Panasonic KX-TVM50 Manual De Programación

Panasonic KX-TVM50 Manual De Programación

Sistema de proceso de voz
Ocultar thumbs Ver también para KX-TVM50:
Tabla de contenido
Manual de Programación
Sistema de proceso de voz
KX-TVM50
Nº modelo
KX-TVM200
Gracias por adquirir un Sistema de proceso de voz de Panasonic.
Lea este manual con atención antes de utilizar este producto y guárdelo para futuras consultas.
KX-TVM50/KX-TVM200: versión 2.1 (versión principal de software 2.50 o superior)
Versión de documento 2.1 2008/04
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Panasonic KX-TVM50

  • Página 1 KX-TVM50 Nº modelo KX-TVM200 Gracias por adquirir un Sistema de proceso de voz de Panasonic. Lea este manual con atención antes de utilizar este producto y guárdelo para futuras consultas. KX-TVM50/KX-TVM200: versión 2.1 (versión principal de software 2.50 o superior)
  • Página 2: Introducción

    Este Manual de Programación está diseñado para ser una referencia general para la programación del Sistema de proceso de voz de Panasonic utilizando la Consola de mantenimiento KX-TVM. Explica cómo utilizar la Consola de mantenimiento KX-TVM, y obtener el mejor rendimiento de la administración del sistema.
  • Página 3: Marcas Comerciales

    Introducción • En el caso de las centrales de las series KX-TD500, KX-TDE y KX-TDA, el término "línea externa", que se utiliza en este manual, hace referencia a un grupo de líneas externas. • El término "busca" se utiliza en este manual para hacer referencia a megafonía. Marcas comerciales •...
  • Página 4: Tabla De Contenido

    Archivo—Guardar ......................16 1.4.5 Archivo—Guardar como....................16 1.4.6 Archivo—Salir .........................16 Conect ..........................18 1.5.1 Conect—Perfil de conexión ....................18 1.5.2 Conect—LAN (TCP / IP) (opcional para KX-TVM50) .............18 1.5.3 Conect—USB .........................18 1.5.4 Conect—Marcac (Módem) (opcional) ................18 1.5.5 Conect—Desconectar ....................19 Edit ...........................20 1.6.1 Edit—Deshacer ......................20 1.6.2...
  • Página 5 1.9.10.3 Modo de almacenamiento de grabaciones de conversaciones ........36 1.9.11 Utilidades—Versión del software ...................36 1.9.12 Utilidades—Ajustes de la LAN ..................36 1.9.13 Utilidades—Parámetros por defecto ................38 1.9.14 Utilidades—Config. perfil ....................38 1.9.15 Utilidades—Ajustar idioma.....................39 2 Instrucciones de funcionamiento de la Consola de mantenimiento KX-TVM ....................41 Ajustes del buzón ......................42 2.1.1...
  • Página 6 2.5.4.2 Ajuste del mensaje de aviso ..................110 2.5.4.3 Idioma 1–5 (KX-TVM200), 1–3 (KX-TVM50) .............111 2.5.4.4 Indicaciones del sistema ...................112 2.5.4.5 Parámetros de la central ...................113 2.5.4.6 Parámetros de marcación ..................121 2.5.4.7 Notificación de mensaje en espera ................122 2.5.4.8 Entrega de mensajes externos ..................124 2.5.4.9...
  • Página 7: Instrucciones De Programación

    Sección 1 Instrucciones de programación Esta sección describe cómo instalar, iniciar y trabajar con la Consola de mantenimiento KX-TVM. Versión de documento 2.1 2008/04 Manual de Programación...
  • Página 8: Introducción A La Administración Del Sistema

    1.1 Introducción a la Administración del sistema 1.1 Introducción a la Administración del sistema La programación del SPV puede realizarla el Administrador del sistema, el Gestor del sistema y el Gestor de mensajes. El tipo de programación que puede realizar cada uno es muy distinta. Mientras que el Gestor del sistema y el Gestor de mensajes pueden utilizar sus teléfonos para programar la central, el Administrador del sistema debe utilizar la Consola de mantenimiento KX-TVM y el PC.
  • Página 9: Instalación De Consola De Mantenimiento Kx-Tvm

