solenoide de gas (entrada de gas) que se encuentra
en el panel trasero del equipo de soldadura. Conecte
el otro extremo al regulador de gas que está fijado
a la bombona de gas de protección.
a. Válvula de la bombona: controla el flujo del
depósito de gas
b. Manómetro de presión de la bombona
c. Caudalímetro de gas, ajustado en 570 l/min
d. Mando de ajuste (controla la presión de gas)
e. Regulador
f. Tubo de gas
g. Bombona de gas (depósito)
(Véase la fig. E en la página 8)
NOTA:
Abra despacio la válvula de la bombona girándola
hacia la izquierda hasta que el manómetro de presión
de la bombona registre un aumento de presión en
el primer indicador del regulador. Gire el mando de
ajuste hacia la derecha lentamente para aumentar el
flujo de gas a 570 l/min. Para reducir el flujo de gas,
gire el mando de ajuste hacia la izquierda. La válvula
de entrada de gas se encuentra en el panel trasero del
equipo de soldadura y se activa mediante el gatillo
del soplete. El flujo de gas debe escucharse al pulsar
el gatillo. No habrá flujo de gas si el arco es muy
tosco y con demasiadas salpicaduras, además de que
resultará muy difícil obtener un cordón de soldadura
uniforme. Cuando haya terminado de soldar, cierre
la válvula de gas para evitar pérdidas de gas
innecesarias.
6.3 Selección del gas
Cada material requiere un gas de protección distinto
en trabajos de soldadura MIG. Consulte la tabla
de configuración que se encuentra dentro del
compartimento de alimentación del alambre.
Acero templado: utilice un 75 % de argón y un
25 % de CO 2 para minimizar las salpicaduras y
disminuir la penetración para materiales más delgados.
NO UTILICE concentraciones de argón superiores
al 75 % sobre el acero, ya que resultará en una
soldadura de muy baja penetración, porosa y frágil.
Acero templado: utilice un 100 % de CO 2 para
obtener una penetración más profunda, aunque con
más salpicaduras.
Acero inoxidable: utilice una mezcla de gases
compuesta de helio, argón y CO 2 .
Aluminio o bronce: utilice un 100 % de argón.
Antes de su uso
ADVERTENCIA
Peligro de alta tensión de la fuente
de alimentación. Consulte a un electricista
72
cualificado para la instalación adecuada del enchufe
necesario. Este equipo de soldadura debe estar
conectado a tierra durante su uso para proteger al
operador de descargas eléctricas. Si no está seguro
de que la toma esté correctamente conectada a
tierra, haga que la revise un electricista cualificado.
No retire la clavija de tierra ni altere el enchufe
de ninguna forma. No utilice adaptadores entre el
cable de alimentación del equipo de soldadura y
la toma de la fuente de alimentación. Asegúrese de
que el interruptor de alimentación está apagado
cuando conecte el cable de alimentación del
equipo desoldadura a una red de suministro de CA
monofásica de 220/230 V, 50/60 Hz, 20 amperios.
FUNCIONAMIENTO DE LA SOLDADURA MIG
1. Controles principales
Interruptor de alimentación: este interruptor
suministra corriente eléctrica al equipo de soldadura.
Si el interruptor de alimentación se encuentra en la
posición ON, el circuito de soldadura estará activado.
Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento,
SIEMPRE debe colocar el interruptor en la posición
OFF y desenchufar el equipo de soldadura de la toma.
Selector de tensión: el selector de tensión
controla el calor de la soldadura. Esta unidad dispone
de un control de tensión ilimitado. Consulte la etiqueta
situada en el interior de la puerta lateral del equipo
de soldadura para conocer las recomendaciones
de selección de tensión necesarias para cada trabajo
de soldadura específico.
Control de velocidad del alambre: el control
de velocidad del alambre ajusta la velocidad a la que
este sale por el soplete de soldadura. La velocidad
de salida del alambre se debe asemejar (ajustar)
lo más posible a la velocidad a la que este se consume
durante la soldadura. Algunos de los factores que
influyen en la selección de la velocidad del alambre
son el tipo y el diámetro del alambre que se van a
utilizar, la configuración de calor seleccionada y la
posición de soldadura que se vaya a utilizar.
Nota: el alambre se consumirá más rápido si no se ha
establecido el arco de soldadura. Una vez establecido
dicho arco, la velocidad del alambre se ralentiza.
2. Sujeción del soplete
La mejor forma de sujetar el soplete de soldadura
es aquella que le resulte más cómoda. Cuando practique
con su nuevo equipo de soldadura, intente sujetar
el soplete en diferentes posiciones hasta que encuentre
aquella que le resulte más cómoda para trabajar.
3. Posición del soplete sobre la pieza de
trabajo
En los trabajos de soldadura, se pueden considerar