• Válvula de rebose, (part. A5) para el drenaje de los líquidos que pudieran entrar en el
separador centrífugo mientras el aspirador se halla en reposo;
• Válvula de recirculación, (part. C4) que permite el drenaje gradual de una ola improvisa
de líquidos en exceso que embiste el separador centrífugo o el Hidrociclón;
• la válvula unidireccional, (part. D1) es una predisposición para el montaje en paralelo
de dos o más Turbo-Smart.
La presencia de muchos particulares en el separador centrífugo hace que la máquina
sea más compacta y completa.
Con Turbo-Smart es posible:
• regular la altura de elevación, de cero a dos metros en columna de agua,
• en versión básica (A) Turbo-Smart está recomendado para dos sillones,
• con contraseña (B) se confi gura la versión recomendada para tres/cuatro sillones,
• la tensión de alimentación está siempre en monofásica a 230 V (corriente alterna), bajo
pedido resultan disponibles otras tensiones.
Las características y las regulaciones consentidas hacen de Turbo-Smart el aspirador
adecuado para todas las disciplinas odontológicas: cirugía, prótesis y endodoncia.
Será sufi ciente regular la altura de elevación para tener el aspirador más adecuado
para la disciplina prevista.
Premisa
Con las notas siguientes, nuestro objetivo es exponer algunos consejos útiles para la
proyectación y organización del local tecnológico, así como para el mantenimiento de
los sistemas de aspiración y distribución del aire comprimido.
Independientemente del tamaño de la clínica, existen normativas que deben ser res-
petadas. Sobre todo para la seguridad de operadores y pacientes, pero también útiles
para la buena conservación de máquinas y de los equipos. Incluso un antebaño, una
habitación sin ventana o un balcón, pueden ser transformados en una pequeña sala de
aparatos dotada de los dispositivos de seguridad previstos por las normativas.
El local tecnológico
• Compresor y aspirador deben ser instalados en un local prohibido a pacientes, a
extraños e incluso al personal de la clínica no expresamente instruido.
• Cuando no se disponga de dicho local, es necesario que las máquinas estén pro-
tegidas por un adecuado carenado, no fácilmente retirable, a fi n de evitar contactos
accidentales peligrosos por las sacudidas eléctricas, la temperatura de ejercicio de
las máquinas, por la posibilidad (remota pero no excluible) de incendio, de explosión
o por el escape de aire o líquidos contaminantes.
• Utilizar exclusivamente carenados estudiados y construidos por el fabricante de las
mismas máquinas.
En sala de aparatos, predisponer:
Un detector de humo o de temperatura, para la prevención de incendios, conectado
a un servicio de vigilancia continua, por ejemplo secretaría; en el exterior de la sala
de aparatos, predisponer un extintor y probar a menudo su efi ciencia; vigilar que los
encargados del mantenimiento ordinario y extraordinario se protejan adecuadamente
de salpicaduras infectadas y contactos accidentales; vigilar que no se modifi quen las
máquinas, que no se alteren los dispositivos de seguridad y que no se efectúen repa-
raciones en máquinas en movimiento o conectadas en red.
60