Capítulo 8 - Puesta fuera de servicio y eliminación
8.2
ELIMINACIÓN
Esta intervención está reservada a los técnicos de mantenimiento formados y cualificados, equipados
con los equipos de protección individual (EPI) adecuados;
líquido tratado.
ATENCIÓN:
La placa de identificación de su bomba de la serie CUBIC muestra los materiales que la componen tal y
como se tratan en
cabo cualquier separación y eliminación por tipos de materiales homogéneos.
Las bombas de la serie CUBIC no están compuestas por piezas peligrosas o que requieran un trata-
miento de acondicionamiento, sin embargo pueden presentar contaminación debido al entorno en el
que se utilizan o al tipo de fluido empleado; en todos los casos, al final de su vida útil, la eliminación y
demolición debe realizarse siempre de la siguiente manera:
ATENCIÓN:
Está prohibido desechar la bomba con residuos de fluidos peligrosos o con superficies contaminadas por
fluidos tóxicos, irritantes y/o dañinos.
8.2.1
Lavar, eliminar o descontaminar de forma adecuada cualquier residuo de producto o contaminante peli-
groso en contacto con el ser humano y/o para el medio ambiente, trabajando según las indicaciones
dadas en la correspondiente Ficha Técnica o Ficha de Seguridad del Producto utilizado.
8.2.2
Lavar el circuito de producto de la bomba (lavado, descontaminación según el fluido utilizado) con un
agente de limpieza o descontaminación adecuado.
8.2.3
Cerrar las válvulas de cierre de producto de la aspiración e impulsión de la bomba.
8.2.3a
Cierre el suministro de aire con la válvula de 3 vías y descargue la presión residual del circuito neumático
interno de la bomba y luego desconecte el suministro de aire en el nodo de la red.
8.2.4
Desconecte el tubo de alimentación del aire comprimido de la bomba.
DESMONTAJE DE LA BOMBA
8.2.5
Para desmontar la bomba, proceda como sigue.
Requisitos de seguridad antes de iniciar la intervención:
•
Bomba parada con suministro de aire seccionado y enclavado y presión residual descargada;
•
Bomba con las partes externas limpias/lavadas;
•
Bomba con circuito de producto interno lavado y/o descontaminado (según el líquido bombeado).
•
Válvulas de seccionamiento del producto (aspiración e impulsión) cerradas;
•
Bomba y circuitos de aspiración e impulsión enfriados.
a.
Desconecte los tubos de aspiración e impulsión del fluido de la bomba.
b.
Desconecte el tubo de alimentación del aire comprimido de la bomba.
c.
Desmonte y retire la bomba del lugar de instalación utilizando un equipo adecuado equipo de elevación.
ATENCIÓN
y/o daños a la salud. La bomba no es autovaciable, preste atención durante la manipulación y el des-
montaje. En el caso de productos tóxicos, nocivos o peligrosos para la salud, la bomba debe ser lavada
y tratada adecuadamente antes de su almacenamiento o envío.
8.2.6
Separar los componentes de la bomba por tipo y materiales homogéneos
ATENCIÓN
: peligro de contrapresiones internas y expulsión de componentes en la fase de desmontaje.
En condiciones anómalas (instalaciones o paradas incorrectas o condiciones de estancamiento) se pue-
den generar presiones residuales en el interior de la bomba que no se descargan. Antes de efectuar la
apertura y el desmontaje de la bomba, es necesario poner en seguridad los cuerpos de la bomba con una
correa de trinquete adecuada y utilizar equipos de protección individual (EPI) adecuados.
8.2.7
La eliminación debe ser llevada a cabo por una empresa de eliminación autorizada.
ATENCIÓN
Está prohibido abandonar o desechar en el medio ambiente componentes pequeños o grandes que pue-
dan causar contaminación, accidentes o daños directos y/o indirectos.
La demolición y la eliminación de la bomba han concluido.
www. d eb em .co m
peligro de contacto con fluidos tóxicos o corrosivos.
Sección 2.2 CÓDIGO DE CONFIGURACIÓN DE LA BOMBA
peligro de lesiones graves, daños a la salud.
: peligro de fuga del líquido de lavado y/o contaminado; peligro de lesiones
: peligro de contaminación y/o accidentes.
BOMBAS PARA LA INDUSTRIA
Traducción de las instrucciones originales - CUBIC rev. 2022
véanse las Fichas técnicas y de seguridad
(ver Sección 2.2).
del
para que pueda llevar a
Página 61 de 72