    1.2 Instalación de Consola de mantenimiento KX-TVM 1.2 Instalación de Consola de mantenimiento KX-TVM La programación y el diagnóstico del sistema y la carga/descarga de datos se puede realizar con un PC utilizando el software de la Consola de mantenimiento KX-TVM. Requisitos del sistema Sistema operativo necesario Microsoft...
  • Página 10 1.2 Instalación de Consola de mantenimiento KX-TVM Instalación de Consola de mantenimiento KX-TVM Copie el archivo de instalación de la Consola de mantenimiento KX-TVM en un di- rectorio local del PC (su icono se muestra aquí, a la izquierda). Haga doble clic en el archivo de configuración para activar el instalador. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla indicadas por el asistente de insta- lación.
  • Página 11: Inicio De Consola De Mantenimiento Kx-Tvm

    1.3 Inicio de Consola de mantenimiento KX-TVM 1.3 Inicio de Consola de mantenimiento KX-TVM Las instrucciones siguientes explican cómo arrancar la Consola de mantenimiento KX-TVM. Estas instrucciones son para la conexión al SPV mediante USB. Nota • Las capturas de pantalla aquí incluidas sólo sirven como referencia, pueden ser diferentes a las pantallas que aparezcan en su PC.
  • Página 12 1.3 Inicio de Consola de mantenimiento KX-TVM Se visualizará la ventana principal. Nota • Puede cambiar el idioma haciendo clic en Utilidades®Ajustar idioma... y, a continuación, seleccione el idioma que desee y haga clic en Aceptar. • Para confirmar el cambio de los parámetros en la ventana Ajustar los parámetros por defecto tras haber cambiado el idioma, haga clic en Utilidades®Parámetros por defecto®Ajustar por defecto.
  • Página 13 Para obtener más información, consulte 1.9.1 Utilidades— Configuración rápida. • La Consola de mantenimiento KX-TVM admite las versiones 1.0 y 2.0 de KX-TVM50 y KX-TVM200. El software se ejecuta según el número de versión del SPV conectado. •...
  • Página 14: Modo De Programación

    1.3 Inicio de Consola de mantenimiento KX-TVM Modo de programación La Consola de mantenimiento KX-TVM dispone de tres modos de programación: Inicial, Grupo y Interactivo. El modo actual aparece en el borde inferior izquierdo de la pantalla. Modo Inicial Cuando se inicia la Consola de mantenimiento KX-TVM, se inicia el modo Inicial. Desde aquí, puede elegir si desea entrar en modo Grupo o modo Interactivo para programar el SPV.
  • Página 15: Archivo

    1.4.2 Archivo—Abrir... 1.4 Archivo El menú Archivo le permite crear, abrir o guardar un archivo de datos. Si "Nuevos" o "Abrir..." se encuentran seleccionados, la Consola de mantenimiento KX-TVM entrará automáticamente en modo Grupo. 1.4.1 Archivo—Nuevos Crea un archivo de datos del sistema nuevo y coloca Consola de mantenimiento KX-TVM en el modo Grupo.
  • Página 16: Archivo-Cerrar

    1.4.6 Archivo—Salir 1.4.3 Archivo—Cerrar Cierra los archivos de datos del sistema abiertos y entra al modo Inicial. Este menú solamente se encuentra disponible al utilizar la Consola de mantenimiento KX-TVM en el modo Grupo. Para entrar en el modo Inicial •...
  • Página 17: Para Salir De La Consola De Mantenimiento Kx-Tvm

    1.4.6 Archivo—Salir Para salir de la Consola de mantenimiento KX-TVM Desde el menú Archivo, seleccione Salir. Si el archivo de datos del sistema modificado no se ha guardado, aparecerá un mensaje de aviso proporcionándole la opción de guardar el archivo. Haga clic en Sí...
  • Página 18: Conect

    Introduzca la contraseña necesaria para conectarse al SPV, si ésta no se encontraba almacenada en el Perfil de conexión. Haga clic en Siguiente. 1.5.2 Conect—LAN (TCP / IP) (opcional para KX-TVM50) Se conecta al SPV a través del puerto LAN del SPV. Nota •...
  • Página 19: Conect-Desconectar

    1.5.5 Conect—Desconectar Nota • Para acceder al SPV de forma remota utilizando esta función, debe instalar una KX-TVM296 Tarjeta de módem. Para más información, consulte "2.7.5 Tarjeta de módem (KX-TVM296)" del Manual de instalación. Los ajustes siguientes deberán introducirse de forma que coincidan con los ajustes del módem y/o del PC. Ajuste Valores Descripción...
  • Página 20: Edit

