Manual de vuelo DG1000S
Vuelo invertido
La velocidad apropiada para el vuelo invertido esta entre 120 – 200 km/h (65 – 108 kts.) A
velocidades superiores a los 185 km/h (100 kts.) no se deben deflectar los mandos en su
recorrido total
Advertencia:
Cuando se disminuye la velocidad por debajo de la velocidad mínima (dependiendo del peso
y de la posición del C.G., entre 105 – 115 km/h, 57 – 52 kts.) el DG1000S entrara en
pérdida.
Notamos la pérdida por una vibración en el estabilizador horizontal. La pérdida comienza
cuando tenemos la palanca algo alejada de su posición adelantada. Cuando echamos la
palanca totalmente hacia delante el DG-1000S entra en pérdida estable en vuelo invertido
con una alta tasa de caída. El morro se colocara con una inclinación pronunciada por debajo
del horizonte, incrementándose la velocidad. No se alteran la eficacia de los mandos.
Para evitar situaciones incontroladas y de desorientación del piloto, habría que terminar
inmediatamente con esta maniobra mediante medio tonel!!
Medio rizo y medio tonel
Después de conseguir la velocidad de entrada de 220 km/h (119 kts.) tire de la palanca
rápidamente, pero no de forma brusca, hasta alcanzar la posición invertida.
Antes de que el morro empiece a apuntar por debajo del horizonte aplique alabeo totalmente
en el sentido del que se desea realizar el medio tonel. Cuando las alas pasan de la posición
vertical, aplicar pie, para mantener el morro por encima del horizonte.
Medio tonel y medio rizo
Después de conseguir la velocidad de entrada de 180 – 200 km/h (97 – 108 kts.) se debe
levantar el morro, aproximadamente 30 º sobre el horizonte. Dejar la palanca en posición
neutra, mandar completamente los alerones en el sentido que queramos hacer el medio
tonel. Cuando las alas alcanzan la posición vertical, aplicar pie para mantener el morro por
encima del horizonte. Cuando se alcanza el vuelo invertido, los alerones en posición neutra
y antes de que entre en pérdida tirar hacia atrás la palanca, no de forma brusca, para
empezar el rizo
Nota:
Si durante la entrada se levanta demasiado el morro o la velocidad de entrada es
muy baja, puede ocurrir que el planeador continúe con el tonel hasta la posición normal,
incluso si los alerones están en posición neutra o mandan lo contrario.
Edición: Marzo 2002
LBA aprob.
4.22
53