Preparar el vehículo para realizar
trabajos en el vano motor
Antes de realizar trabajos en el vano motor,
realice siempre las siguientes operaciones en
›››
el orden indicado
:
1.
Sitúe el vehículo en un terreno llano y firme
tomando las precauciones de seguridad
necesarias.
2. Pise el pedal del freno y manténgalo pi-
sado hasta que desconecte el encendido.
3. Conecte el freno de estacionamiento elec-
trónico.
4. Cambio manual: sitúe la palanca de cam-
bios en punto muerto.
Cambio automático: sitúe la palanca se-
lectora en posición P.
›››
5. Desconecte el encendido
6. Saque del vehículo la llave del mismo y
guárdela fuera de él para no poner el mo-
tor de combustión en marcha por descuido.
7. Espere a que el motor se enfríe lo suficiente.
8. Mantenga a otras personas siempre aleja-
das del vano motor.
9. Inmovilice el vehículo para que no pueda
desplazarse.
Verificación y reposición de niveles
ATENCIÓN
Por su propia seguridad, no ignore esta im-
portante lista de comprobación, pues de lo
contrario se pueden producir accidentes y
lesiones graves.
●
Siga siempre las indicaciones de la lista de
comprobación y tenga siempre en cuenta las
medidas de seguridad de validez general.
Apertura y cierre del capó del motor
pág. 165.
Fig. 232
Palanca de desbloqueo en el
espacio reposapiés del conductor.
Vano motor
Fig. 233
Palanca bajo el capó.
Abrir el capó del motor
El capó del motor se desbloquea desde dentro.
Antes de abrir el capó, asegúrese de que los
brazos del limpiaparabrisas reposen sobre el
parabrisas.
●
Abra la puerta y tire de la palanca que hay
debajo del tablero de instrumentos
.
1
●
Para levantar el capó haga presión hacia
arriba sobre la leva situada debajo del capó
›››
fig. 233
. El gancho de sujeción queda
2
desbloqueado.
●
Puede abrir el capó. Suelte la varilla de sus-
tentación y encájela en el lugar dispuesto para
ello en el capó.
›››
fig. 232
363