• Conectar la sierra.
• Pulsar con fuerza la pieza de trabajo sobre la mesa de
aserrado (7) y deslizarla lentamente en la cinta de ase-
rrado (21).
• En muchos casos sirve de ayuda serrar curvas y esquinas
aproximadamente a una distancia de 6 mm de la línea.
• Si debe serrar curvas, que fueran muy estrechas para la
cinta de aserrado empleada, se deberán serrar cortes au-
xiliares hasta el lado anterior de la curva, de modo que
estos se conviertan en deshechos de madera cuando se
sierre el radio definitivo.
11. Conexión eléctrica
El electromotor instalado está conectado para utilizarse. La
conexión cumple las pertinentes disposiciones VDE y DIN.
La conexión a la red por parte del cliente, así como el cable
alargador utilizado deben cumplir estas normas.
Advertencias importantes
En caso de sobrecarga del motor, este se desconecta auto-
máticamente. Tras un tiempo de refrigeración (los tiempos
varían), puede conectarse de nuevo el motor.
Línea de conexión eléctrica defectuosa
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo daños
de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
• Zonas aprisionadas al conducir las líneas de conexión a
través de ventanas o puertas entreabiertas.
• Dobleces ocasionados por la fijación o el guiado inco-
rrectos de la línea de conexión.
• Zonas de corte al sobrepasar la línea de conexión.
• Daños de aislamiento por tirar de la línea de conexión del
enchufe de la pared.
• Grietas causadas por el envejecimiento del aislamiento.
Tales líneas de conexión eléctrica defectuosas no deben uti-
lizarse, pues suponen un riesgo para la vida debido a los
daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexión eléctri-
ca en busca de posibles daños. Durante la comprobación,
preste atención a que la línea de conexión no cuelgue de la
red eléctrica.
Las líneas de conexión eléctrica deben cumplir las pertinen-
tes disposiciones VDE y DIN. Utilice solo líneas de conexión
eléctrica con certificación „H05VV-F".
La impresión de la denominación del tipo en el cable de co-
nexión es obligatoria.
Motor de corriente alterna
• La tensión de la red debe ser de 220 - 240 V~.
• Los cables alargadores de hasta 25 m de longitud deben
poseer una sección de 1,5 milímetros cuadrados.
Las conexiones y reparaciones del equipamiento eléctrico
debe realizarlas solo un experto electricista.
En caso de posibles dudas, indique los siguientes datos:
• Tipo de corriente del motor
• Datos de la placa de características de la máquina
• Datos de la placa de características del motor
10
ES
12. Limpieza, mantenimiento y almacenamiento
m ¡Atención!
¡Antes de efectuar cualquier trabajo de ajuste, conservación
o reparación, desenchufar la clavija de la red!
Limpieza
Reducir al máximo posible la suciedad y el polvo en los
dispositivos de seguridad, las rendijas de ventilación y la
carcasa del motor. Frotar el aparato con un paño limpio o
soplarlo con aire comprimido manteniendo la presión baja.
Se recomienda limpiar el aparato tras cada uso.
Mantenimiento
No hay que realizar el mantenimiento a más piezas en el
interior del aparato.
Almacenamiento
Almacene el aparato y sus accesorios en un lugar oscuro,
seco y sin riesgo de heladas, donde no esté al alcance de
niños. El rango de temperatura de almacenamiento es de 5
a 30˚C.
Conserve la herramienta eléctrica en su embalaje original.
Cubra la herramienta eléctrica para protegerla del polvo
o de la humedad.
Guarde las instrucciones de servicio junto con la herramien-
ta eléctrica.
13. Eliminación y reciclaje
El aparato está protegido por un embalaje para evitar da-
ños producidos por el transporte. Este embalaje es materia
prima y, por eso, se puede volver a utilizar o llevar a un pun-
to de reciclaje. El aparato y sus accesorios están compuestos
de diversos materiales, como, p. ej., metal y plástico. Depo-
sitar las piezas defectuosas en un contenedor destinado a
residuos industriales. Informarse en el organismo responsa-
ble al respecto en su municipio o en establecimientos espe-
cializados.
El embalaje se compone de materiales reciclables que pue-
de desechar en los puntos locales de recogida selectiva.
Para deshacerse de un aparato que ya no sirva pregunte a
las autoridades locales o municipales.
¡No arroje los aparatos usados a la basura doméstica!
Este símbolo indica que el producto, según la direc-
tiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electró-
nicos (2012/19/UE) y las leyes nacionales, no pue-
de eliminarse junto con la basura doméstica. En su
lugar, este producto deberá ser conducido a un punto de
recogida adecuado. Esto puede efectuarse devolviendo el
aparato al comprar uno nuevo de características similares o
entregándolo en un punto de recogida autorizado para el
reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
La manipulación inadecuada de residuos de aparatos eléc-
tricos y electrónicos puede tener efectos negativos en el me-