6.13. Bridge
Extensión/interno bridge es una extensión/interno configurable como otra cualquiera,
por tanto, tiene un número válido y también configurable. El número vinculado a la
extensión/interno bridge no recibe llamadas, ella es usada para fines de registro de
llamadas e identificación de llamadas. Esa extensión/interno puede ser utilizada como
contestadora del tronco SIP, IAX, DISA y en llamadas internas.
6.14. Alteración de la contraseña general
Se puede alterar la contraseña general de la central siempre que sea necesario, a
través del programador de la central en el menú Sistema>Configuraciones y llenar el
campo C ontraseña de la CIP 850 en la guía General . La contraseña deberá presentar
apenas números, no siendo permitida la utilización de letras. Esa contraseña es utili-
zada por el administrador de la central.
6.15. Categorías
Las Categorías permiten identificar y clasificar las llamadas realizadas a través del número
marcado por el usuario. Esas clasificaciones a su vez son utilizadas para impedir o permitir
que una extensión/interno efectue determinados tipos de llamadas, como LDN o LDI, por
ejemplo. Todos los prefijos pueden ser alterados y nuevas categorías pueden ser añadidas.
Para configurar las categorías basta acceder al menú Ruteamento>Categorías . Serán
visualizadas todas las categorías existentes en la central y los prefijos. Para insertar
una nueva categoría haga clic en Añadir categoría y para alterar algún prefijo haga
clic en el icono
» Nombre: nombre utilizado para identificar la categoría.
» Prefijo: para efectuar una llamada, el usuario inserta un número en su teléfono
o Softphone. El prefijo es la primera parte de este número y debe combinar con el
inicio del número insertado por el usuario.
» Entienda los prefijos: al efectuar una llamada, el usuario ingresa un número
en su teléfono o Softphone. Este número normalmente posee un patrón, como
0800 XXX XXXX para llamadas gratuitas. Los prefijos son patrones configurables
que permiten clasificar las llamadas realizadas por los usuarios en categorías. Imagi-
ne que usted quiera crear una categoría de llamadas gratuitas, para permitir que so-
lamente algunas extensiones/internos puedan efectuar llamadas de este tipo. Usted
crearía una categoría con el prefijo 0800. Así como el nombre sugiere, los prefijos
quedan a frente del número y la central analiza los números marcados desde la
izquierda hacia la derecha, intentando combinar estos números con prefijos.
.
151