Fijación del asiento para niños con el cintu-
rón de seguridad
Fig. 48
En los asientos traseros: montaje del
asiento para niños.
●
Fije la altura del cinturón de seguridad de
modo que este se ajuste al asiento para niños
de forma natural, sin torceduras. En el caso de
asientos para niños colocados en el sentido
contrario a la marcha debe utilizarse la posi-
ción más baja del regulador de altura del cintu-
rón.
●
Coloque el cinturón de seguridad y páselo
por el asiento para niños siguiendo las instruc-
ciones del fabricante del asiento para niños.
●
Procure que el cinturón de seguridad no
quede retorcido.
●
Introduzca la lengüeta del cinturón en el cie-
rre correspondiente al asiento hasta oír cómo
encaja.
En caso de emergencia
Seguridad
ATENCIÓN
Los niños deberán viajar protegidos por un
sistema de sujeción que sea adecuado a su
edad, peso y altura.
●
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso
la información y los consejos de seguri-
dad para utilizar los asientos para niños
›››
pág. 63
.
En caso de emergencia
Intermitentes de emergencia
Fig. 49
Tablero de instrumentos: conmutador
de los intermitentes de emergencia.
En caso de peligro, los intermitentes de emer-
gencia sirven para llamar la atención de los
demás conductores sobre su vehículo.
Si su vehículo se queda parado:
1.
Aparque el vehículo a una distancia pru-
dencial del tráfico rodado.
2. Pulse el conmutador para encender los in-
›››
termitentes de emergencia
3. Conecte el freno de estacionamiento elec-
trónico.
4. Pare el motor.
5. Engrane la 1.ª marcha en los vehículos con
cambio manual o coloque el selector de
marchas en la posición P si se trata de un
vehículo con cambio automático.
6. Observe las disposiciones legales de cada
país (chaleco reflectante, triángulos de ad-
vertencia, baliza luminosa, etc.).
7. Lleve siempre consigo la llave al abando-
nar el vehículo.
Cuando los intermitentes de emergencia están
conectados, todos los intermitentes del vehí-
culo parpadean de forma simultánea. Es decir,
que tanto los testigos de los intermitentes
como el testigo del conmutador
de forma simultánea. Los intermitentes simultá-
neos de emergencia funcionan también con el
encendido desconectado.
Con los intermitentes de emergencia conecta-
dos se puede señalizar el cambio de dirección
o de carril, p. ej., al ser remolcado, accionando
la palanca de los intermitentes. Los intermiten-
tes de emergencia permanecen desconecta-
dos durante este tiempo.
.
parpadean
71