Cable de remolque y barra de remolque
La barra de remolque es más segura para el
remolcado y evita que se produzcan daños en
el vehículo. El cable de remolque solo se debe-
ría utilizar si no se dispone de una barra de
remolque.
El cable de remolque deberá ser elástico para
que no se produzcan daños en los vehículos.
Utilice un cable de fibra sintética o de un mate-
rial elástico similar.
Remolcar con una grúa
Si se utiliza una grúa, en el caso de los vehícu-
los con cambio automático solo está permitido
remolcarlos con las ruedas delanteras suspen-
didas.
Remolcar vehículos de tracción total
(4Drive)
Los vehículos de tracción total (4Drive) pueden
remolcarse con una barra o un cable de remol-
que. Si se remolca el vehículo con el eje delan-
tero o trasero suspendido, hay que apagar el
motor, pues de lo contrario podría dañarse la
transmisión.
ATENCIÓN
Durante el remolcado de un vehículo, el
comportamiento de marcha y la capacidad
de frenado cambian considerablemente.
352
Situaciones diversas
ATENCIÓN
No permita nunca que se remolque el vehí-
culo si no tiene corriente.
●
Durante el remolcado, no extraiga nunca
la llave de la cerradura de encendido ni des-
conecte nunca el encendido con el pulsador
de encendido y arranque. De lo contrario, el
bloqueo electrónico de la columna de direc-
ción se podría encastrar repentinamente y
sería imposible dirigir el vehículo. Esto podría
provocar un accidente, lesiones graves y la
pérdida del control del vehículo.
●
Si el vehículo se quedara sin corriente du-
rante el remolcado, interrumpa el proceso
inmediatamente y solicite la ayuda de per-
sonal especializado.
CUIDADO
Remolcar el vehículo con un cable o una ba-
rra de remolque puede ocasionar daños en
el vehículo.
●
Si se remolca el vehículo con un cable o
una barra de remolque, habrá que tener es-
pecial cuidado.
●
Si es posible, encargue que se transporte
el vehículo con una grúa.
CUIDADO
Si se empuja el vehículo con las manos, se
pueden dañar los grupos ópticos traseros,
los espóileres laterales de la luneta y gran-
des superficies de chapa. Además, podría
desprenderse el espóiler trasero.
●
Si hay que empujar el vehículo, no permita
que se presione sobre los grupos ópticos tra-
seros, los espóileres laterales de la luneta,
grandes superficies de chapa o el espóiler
trasero.
CUIDADO
Al desmontar y montar la tapa y la argolla de
remolque se pueden ocasionar daños en el
vehículo, p. ej., en la pintura.
●
Para no dañar el vehículo, desmonte y
monte la tapa y la argolla de remolque con
cuidado.
CUIDADO
La utilización de una argolla de remolque
no adecuada para el vehículo puede dañar
este.
●
Para remolcar, utilice siempre la argolla de
remolque correspondiente al vehículo, que
forma parte de las herramientas de a bordo,
o una argolla apropiada para el mismo.