Capítulo 8 Puesta Fuera De Servicio Y Eliminación; Puesta Fuera De Servicio Y Formulario De Lavado; Desmontaje De La Bomba Del Puesto De Trabajo - Debem CUBIC Traduccion De Las Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para CUBIC:
Tabla de contenido
Capítulo 8 - Puesta fuera de servicio y eliminación
8.1
PUESTA FUERA DE SERVICIO Y MÓDULO DE LAVADO
Esta intervención está reservada a los técnicos de mantenimiento formados y cualificados, equipados con los
equipos de protección individual (EPI) adecuados;
ATENCIÓN:
En caso de largos periodos de inactividad o si se detectan fugas o anomalías de funcionamiento que
puedan afectar a la seguridad de la bomba o del sistema en el que está instalada, o al «Fin de Vida» de
las membranas, la bomba debe ponerse fuera de servicio hasta que se restablezcan las condiciones de
seguridad necesarias y el funcionamiento óptimo de la bomba.
ATENCIÓN:
Se prohíbe el uso de la bomba en condiciones comprometidas o con membranas que hayan llegado al «Fin
de Vida» como indica el Fabricante
PUESTA FUERA DE SERVICIO POR INACTIVIDAD
8.1.1
Antes de proceder con la puesta fuera de servicio por largos periodos de inactividad, deben tomarse las
siguientes medidas:
8.1.1a
Limpie el exterior de la bomba con paños humedecidos con un producto de limpieza adecuado (compat-
ible con los materiales de construcción de la bomba).
8.1.1b
Lavar el interior de la bomba (lavado, descontaminación según el fluido utilizado) con un producto de
limpieza adecuado (compatible con los materiales de construcción).
8.1.1c
Cierre las válvulas de cierre del producto en el lado de aspiración e impulsión de la bomba.
8.1.1d
Cierre el suministro de aire con la válvula de 3 vías y descargue la presión residual del circuito neumático
interno de la bomba y luego desconecte el suministro de aire en el nodo de la red.
ATENCIÓN
: peligro de contrapresiones internas y expulsión de componentes en la fase de desmontaje.
En condiciones anómalas (instalaciones o paradas incorrectas o condiciones de estancamiento) se pue-
den generar presiones residuales en el interior de la bomba que no se descargan. Antes de efectuar la
apertura y el desmontaje de la bomba, es necesario poner en seguridad los cuerpos de la bomba con una
correa de trinquete adecuada y utilizar equipos de protección individual (EPI) adecuados.
8.1.1e
Marque la bomba como «FUERA DE SERVICIO» con una señal especial.
8.1.1f
Si la bomba va a ser almacenada o devuelta al fabricante, debe ser desmontada y vaciada como se
describe en
punto 8.1.2 y

DESMONTAJE DE LA BOMBA DEL PUESTO DE TRABAJO

8.1.2
Para desmontar la bomba de la estación de trabajo, proceda como sigue.
Requisitos de seguridad antes de iniciar la intervención:
• Bomba parada con suministro de aire seccionado y enclavado y presión residual descargada;
• Bomba con las partes externas limpias/lavadas;
• Bomba con circuito de producto interno lavado y descontaminado (según el líquido bombeado);
• Bomba con circuito de producto vaciado de líquido de lavado contaminado.
• Válvulas de seccionamiento del producto (aspiración e impulsión) cerradas;
• Bomba y circuitos de aspiración e impulsión a temperatura ambiente
8.1.2a
Desconecte los tubos de aspiración e impulsión del fluido de la bomba.
8.1.2b
Desconecte el tubo de alimentación del aire comprimido de la bomba.
8.1.2c
Efectúe el desmontaje y la extracción de la bomba del lugar de instalación con un equipo de elevación
adecuado y vacíe el circuito de producto en función del producto tratado.
ATENCIÓN
La bomba no es autovaciable, preste atención durante la manipulación y el desmontaje.
www. d eb em .co m
peligro de contacto con fluidos tóxicos o corrosivos.
peligro de fuga de líquido, peligro de incendio.
(véase la sección 4.4 -Fin de Vida).
8.1.4.
: peligro de fuga del líquido de lavado y/o contaminado.
BOMBAS PARA LA INDUSTRIA
Traducción de las instrucciones originales - CUBIC rev. 2022
véanse las Fichas técnicas y de seguridad
del líquido tratado.
Página 59 de 72
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido