Presentación
4. Conexión hidráulica
Se desaconseja firmemente el uso de un cierre sanitario: esta instalación provoca una
desestratificación del agua en el depósito y, en consecuencia, conlleva un funcionamiento más
intensivo de la bomba de calor y de la resistencia eléctrica.
La entrada de agua fría está representada con una brida azul y la salida de agua caliente con una brida roja. Al paso
del gas, presentan una rosca de 20/27 de diámetro (3/4").
Para las regiones en las que el agua tiene demasiada cal (Th >20 °f), se recomienda tratarla. Con un ablandador la
dureza del agua debe ser superior a 8 °f. El uso del ablandador no constituye una derogación de nuestra garantía,
siempre y cuando cumpla con las normas del oficio y esté sujeto a comprobaciones y mantenimiento periódicos.
Los criterios de agresividad deben adecuarse a los definidos por el estándar DTU 60.1.
4.1. Conexión de agua fría
Antes de proceder con la conexión hidráulica, compruebe que estén limpias las canalizaciones de la red.
La instalación debe realizarse con una unidad de seguridad nueva y calibrada a 0,7 MPa (7 bar) (no
suministrada en Francia) o con una válvula (solo disponible para el modelo con serpentín), de conformidad
con la norma EN 1487 y directamente conectado al empalme de agua fría del calentador de agua.
No debe colocarse ningún dispositivo (válvula de corte, reductor de presión, dispositivo flexible,
etc.) entre la unidad de seguridad y el empalme de agua fría del calentador.
El tubo de descarga debe estar al aire libre, ya que por
él puede escaparse agua procedente del dispositivo
limitador de presión. Sea cual sea el tipo de
instalación, debe incorporar un grifo de cierre en el
sistema de alimentación de agua fría, en el tramo
anterior al dispositivo de seguridad.
El sistema de evacuación de la unidad de seguridad
debe estar conectado a la circulación libre de aguas
residuales con un sifón. Debe estar instalado en un
entorno a resguardo de las heladas. La unidad de
seguridad debe ponerse en funcionamiento de forma
periódica (entre 1 y 2 veces al mes).
Si la presión de alimentación supera los 0,5 MPa
(5 bar), la instalación deberá incluir un reductor de
presión. El reductor de presión debe estar instalado
en la parte inicial de la distribución general (en el
tramo anterior a la unidad de seguridad). Se
recomienda una presión de entre 0,3 y 0,4 MPa (3-4
bar).
Unidad de
seguridad o
válvula
(modelo con
serpentín)
Entrada de
agua fría
Sifón
78
Instalación
SÍ
Uso
Mantenimiento
Reductor de
presión
Garantía
NO
Llegada del agua
de red
SÍ