    1.6.5 Edit—Selec todo 1.6 Edit El menú Edit le permite editar datos de forma sencilla en la Consola de mantenimiento KX-TVM. 1.6.1 Edit—Deshacer Restablece el último ajuste cambiado a su valor anterior. Para deshacer Desde el menú Edit, seleccione Deshacer. 1.6.2 Edit—Cortar Corta la selección y la coloca en el portapapeles.
  • Página 21: Edit-Elimin

    1.6.6 Edit—Elimin 1.6.6 Edit—Elimin Elimina los elementos seleccionados. Para eliminar Seleccione un elemento a resaltar. Desde el menú Edit, seleccione Elimin. Versión de documento 2.1 2008/04 Manual de Programación...
  • Página 22: Visualizar

    1.7.5 Visualizar—Barra de menús 1.7 Visualizar El menú Visualizar le permite ocultar/mostrar la Barra de herramientas, Barra de estado, Barra de acceso directo, Barra de utilidades y Barra de menús. 1.7.1 Visualizar—Barra de herramientas Selecciona si se visualizará la barra de herramientas, que dispone de iconos que permiten un fácil acceso a las funciones más utilizadas.
  • Página 23: Para Ocultar/Mostrar La Barra De Menús

    1.7.5 Visualizar—Barra de menús Para ocultar/mostrar la barra de menús • Haga clic con el botón derecho en la barra de herramientas, barra de acceso directo o barra de utilidades y seleccione o deseleccione Barra de menús. Versión de documento 2.1 2008/04 Manual de Programación...
  • Página 24: Ir A

    1.8.5 Ir a—Parámetros del sistema 1.8 Ir a El menú Ir a le permite un fácil acceso a las ventanas de ajustes de la Consola de mantenimiento KX-TVM. 1.8.1 Ir a—Ajustes del buzón Abre la pantalla Ajustes del buzón. Para ir a En el menú...
  • Página 25: Ir A-Ajustes H / W

    1.8.8 Ir a—Seguridad del sistema 1.8.6 Ir a—Ajustes H / W Abre la pantalla de ajustes del hardware. Para ir a Desde el menú Ir a, seleccione Ajustes H / W. 1.8.7 Ir a—Informes Abre la pantalla Informes. Para ir a En el menú...
  • Página 26: Utilidades

    Haga clic en Aceptar para iniciar la Auto configuración o Cancelar para ignorar la Auto configuración e ir a la pantalla de ajustes siguiente. La Auto configuración está solamente disponible en el modo Interactivo y con centrales de la serie KX-T de Panasonic que utilicen la integración TEA/TED.
  • Página 27: Utilidades-Copia De Seguridad Del Sistema

    1.9.2 Utilidades—Copia de seguridad del sistema 1.9.2 Utilidades—Copia de seguridad del sistema La utilidad Copia de seguridad del sistema puede utilizarse para realizar una copia de seguridad y recuperar los datos del sistema. La utilidad Historial de las copias de seguridad puede utilizarse para visualizar un registro de copias de seguridad anteriores.
  • Página 28 Haga clic en Abrir y, a continuación, en Recuper. Nota • Para KX-TVM50: La memoria flash integrada deberá tener espacio disponible para alojar los datos recuperados. Si los datos copiados ocupan más espacio del disponible en la memoria flash, los datos no podrán recuperarse.
  • Página 29 1.9.2 Utilidades—Copia de seguridad del sistema Acceda a la carpeta en la que desee guardar el archivo de la copia de seguridad del sistema. Haga clic en Aceptar. Nota • Si se solapan varias copias de seguridad programadas (por ejemplo, si se programa que una segunda copia de seguridad comience y no ha finalizado la primera copia de seguridad programada), no se realizará...
  • Página 30: Utilidades-Personalización De Los Mensajes De Aviso Del Sistema

    1.9.3 Utilidades—Personalización de los mensajes de aviso del sistema 1.9.3 Utilidades—Personalización de los mensajes de aviso del sistema La pantalla Personalización de los mensajes de aviso del sistema se utiliza para visualizar, reproducir, agregar o eliminar mensajes de aviso del sistema. El Administrador del sistema también puede comprobar el texto y el número de estos mensajes de aviso.
  • Página 31: Utilidades-Estado De La Línea

