ÓRTESIS ARTICULADA PARA
INMOVILIZACIÓN DE LA RODILLA
Propiedades:
• Articulación monocéntrica ajustable (limitación de los movimientos
y bloqueo en flexión/extensión).
• Estabilización de los ligamentos de la articulación de la rodilla.
• Ajuste de la órtesis en flexión y en extensión.
• Inmovilización total a 0, 15, 30 o 45°.
• Modelo totalmente abierto, fácil de colocar y cómodo para cualquier
cicatriz.
• 4 correas de sujeción e insertos en el cóndilo amovibles para más
comodidad en la rodilla.
• Sistema de montaje fácil de usar con ajuste en altura.
Indicaciones :
• Ruptura parcial o total de los ligamentos cruzados (anterior /
posterior) en pre/post-operatorio o en tratamiento funcional.
• Esquinces graves y medianos de los ligamentos laterales (interno /
externo).
• Control y/o bloqueo, inmovilización/limitación post-traumática y
post-operatoria del movimiento de la rodilla (ligamento rotuliano;
cartílago articular; menisco; fracturas fijas o estables de la meseta
tibial, los cóndilos, la tibia proximal o el fémur distal).
Contraindicaciones:
• Fracturas inestables.
• Fracturas proximales del fémur.
• Fracturas distales de la tibia o de la fíbula.
• Pacientes con insuficiencia arterial severa.
• Alergia a uno de los componentes.
Precauciones de empleo:
• No poner el producto en contacto directo con una piel dañada.
• Evaluación del riesgo trombo-embolico venoso antes de cualquier
indicación de inmovilización.
Efectos secundarios:
No hay efecto secundario conocido en el marco de una utilización
correcta.
Preparación de la tablilla de rodilla:
• En el marco de los cuidados pre-operatorios, se recomienda que
la órtesis post-operatoria ROM-R sea pre-ajustada en el paciente
antes de la cirugía.
• Por omisión, la órtesis ROM-R se encuentra en posición de
inmovilización total en 0°. Para modificar este ajuste, sírvase seguir
las instrucciones que siguen. El ajuste debe repetirse idéntico en
ambas articulaciones.
• Tiene la posibilidad de ajustar el largo de las correas. Para hacerlo,
retire el extremo auto-adhesivo y después recorte la correa con el
fin de ajustar mejor la tablilla a la morfología del paciente. Cuidar de
cortar recto y fijar bien el auto-adhesivo. Una vez éste posicionado,
probar la correcta sujeción del extremo de la correa tirando de la
misma.
Ajustes de la altura:
La órtesis ROM-R tiene un solo tamaño. El ajuste inicial de los
montantes de la órtesis es de 50 centímetros. Es posible adaptar la
altura de la órtesis al tamaño del paciente alargando los montantes
femorales y/o tibiales como sigue:
1 Levantar la palanca gris ubicada en la parte femoral y/o tibial del
montante (A).
2. Ajustar el largo de la estructura en función del tamaño del paciente,
utilizando la escala que se encuentra en la extensión de la estructura
(B).
3. Después bloquear el ajuste bajando la palanca.
4. Repetir el mismo ajuste en la otra parte de la estructura de la
órtesis.
Ajustes de la articulación en inmovilización total:
Cada articulación dispone de un sistema de bloqueo completo.
La órtesis puede encontrarse en posición de inmovilización total
en 0, 15, 30 y 45°. El bloqueo debe ajustarse de acuerdo con las
recomendaciones del médico y volver a ajustarse durante la
reeducación del paciente. Prestar atención para ajustar
la articulación del mismo modo en ambos lados de la tablilla.
1. Posicionar el pestillo situado en la parte superior de la articulación
sobre la flecha.
2. Ajustar la articulación en el grado deseado. La flecha indica el grado
escogido.
3. Después bloquear el ajuste posicionando el pestillo hacia abajo
sobre la palabra "lock".
4. Repetir el mismo ajuste en la otra articulación de la órtesis.
Ajustes de la articulación en limitación de flexión y extensión:
Las limitaciones de extensión y de flexión se realizan en un soporte
plástico redondo, directamente sobre la órtesis.
Limitación de extensión posible: 0, 15, 30, 45, 60, 75, 90°.
Limitación de flexión posible: 0, 15, 30, 45, 60, 75, 90, 105, 120°..
1. Cuidar que la rueda dentada situada
en el centro de la articulación se encuentre
bien posicionada sobre "desbloquear" (C).
2. Elegir la limitación de extensión deseada, desplazando el cursor
azul hasta el ángulo deseado; después elegir la limitación de flexión
deseada, desplazando el cursor blanco hasta el ángulo deseado.
3. Bloquear los ajustes y girar la
rueda dentada hacia "bloquear" (D).
4. Efectuar algunas flexiones/extensiones para verificar que la
limitación se encuentre bien bloqueada en los ángulos deseados.
5. Después repetir el conjunto de estas acciones en la otra articulación.
Posicionamiento del conjunto articulaciones /montantes:
Para facilitar la colocación, las correas se encuentran pre-insertas en
los montantes y no deben retirarse. Para pacientes muy corpulentos,
es posible aflojar ligeramente las correas con el fin de posicionar
correctamente los montantes a ambos lados de la pierna.
La primera colocación debe ser realizada por un profesional de la
salud.
1. Levantar la pierna del paciente.
2. Deslizar la órtesis por debajo de la pierna, cuidando que las correas
se encuentren bajo el muslo y bajo la pantorrilla, y cuidando de
colocar bien las articulaciones en los costados de la rodilla.
3. Después cerrar los auto-adhesivos ubicados arriba y abajo de la
órtesis.
Atención:
El ajuste de la flexión/extensión debe ser definido y realizado por su
profesional de la salud. Es imperativo realizar los mismos ajustes de
ángulo en el lado derecho e izquierdo de la tablilla. En caso contrario,
pueden dañarse las articulaciones.
Precauciones:
Seguir los consejos del profesional de la salud que ha prescrito o
entregado el producto. El porte de este producto, como de cualquier
producto de compresión, puede provocar en algunas personas la
aparición de reacciones cutáneas (enrojecimiento, eritemas). Si fuera
el caso, puede ser preferible reajustar o retirar el producto y solicitar
consejo al profesional que entregó el producto.
Guardar a temperatura ambiente, de preferencia en el embalaje de
origen.
Debido a problemas de higiene y de eficacia, no utilizar este producto
para el tratamiento de otro paciente.
Mantenimiento:
• Lavar a mano con un jabón suave; escurrir presionando; secar al
aire libre, lejos de una fuente de calor.
• No utilizar detergentes, suavizantes ni productos agresivos
(productos clorados).
• No sumergir las articulaciones durante el lavado.
E
Conservar estas instrucciones.