• el sistema de ventilación y las aberturas deben funcionar
correctamente, sin obstrucciones;
• si se utiliza un circuito frigorífico indirecto, se debe comprobar
la presencia de refrigerante en el circuito secundario;
• todas las marcas del equipo deben ser visibles y legibles en toda
ocasión y se deben corregir las marcas y señales ilegibles;
• las tuberías y los componentes del circuito frigorífico deben
estar instalados en una posición tal que resulte improbable que
queden expuestos a sustancias que puedan corroer los
componentes que contienen refrigerante, a menos que dichos
componentes estén construidos con materiales naturalmente
resistentes a la corrosión o estén adecuadamente protegidos
contra esta.
2. Comprobaciones de los aparatos eléctricos
Las tareas de reparación y el mantenimiento de los componentes
eléctricos deben incluir los controles de seguridad iniciales y los
procesos de inspección de los componentes. Si se produce un fallo
que pueda comprometer la seguridad, no debe conectarse ningún
tipo de alimentación eléctrica al circuito hasta que el problema
haya sido resuelto satisfactoriamente. Si el fallo no puede
resolverse de inmediato pero es necesario continuar con la
intervención, se deberá recurrir a una solución temporal.
Se deberá comunicar esta circunstancia al propietario del equipo para
que advierta a todas las partes implicadas.
Las comprobaciones iniciales de seguridad deben incluir las
siguientes:
• los condensadores deben estar descargados, lo que debe
comprobarse en condiciones de seguridad para evitar todo riesgo
de que se prendan chispas;
• ningún componente ni ningún cable bajo tensión debe quedar
expuesto durante la carga, la recuperación o la carga del circuito;
• la conexión a tierra debe presentar continuidad.
68