    1.9.5 Utilidades—Seguimiento del sistema Acceda a la carpeta que contiene los archivos WAV que desea importar. (Los archivos WAV deberán cumplir las siguientes especificaciones: codec IMA ADPCM, 8,000 kHz, 4 bits, mono.) Seleccione el archivo WAV que desee. Haga clic en Abrir para importar el archivo. Haga clic en Aceptar.
  • Página 32: Utilidades-Mantenimiento Del Sistema

    1.9.6 Utilidades—Mantenimiento del sistema – Evento del proceso: eventos ocurridos entre los procesos del SPV como por ejemplo Aplicación, Procesador de llamadas y DSP. – Identificación del llamante: identificación del llamante recibida desde la central. – Error: errores del sistema. –...
  • Página 33: Inicio Mantenimiento Sistema

    1.9.7 Utilidades—Inicialización/reinicio del sistema Inicio mantenimiento sistema Especifica la Hora de inicio del mantenimiento del sistema. Intervalo de valores HH:MM (HH: Hora, MM: Minutos) Modo espera auto HDD Especifica si el Modo de espera auto HDD está activado o desactivado. Esta opción solamente se encuentra disponible cuando el SPV conectado es una KX-TVM200.
  • Página 34: Utilidades-Diagnóstico

    1.9.10 Utilidades—Comandos Seleccione Reiniciar el sistema. (En lugar de los pasos 1 y 2, puede hacer clic en el icono de la barra de herramientas). • Si existen puertos activos, se pedirá al Administrador del sistema que continúe o que cancele la operación.
  • Página 35: Cambio Del Modo De La Longitud Del Número De Buzón

    1.9.10 Utilidades—Comandos 1.9.10.1 Cambio del modo de la longitud del número de buzón Por defecto, si la central utiliza números de extensión tanto de 3 como de 4 dígitos, el SPV utilizará números de buzón de 4 dígitos. Al crear números de buzón para extensiones de 3 dígitos, se agregará un "0" al final de cada número de buzón.
  • Página 36: Modo De Almacenamiento De Grabaciones De Conversaciones

    1.9.12 Utilidades—Ajustes de la LAN 1.9.10.3 Modo de almacenamiento de grabaciones de conversaciones De forma predeterminada, las conversaciones grabadas mediante la función Grabación de conversaciones se guardan en el buzón del abonado como mensajes antiguos. Sin embargo, es posible programar el SPV para guardar estas conversaciones como mensajes nuevos, en lugar de antiguos, introduciendo un comando especial mediante el cuadro de diálogo Comandos de la Consola de mantenimiento KX-TVM.
  • Página 37: Asignación De Dirección Ip Automática O Manual

    1.9.12 Utilidades—Ajustes de la LAN Asignación de dirección IP automática o manual Si el SPV se encuentra conectado a una red con un servidor DHCP, puede programar el SPV para que reciba una dirección IP de forma automática. Obtener dirección IP automática Marque este elemento para que el SPV obtenga una dirección IP de forma automática del servidor DHCP de la red local.
  • Página 38: Utilidades-Parámetros Por Defecto

    1.9.14 Utilidades—Config. perfil Nº prto dispos. TVM Especifica el Nº de puerto para el SPV. Intervalo de valores 1–65534 1.9.13 Utilidades—Parámetros por defecto Especifica el tipo de TVM, la longitud de nº de buzón, el nº de buzón del Gestor del sistema, el nº de buzón del Gestor de mensajes, el tipo de central, el modo de integración y otros parámetros como los ajustes por defecto.
  • Página 39: Utilidades-Ajustar Idioma

    1.9.15 Utilidades—Ajustar idioma... [Editar un Perfil de conexión] Haga clic en Utilidades en la barra de menús. Seleccione Config. perfil..Seleccione el perfil que desee y haga clic en Edit. Cambie los ajustes, si fuera necesario. Haga clic en Guardar. [Eliminar un Perfil de conexión] Haga clic en Utilidades en la barra de menús.
  • Página 40 1.9.15 Utilidades—Ajustar idioma... Manual de Programación Versión de documento 2.1 2008/04...
  • Página 41: Instrucciones De Funcionamiento De La Consola De Mantenimiento

