228
| 6. Puesta en marcha, funcionamiento y parada de la caldera...
6.D Puesta en marcha de la caldera
La primera puesta en marcha de la caldera (instalación) debe ser
realizada por un técnico autorizado (exclusivamente un técnico
del servicio autorizado por el fabricante con el certifi cado actual
del Servicio Autorizado de la empresa KOSTRZEWA - fuente:
www.kostrzewa.com.pl, pestaña "servicio"). La terminación del
montaje y la realización de prueba de calefacción deben ser
anotadas en la Tarjeta de Garantía.
El usuario de un nuevo dispositivo de calefacción está obligado a
notifi carlo tan pronto como posible a un establecimiento regional
competente especializado en las chimeneas. El establecimiento
regional especializado en las chimeneas proporciona también
información relativa a las acciones posteriores a realizar en
relación con la instalación (p.ej. mediciones periódicas, limpieza).
El orden de las acciones durante la puesta en marcha:
• comprobar la presión en la instalación,
• abrir la compuerta o el estrangulador de gases de
combustión (si está en el equipamiento),
• comprobar el nivel de combustible en el depósito (si es
necesario, complementarlo),
• comprobar el estado y la calidad del combustible (el
combustible no puede contener ningún elemento "ajeno",
para evitar daños en los componentes de la caldera y de sus
accesorios),
• asegurarse si se utiliza la parrilla adecuada en el quemador,
según el tipo de combustible cargado,
• conectar la alimentación eléctrica, realizar los ajustes
correspondientes del control automático de la caldera en el
modo de servicio,
• cargar el combustible desde el depósito hasta que el
combustible salga por el tubo fl exible,
• encender el interruptor principal del control automático de
la caldera manteniendo el botón ON - el control automático
de la caldera trabaja de la manera completamente
automatizada,
• durante el calentamiento desde el estado frío (también en
el reinicio de funcionamiento después de mantenimiento y
limpieza), parar la transmisión de calor a los receptores -
gracias a eso el punto de rocío será rápidamente superado
(véase el manual de uso del control automático de la
caldera),
• después de alcanzar la temperatura de trabajo, conectar
sucesivamente los receptores de calor,
• después de unos días desde la puesta en marcha realizar
la inspección visual de estado de la instalación en
funcionamiento (en particular, la estanqueidad de puertas y
de registros de limpieza, el conducto de chimenea),
• comprobar el funcionamiento de la ventilación de la sala de
calderas,
• comprobar la iluminación de locales (si es sufi ciente para la
operación y las reparaciones eventuales),
• comprobar el acceso a los lugares que requieren
mantenimiento periódico (registros de limpieza, controlador,
depósito de combustible, quemador),
• comprobar la estanqueidad de la conexión hidráulica de la
caldera a la instalación de calefacción central,
Especialistas en calefacci
• comprobar la estanqueidad de la conexión de la caldera con
el conducto de chimenea,
• comprobar si los cables eléctricos no han sido dañados
durante el transporte y si su colocación es correcta.
Restricciones relativas a la puesta en marcha
Está prohibido poner en marcha la caldera si:
• no ha sido realizada la recepción de la caldera por parte de
la Ofi cina de Inspección Técnica, si es requerida,
• han ocurrido fallos en el funcionamiento del quemador o del
alimentador,
• no han sido ventilados los conductos de gases de
combustión,
• la caldera no ha sido llenada con agua,
• se ha constatado un mal funcionamiento de la válvula de
seguridad,
• han ocurrido fugas en los conductos de gases de
combustión,
• el aislamiento de la caldera ha sido dañado,
• no hay certeza, si los accesorios de seguridad y medición
funcionan correctamente,
• no hay certeza, si los aparatos y dispositivos auxiliares
funcionan correctamente,
• riesgo de incendio en alrededores de la caldera.
6. E La desconexión prolongada de la caldera
y la parada de emergencia de la caldera
En el caso de una desconexión prolongada de la instalación de la
caldera es necesario:
• apagar el interruptor del dispositivo, apagar la bomba de la
caldera y las bombas de circulación de calefacción, apagar
el quemador,
• desconectar la instalación de la tensión eléctrica,
¡ATENCIÓN!
Si la instalación ha sido desconectada de la fuente
de alimentación, no existe el control de la protección
contra la congelación.
• cerrar todas las válvulas,
• en el caso del peligro de congelación, es necesario vaciar la
caldera y el sistema de calefacción mediante la conexión de
evacuación; abrir las válvulas de cierre y de regulación y la
desaireación,
• la puerta inferior debe estar abierta (para evitar la
licuefacción de vapor de agua).
La parada de emergencia de la caldera tiene lugar, si - debido
al estado técnico de la caldera o de los equipos auxiliares -
existe riesgo de deterioración de la caldera o amenaza a la
seguridad de las personas.
¡ATENCIÓN!
El enfriamiento repentino de la caldera puede
aumentar los efectos de avería.
Manual de uso Twin Bio - PLV 09.13