Conexión Hidráulica - Thermor Aeromax 300L Manual De Instalacion Y Uso

Termo eléctrico con bomba de calor y unidad exterior
Tabla de contenido
Conexión hidráulica
Antes de proceder a la conexión hidráulica, es indispensable limpiar bien las tuberías. De este modo se
evita el riesgo de entrada de partículas metálicas o de otro tipo en el depósito del termo eléctrico.
No conecte directamente la toma de agua caliente a las canalizaciones de cobre, para evitar el par
galvánico hierro/cobre. Es obligatorio instalar en la toma de agua caliente un manguito dieléctrico
(suministrado con el equipo).
Si se produce corrosión en las roscas de una toma de agua caliente desprovista de protección, la
garantía no será aplicable.
La instalación debe realizarse con ayuda de una válvula de seguridad tarada a 7 bar (no suministrada),
nueva, con la marca NF (norma NFD 36-401) conectada a la toma de agua fría del termo eléctrico.
No debe haber ningún elemento (válvula de retención, reductor de presión, etc.) entre la
válvula de seguridad y la toma de agua fría del termo, excepto una canalización de cobre.
El tubo de descarga del limitador de presión (válvula de seguridad) debe mantenerse abierto al aire, ya que
puede salir agua de él.
Es necesario accionar la palanca de la válvula de seguridad regularmente para eliminar las incrustaciones y
comprobar que no esté bloqueada.
Debe instalarse un tubo de descarga conectado a la válvula de seguridad, en un entorno protegido de las
heladas, formando una pendiente descendente continua.
La instalación, sea del tipo que sea, debe incluir un grifo de retención en la conexión de alimentación de
agua fría, antes de la válvula de seguridad.
Si la presión de alimentación es superior a 5 bar, la instalación debe incluir un reductor de presión. El
reductor de presión debe instalarse en la salida de la acometida general. Se recomienda una presión
de entre 3 y 4 bar.
- 12 -
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Aeromax 200l

Tabla de contenido