    Sección 2 Instrucciones de funcionamiento de la Consola de mantenimiento KX-TVM Esta sección describe cómo programar el SPV utilizando el software de la Consola de mantenimiento KX-TVM. Versión de documento 2.1 2008/04 Manual de Programación...
  • Página 42: Ajustes Del Buzón

    2.1.1 Pantalla Ajustes del buzón 2.1 Ajustes del buzón Se pueden crear un máximo de 62 (KX-TVM50) o 1022 (KX-TVM200) buzones de abonados. Aunque el Gestor del sistema puede utilizar un teléfono para crear o editar buzones, el Administrador del sistema puede crear varios buzones a la vez utilizando la Consola de mantenimiento KX-TVM.
  • Página 43: Pantalla Buzón Único

    2.1.3 Parámetros del buzón Pantalla buzón único Para mostrar todos los ajustes de un único buzón, seleccione el buzón que desee y, a continuación, haga clic en Editar buzón..[Editar un buzón] Editar el buzón actual Edite los parámetros en el cuadro de diálogo "Buzón". (Haga clic en Guard como buz por dfct para utilizar los ajustes del buzón editado como ajustes por defecto para los buzones que se creen posteriormente).
  • Página 44: Marcación Por Nombre

    2.1.3 Parámetros del buzón Referencias al Manual de funciones 2.3.16 Buzón Extensión Especifica el número de extensión del abonado del buzón. Puede asignarse cualquier número de extensión válido incluyendo un número del Grupo de extensiones. Nota • Si un número del Grupo de extensiones se asigna a un buzón, todos los miembros del grupo podrán acceder a los mensajes guardados en el buzón.
  • Página 45: Cambiar La Contraseña

    2.1.3 Parámetros del buzón Contraseña Especifica la contraseña necesaria para acceder al buzón. Si el Administrador del sistema programa una contraseña por defecto, esta contraseña se asignará automáticamente al crear todos los buzones. El Administrador del sistema puede cambiar y eliminar la contraseña. Siga los pasos que aparecen a continuación para editar la contraseña.
  • Página 46: Extensión De Cobertura

    2.1.3 Parámetros del buzón Extensión de cobertura Desvía las llamadas a una extensión secundaria cuando el abonado de la primera extensión no puede atender a la llamada. La Extensión de cobertura es una de las opciones de Gestión de llamadas incompletas que puede activar o desactivar el abonado.
  • Página 47: Secuencia De La Transferencia De Llamadas

    2.1.3 Parámetros del buzón Intervalo de valores No, Sí Referencias al Manual de funciones 2.2.3 Operadora automática Secuencia de la transferencia de llamadas Especifica la Secuencia de la transferencia de llamadas que utiliza el buzón. Permite que cada buzón asigne su propia Secuencia de la transferencia de llamadas (Secuencia de transferencia personal).
  • Página 48: Estado De La Transferencia De Llamadas

    2.1.3 Parámetros del buzón Referencias al Manual de programación "Tiempo de Sin respuesta para la transferencia de llamadas" en 2.5.4.5 Parámetros de la central Estado de la transferencia de llamadas Determina cómo el SPV gestionará una llamada cuando llegue a la extensión del abonado. Nota •...
  • Página 49: Servicio De Gestión De Llamadas Incompletas

    2.1.4 Parámetros de notificación Referencias al Manual de funciones 2.3.14 Servicio de gestión de llamadas incompletas Referencias al Manual del abonado 5.2 Gestión de llamadas incompletas Gestión de llamadas incompletas para Ocupado Especifica cómo el SPV gestionará una llamada cuando la extensión esté ocupada. Nota •...
  • Página 50: Notificación De Mensaje En Espera-Indicador

    2.1.4 Parámetros de notificación Referencias al Manual de funciones 2.2.33 Notificación de mensaje en espera—Indicador Modo de entrada para el nº de retrollamada al busca Esta función permite que un llamante marque su propio número de teléfono, que el SPV enviará al busca del abonado.
  • Página 51: Horario De Notificación

    • Cuando el SPV llame a una línea externa a través de una tarjeta PRI (Interface de acceso primario a RDSI) de una central de Panasonic, asegúrese de añadir "#" después del número de teléfono (1112223333 en el ejemplo siguiente): Ejemplo: 9P1112223333#PP123PP456PPX# (P: Pausa de marcación)
  • Página 52: Tipo De Dispositivo

