●
Debido a la masa del conjunto vehículo trac-
tor y remolque, la distancia de frenado au-
menta.
●
Cuando baje por una pendiente, reduzca de
marcha (en caso de cambio manual o de utili-
zar el modo tiptronic del cambio automático)
para aprovechar el freno motor. De lo contrario,
el sistema de frenos podría sobrecalentarse e
incluso llegar a fallar.
●
La masa remolcada y la elevada masa total
del conjunto vehículo tractor y remolque modi-
fican el centro de gravedad y las propiedades
de marcha del vehículo.
●
Si el vehículo tractor va vacío y el remolque
cargado, la distribución del peso será inade-
cuada. En estas condiciones, conduzca con es-
pecial precaución y convenientemente despa-
cio.
Arrancar en pendiente con un remolque
En función de la inclinación de la pendiente y
de la masa total del conjunto vehículo tractor
y remolque, puede que al iniciar la marcha el
conjunto se vaya hacia atrás ligeramente.
Para arrancar en pendiente con un remolque
enganchado, realice lo siguiente:
●
Pise el freno y manténgalo pisado.
●
Pulse una vez la tecla
tar el freno de estacionamiento electrónico
›››
pág. 228.
●
Cambio manual: Pise el pedal del embrague
a fondo y engrane la 1ª marcha.
332
Cambio automático: Sitúe el mando selector
en la posición D/S.
●
Tire de la tecla
ción para retener el conjunto vehículo tractor
y remolque con el freno de estacionamiento
electrónico.
●
Suelte el pedal del freno.
●
Inicie la marcha lentamente.
Cambio manual: suelte el pedal del embrague
despacio.
●
No suelte la tecla
ponga de suficiente fuerza motriz para iniciar la
marcha.
ATENCIÓN
Si se tira de un remolque inadecuadamente,
podría perderse el control del vehículo y pro-
ducirse lesiones graves.
●
La conducción con remolque y el trans-
porte de objetos pesados o de gran super-
ficie pueden modificar las propiedades de
marcha y aumentar la distancia de frenado.
●
Conduzca siempre de forma previsora y
con cuidado. Frene con más antelación de lo
habitual.
●
Adapte siempre la velocidad y el estilo de
conducción a las condiciones de visibilidad,
para desconec-
climatológicas, de la calzada y del tráfico.
Reduzca la velocidad, especialmente al ba-
jar pendientes.
●
Acelere con especial cuidado y cautela.
Evite los frenazos y las maniobras bruscas.
Transporte de objetos
y manténgala en esa posi-
hasta que el motor dis-
●
Extreme la precaución en los adelanta-
mientos. Reduzca inmediatamente la veloci-
dad en cuanto note que el remolque se ba-
lancea en lo más mínimo.
●
No intente nunca "enderezar" el conjunto
vehículo tractor y remolque acelerando.
●
Tenga en cuenta la velocidad máxima para
los vehículos que lleven un remolque, pues
podría ser inferior a la permitida para los ve-
hículos que no lleven ninguno.
Estabilización del conjunto vehículo
tractor y remolque
La estabilización del conjunto vehículo y remol-
que es una función adicional del programa
electrónico de estabilización (ESC).
Si la estabilización del conjunto vehículo y re-
molque detecta que el remolque se balancea,
interviene para reducir el balanceo del remol-
que.
Requisitos para la estabilización del con-
junto vehículo y remolque
●
El vehículo está equipado de fábrica con
un dispositivo de remolque o ha sido equipado
posteriormente con uno compatible.
●
El ESC y el TCS están activos. En el cuadro de
instrumentos no está encendido el testigo de
control
o
.