• Compruebe que no haya daños de transporte en el apa-
rato y en los componentes de los accesorios.
• Conserve el embalaje por si fuera preciso hasta la extin-
ción del período de garantía.
ATENCIÓN
¡El aparato y los materiales de embalaje no son aptos como
juguetes para niños! ¡Ningún niño debe poder jugar con las
bolsas de plástico, láminas y pequeñas piezas! ¡Existe peli-
gro de atraganta miento y de asfixia!
• Sierra de cinta/ Cinta de aserrado.(premontado)
• Mesa de aserrado
• Taco deslizante
• Tope paralelo
• Llave de boca SW 10/13
• Llave Allen, ancho de boca 3/4/5
• Destornillador
• Traducción de las instrucciones de uso originale
4. Uso adecuado
La sierra de cinta sirve para realizar cortes longitudinales y
transversales en madera o materials similares. Piezas redon-
das sólo deben cortarse empleando dispositivos de sujeción
adecuados.
La máquina sólo debe emplearse para aquellos casos para
los que se ha destinado su uso. Cualquier otro uso no será
adecuado. En caso de uso inadecuado, el fabricante no se
hace responsable de daños o lesiones de cualquier tipo; el
responsable es el usuario u operario de la máquina.
Sólo está permitido utilizar cintas de sierra adecuadas para
este tipo de máquina. Otra de las condiciones de un uso
adecuado es la observancia de las instrucciones de seguri-
dad, así como de las instrucciones de montaje y de servicio
del manual de instrucciones.
Las personas encargadas de operar y mantener la máquina
deben estar familiarizadas con la misma y haber recibido
información sobre todos los posibles peligros. Además, es
imprescindible respetar en todo momento las prescripciones
vigentes en materia de prevención de accidentes. Es preciso
observar también otros reglamentos generales en el ámbito
de la medicina del trabajo y en razón de la seguridad.
El fabricante no se hace responsable de los cambios reali-
zados en la máquina por parte del operario ni de los daños
que puedan surgir por este motivo.
Existen determinados factores de riesgo que no se pueden
descartar por completo, incluso hacienda un uso adecuado
de la máquina. El tipo de diseño y atributos de la máquina
pueden conllevar los riesgos siguientes:
• Lesiones del aparato auditivo por no utilizar la protección
necesaria.
• Emisiones de polvo de madera perjudicial para la salud
si se usa la sierra en recintos cerrados.
• Riesgo de sufrir accidentes al entrar en contacto la ma-
no con el área de corte desprotegida de la herramienta.
• Riesgo de sufrir accidentes al cambiar la herramienta (pe-
ligro de corte).
• Riesgo de sufrir heridas al salir despedidas piezas o par-
tes de piezas.
• Aplastamiento de los dedos.
• Riesgo de sufrir heridas por contragolpe.
• Vuelco de la herramienta por no disponer de suficiente
superficie de apoyo.
• Entrar en contacto con la herramienta de corte.
• Proyección de astillas o partes de piezas.
Es preciso tener en consideración que nuestro aparato no
está indicado para un uso comercial, industrial o en taller.
No asumiremos ningún tipo de garantía cuando se utilice
el aparato en zonas industriales, comerciales o talleres, así
como actividades similares.
5. Instrucciones de seguridad
¡Atención! Durante el uso de herramientas eléctricas deben
tenerse en cuenta las siguientes medidas elementales de se-
guridad para la protección contra descargas eléctricas, el
peligro de incendio y el riesgo de sufrir lesiones. Lea todas
las indicaciones antes de usar esta herramienta eléctrica y
conserve las instrucciones de seguridad.
Trabajo seguro
1.
Mantener ordenada la zona de trabajo
- El desorden en la zona de trabajo podría provocar
accidentes.
2.
Tener en cuenta las condiciones ambientales en las que
se trabaja
- No exponer herramientas eléctricas a la lluvia.
- No utilizar herramientas eléctricas en un ambiente hú-
medo o mojado.
- Procurar que la zona de trabajo esté bien iluminada.
- No utilice herramientas eléctricas en lugares donde
haya riesgo de incendio o explosión.
3.
Es preciso protegerse contra descargas eléctricas
- Evitar el contacto corporal con cualquier tipo de pie-
zas con toma de tierra como, por ejemplo, tuberías,
calefactores, cocinas eléctricas o frigoríficos.
4.
¡Mantenga el aparato fuera del alcance de los niños!
- No permitir que otras personas toquen la herramien-
ta o el cable, mantenerlas apartadas de la zona de
trabajo.
5.
Guarde la herramienta en un lugar seguro
- Guardar las herramientas que no se utilicen en lugar
cerrado y seco y fuera del alcance de los niños.
6.
No sobrecargue la herramienta
- Se trabajará mejor y de forma más segura con la po-
tencia indicada.
7.
Utilizar la herramienta adecuada
- No utilizar herramientas o aparatos que no puedan
resistir trabajos pesados.
- No usar herramientas para fines o trabajos para los
que no sean adecuadas; por ejemplo, no utilizar nin-
gún tipo de sierra circular de mano para talar árboles
o para cortar ramas.
- No utilice la herramienta eléctrica para el aserrado de
leña.
ES
3