CUIDADO
●
Al acelerar, si no se selecciona una mar-
cha superior, se cambiará automáticamente
poco antes de alcanzar el régimen máximo
permitido.
●
Asimismo, si selecciona una marcha infe-
rior, el sistema no cambiará hasta que de-
tecte que el motor no alcanzará el régimen
máximo de revoluciones.
Conducción con cambio automático
El cambio a una marcha más larga o más corta
se realiza de un modo automático.
El motor sólo puede arrancarse con la palanca
en la posición P o bien N. A bajas temperatu-
ras (inferiores a -10°C), el motor sólo se puede
arrancar con la palanca en la posición P.
Conducción cuesta abajo
En determinadas circunstancias puede resultar
ventajoso utilizar el modo Tiptronic para selec-
cionar la relación manualmente en función de
›››
las condiciones de marcha
Detenerse/Estacionar
Para aparcar sobre terreno llano basta con
engranar la posición P de la palanca. En pen-
dientes debería ponerse primero el freno de es-
tacionamiento y, seguidamente, posicionar la
palanca en P. Así es más fácil sacar la palanca
de la posición P al arrancar.
Cambio automático DSG
Si abre la puerta del conductor y la palanca no
se encuentra en la posición P, el vehículo po-
dría moverse. Aparece el siguiente aviso en la
pantalla del cuadro de instrumentos:
bio: ¡palanca selectora en posición
de marcha!. Adicionalmente suena un zum-
bido.
Detenerse cuesta abajo
Pise siempre el pedal freno con firmeza para
evitar que el vehículo se desplace; conecte si
es preciso el freno de estacionamiento electró-
›››
nico
.
No acelere con una gama de marchas puesta
para evitar que el coche ruede cuesta abajo
›››
.
Iniciar la marcha cuesta arriba con función
Auto Hold
●
Con una gama de marchas puesta, retire el
pie del pedal del freno y acelere suavemente.
Iniciar la marcha cuesta arriba sin función
Auto Hold
.
●
Tire de la tecla del freno de estacionamiento
electrónico.
●
Con una gama de marchas puesta, acelere
con cuidado y pulse la tecla del freno de esta-
cionamiento electrónico.
Conducción
Cam-
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de segu-
›››
en Posiciones del selector de
ridad
marchas de la pág. 179
.
●
No deje que el freno patine y no pise el
pedal del freno con demasiada frecuencia
ni durante demasiado tiempo, los frenos se
recalientan. Esto reduce la potencia de fre-
nado, aumenta la distancia de frenado o in-
cluso ocasiona una avería del sistema de
frenos.
●
Si tiene que detenerse en una cuesta, man-
tenga el vehículo frenado con el pedal del
freno o con el freno de estacionamiento.
CUIDADO
●
Cuando detenga el vehículo en una cuesta
arriba, no intente evitar que se vaya po-
niendo una marcha y pisar el acelerador.
Con ello podría recalentar y dañar el cambio
automático.
●
Si deja rodar el vehículo con el motor pa-
rado y la palanca en N, el cambio automá-
tico se dañará por falta de lubricación.
●
En determinadas situaciones de conduc-
ción o condiciones del tráfico, el cambio po-
dría recalentarse y resultar dañado! Si se
ilumina el testigo
, detenga el vehículo en
cuanto pueda y espere a que se enfríe el
›››
pág. 183
cambio
.
●
Si el cambio funciona con el programa de
emergencia, acuda sin demora a un taller
especializado para que subsanen la avería.
181