frenos podría calentarse en exceso. Tenga
en cuenta también la información sobre el
›››
pág. 368
líquido de frenos
.
ATENCIÓN
Los frenos mojados, congelados o cubiertos
de sal frenan más tarde y prolongan la dis-
tancia de frenado.
●
Pruebe los frenos con cuidado.
●
Seque y libere siempre los frenos de hielo
y sal frenando repetidas veces con precau-
ción si las condiciones de visibilidad, clima-
tológicas, de la calzada y del tráfico lo per-
miten.
ATENCIÓN
En maniobras de frenada iniciadas automáti-
camente, el pedal de freno se puede mover
automáticamente en la dirección de accio-
namiento. No ponga el pie debajo del pedal
de freno. ¡Peligro de lesiones!
Aviso
Si no es necesario frenar, no pise nunca sua-
vemente el pedal del freno de forma que los
frenos "actúen ligeramente". Esto puede ha-
cer que los frenos se recalienten, lo que tiene
como consecuencia que el recorrido de fre-
nado y el desgaste sean mayores. Tenga en
cuenta las notas importantes sobre el líquido
›››
pág. 368
de frenos
.
Sistemas de asistencia a la frenada
Conducción
Aviso
Con cierta regularidad hay que comprobar
visualmente el grosor de las pastillas de
freno a través de los orificios de las llantas
o desde la parte inferior del vehículo. En caso
necesario se deberán desmontar las ruedas
para poder llevar a cabo una revisión más a
fondo. SEAT recomienda acudir para ello a
un concesionario SEAT.
Solución de problemas
Avería en el sistema de frenos
El testigo de advertencia se enciende en rojo.
También puede mostrarse un mensaje.
¡No continúe la marcha!
●
Informe a un taller especializado y solicite
que se revise el sistema de frenos.
Indicador de desgaste de las pastillas
de freno
El testigo de control se enciende en amarillo.
Las pastillas de freno delanteras están desgas-
tadas.
●
Acuda inmediatamente a un taller especiali-
zado.
●
Encargue una revisión de todas las pastillas
de freno y, si es necesario, su sustitución.
Sistemas de asistencia a la
frenada
Información relativa a los sistemas
de asistencia a la frenada
Los sistemas de asistencia a la frenada pueden
ayudar al conductor en situaciones de marcha
o de frenado críticas. El conductor es el res-
ponsable de conducir de forma segura
Cuando los sistemas de asistencia a la frenada
están regulando, el pedal del freno puede mo-
verse o pueden producirse ruidos. Aun así, siga
frenando con la fuerza necesaria y, en caso
necesario, controle la trayectoria del vehículo.
En función del equipamiento, en el vehículo se
pueden realizar ajustes para el ESC y el TCS.
●
El ESC, el ABS y el TCS solo pueden funcionar
correctamente si las cuatro ruedas llevan los
›››
neumáticos previstos
.
●
Si se produce una avería en el ABS, también
dejan de funcionar el ESC, el TCS y el EDS.
Control electrónico de estabilidad (ESC)
El ESC contribuye a reducir el riesgo de de-
rrape y a mejorar la estabilidad en determina-
›››
das situaciones de marcha
›››
.
.
191