aspi-
rador. Llamar al técnico en presencia de señales de alarma como: temperatura más
allá del límite permitido, amperaje de emergencia, capacidad de los condensadores
en agotamiento, saturación del recipiente de amalgama.
De la misma manera habrá que sustituir todos los demás fi ltros en las unidades de
drenaje de la escupidera y en las unidades de aspiración. Antes de intervenir en los
aspiradores (incluso si se trata únicamente de sustituir los fi ltros), quitar la corriente.
Si hubiera amalgama en los fi ltros, deberá ser recuperada según las modalidades de
la normativa ISO 11143 y entregada a eliminadores autorizados; se trata de recupe-
ración tóxica nociva y contaminada.
• Antes de acercarse a las máquinas, desconectar la corriente. Controlar que las
máquinas situadas en jardines, tabucos u otros ambientes ajenos al ambulatorio, no
resulten sofocadas por hojas, polvo, trapos u otros elementos que puedan obstaculizar
su ventilación.
• Controlar periódicamente el ruido; informar al técnico de cambios que pudieran
producirse.
• La experiencia y la intensidad de trabajo de la clínica aconsejarán a cada opera-
dor una mayor o menor frecuencia de las operaciones descritas respecto a nuestras
indicaciones.
• Cumplimentar la fi cha del mantenimiento ordinario.
Las máquinas utilizadas sin mantenimiento ordinario se plantan como las que trabajan
a alta temperatura; en el primer caso, porque las partículas de suciedad húmeda son
transportadas por el aire aspirado en los puntos más delicados creando roces. En el
segundo caso, se detienen porque el recalentamiento y el consiguiente enfriamiento
durante la noche terminan secando la grasa de los cojinetes, creando descompensa-
ciones dimensionales en las partes mecánicas.
66