G Selección De La Potencia Térmica Nominal De La Caldera; H Desaireación De La Instalación; Puesta En Marcha, Funcionamiento Y Parada De La Caldera Junto Con La Parada De Emergencia - Kostrzewa Twin Bio Manual De Uso

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 207
5. Recomendaciones de diseño | 6. Puesta en marcha, funcionamiento...
5. G Selección de la potencia térmica
nominal de la caldera
La potencia térmica nominal de la caldera debe seleccionarse
según la demanda de energía térmica.
La demanda de energía térmica para las necesidades de
calefacción central y agua caliente sanitaria debe determinarse
a base de los requisitos de las normas y los reglamentos
aplicables en el país de instalación de la caldera.
La demanda de calor para los fi nes tecnológicos se debe
calcular teniendo en cuenta los requisitos de los procesos
de producción de un establecimiento dado. La potencia
térmica nominal de la caldera debe ser seleccionada por
un especialista en este campo y debe ser basada en los
cálculos correspondientes. No se recomienda el sobrecálculo
signifi cativo de la caldera.
5.H Desaireación de la instalación
La desaireación de la instalación de la calefacción por agua
debe ser ejecutada de conformidad con las normas y los
reglamentos en el país del montaje de la caldera.
6. Puesta en marcha,
funcionamiento y parada de la
caldera junto con la parada de
emergencia
6.A. Revisión de la caldera
Antes de proceder a llenar la caldera (instalación) con agua es
necesario realizar su revisión:
• la inspección interna de la caldera - limpieza de dispositivo,
la inspección de llenado y de estado del aislamiento interior
(chamota),
• la inspección de elementos móviles y en particular los que
trabajan bajo presión,
• la inspección de estado de las válvulas (especialmente la
válvula de seguridad),
• la inspección de equipos de mantenimiento, medición,
regulación (p.ej. el control automático de la caldera),
• la inspección externa de la caldera - el aislamiento externo,
la carcasa de la caldera, etc.
• la inspección de instalación que coopera con la caldera.
Las irregularidades y los fallos detectados en el
funcionamiento de la caldera deben eliminarse
inmediatamente. Después de reparaciones mayores de
componentes y subconjuntos que trabajan bajo presión y
después de largas paradas en el funcionamiento de la caldera
es necesario realizar la prueba hidráulica.
Especialistas en calefacci
6.B Llenado de la caldera y de la instalación
El agua que llena la caldera y la instalación debe corresponder
a las condiciones indicadas en las recomendaciones de diseño
- véase el punto 5.D "Directrices relativas a la calidad del
agua". Durante el llenado, la diferencia entre la temperatura
del agua de suministro y la temperatura de la camisa de la
caldera (temperatura ambiente) debe ser la menor posible - se
recomienda una diferencia límite de temperaturas de 30°C. Si
el cumplimiento de esta condición no es posible, es necesario
prolongar el tiempo de llenado de la caldera.
Acciones realizadas durante el llenado:
• abrir la válvula de alimentación,
• abrir la válvula de retorno,
• abrir la válvula de llenado,
• durante el llenado comprobar al corriente el estado de la
caldera y de la instalación en términos de la estanqueidad
de los equipos a presión.
6.C Preparación para la puesta en marcha
Antes de poner en marcha la caldera, es necesario:
• verifi car el cumplimiento de las disposiciones de seguridad
y salud laboral y de protección contra incendios, incluidas
en el manual abreviado de la protección contra incendios y
la seguridad y salud laboral, relacionadas con la instalación
de combustible y con todos los elementos tales como
tuberías, válvulas, reguladores, bombas, etc. en los términos
de la estanqueidad,
• comprobar la presión en la instalación - si la presión el la
instalación es demasiado baja, es necesario aumentarla
(mediante un pequeño chorro de agua, disminuyendo la
cantidad de aire introducido a la instalación),
• comprobar el estado del combustible en el depósito (si es
necesario, complementarlo, pero de la manera que permita
montar la tapa del deposito),
• comprobar el estado de combustible cargado - si en
el deposito no hay cuerpos ajenos (piedras, elementos
de acero, etc.) que puedan difi cultar el transporte de
combustible o el funcionamiento correcto del quemador o
dañar los componentes del conjunto de alimentación,
• comprobar el estado de la instalación de evacuación de
gases de combustible - si cumple con las disposiciones de
la protección contra incendios,
• comprobar la corrección de las conexiones eléctricas,
• comprobar la cantidad y la corrección de los elementos
complementarios instalados (p.ej. turbulenciadores, si están
instalados),
• comprobar la permeabilidad de la instalación de ventilación
de la sala de calderas,
• comprobar el estado de la caldera en cuanto a las puertas
cerradas, los registros de limpieza, tapones montados, etc.
(estanqueidad de circulación de gases de combustión).
Manual de uso Twin Bio - PLV 09.13
227
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido