3. Corta-hilo
3.1 Ciclo de funcionamiento
1
2
Cuando durante la costura se pisa el pedal del todo hacia atrás para
iniciar el proceso de corte, la aguja se posiciona entonces en la 1ª
posición. El motor se para por corto tiempo.
El electroimán presiona la palanca con rodillo 1 contra el punto más
bajo de la leva de mando 2. Con ello la cuchilla del hilo 4 se aparta por
completo de la contracuchilla 3.
La máquina de coser marcha al régimen de revoluciones para el corte,
-1
de 150 min
.
Cuando la leva de mando 2 hace girar la cuchilla tira-hilo 4 hacia la
contracuchilla 3, esta cuchilla tira-hilo gira, en su 1ª fase del
movimiento, hasta poco antes de la nariz de la cápsula de la canilla.
Con ello, la cuchilla tira-hilo se halla fuera del campo de movimiento
del dedo del levanta-cápsula.
Al principio de la 2ª fase del movimiento, la cuchilla tira-hilo capta
primero el hilo del garfio y luego el de la aguja. El tensor del hilo se
levanta. Prosiguiendo el ciclo, la cuchilla tira-hilo extrae hilo del
carrete. Poco antes de la posición superior de la palanca tira-hilo se
cortan los hilos y el hilo del garfio queda sujeto.
Cuando se alcanza la posición superior de la palanca tira-hilo, y con
ello la 2ª posición, se para el motor. El electroimán para el
levantamiento del tensor del hilo y el electroimán para el corta-hilo se
desconectan.
3
4
37