    2.1.4 Parámetros de notificación Referencias al Manual de funciones 2.2.32 Notificación de mensaje en espera—Dispositivo Tipo de dispositivo Especifica el tipo de dispositivo (teléfono o busca) que recibirá la notificación del mensaje. El abonado también puede especificar el tipo de dispositivo desde su teléfono. Intervalo de valores Teléfono, Busca Referencias al Manual de funciones...
  • Página 53: Trama De Tiempo 1, 2 (Dom-Sáb)

    2.1.4 Parámetros de notificación Nota • El intervalo de valores variará en función del país/área. Referencias al Manual de funciones 2.2.32 Notificación de mensaje en espera—Dispositivo Usr modo Especifica si se utilizará y cómo se utilizará cada dispositivo para la notificación de mensajes. El abonado también puede especificar el modo de uso desde su teléfono.
  • Página 54: Tiempo De Retardo Inicial Del Dispositivo

    2.1.4 Parámetros de notificación Tiempo de retardo inicial del dispositivo Especifica el período de tiempo que el SPV esperará después de recibir un mensaje nuevo antes de enviar una notificación de mensaje en espera. Intervalo de valores 0 min–120 min Referencias al Manual de funciones 2.2.32 Notificación de mensaje en espera—Dispositivo Tiempo del intervalo entre dispositivos, entre el Dispositivo1 y el dispositivo...
  • Página 55: Entrega De Mensajes Externos

    2.3.1.1 Servicio de llamadas. Intervalo de valores Primario, Selectivo, Selección de todos los idiomas seleccionados (KX-TVM50: 3 idiomas, KX-TVM200: 10 idiomas) Referencias al Manual de programación "Mensaje de aviso del servicio de llamada entrante" en 2.3.1.1 Servicio de llamadas Referencias al Manual de funciones 2.2.45 Mensajes de aviso del sistema...
  • Página 56: Tiempo De Retardo

    2.1.6 Desvío automático Activo Si está ajustado a "Sí", el SPV automáticamente desvía los mensajes que no se han reproducido durante un período de tiempo específico a otro buzón. Intervalo de valores No, Sí Referencias al Manual de funciones 2.2.2 Desvío automático Número de buzón Especifica el buzón al que se desviarán los mensajes.
  • Página 57: Lista De Distribución Personal

    2.1.7 Lista de distribución personal Referencias al Manual de funciones 2.2.2 Desvío automático 2.1.7 Lista de distribución personal Las Listas de distribución personal se utilizan para enviar los mismos mensajes a varios buzones con una sola operación. Se pueden mantener un máximo de 4 listas con cada lista que contenga un máximo de 40 buzones.
  • Página 58: Listas De Distribución De Grupo Personal

    • Cuando el SPV llame a una línea externa a través de una tarjeta PRI (Interface de acceso primario a RDSI) de una central de Panasonic, asegúrese de añadir "#" después del número de teléfono (1112223333 en el ejemplo siguiente): Ejemplo: 9P1112223333#PP123PP456PPX# (P: Pausa de marcación)
  • Página 59: Dsv De Llamada Remoto A Ln

    • Esta función solamente está disponible cuando el SPV está conectado a una central de la serie KX-T de Panasonic y utiliza la Integración TED. Número de teléfono 1, Número de teléfono 2 Especifica los números de teléfono de los destinos a los que se desvían los llamantes cuando el abonado ajusta Desvío de llamadas remoto.
  • Página 60: Registro Automático

    2.1.10 Registro automático 2.1.10 Registro automático Permite que los abonados accedan a sus buzones directamente sin tener que introducir el número de buzón. Los abonados automáticamente pueden registrarse desde sus extensiones o marcando desde teléfonos externos cuyos números se guardan como un número de Identificación del llamante o marcando un número de teléfono asignado a un número DID o línea externa especificada.
  • Página 61: Integración E-Mail

    2.1.11 Integración e-mail Intervalo de valores Máx. 20 dígitos Referencias al Manual de funciones 2.3.2 Registro automático (sólo para Integración TEA / TED) Referencias al Manual del abonado 5.17 Asignar los números de teléfono para Registro automático remoto y Ahorro de cargos Línea externa Especifica el número de línea externa para el Registro automático.
  • Página 62: Nombre De Usuario

    2.1.11 Integración e-mail Introduzca una dirección de e-mail junto a Dirección de e-mail. Se pueden incluir hasta 3 direcciones insertando una coma entre cada una de ellas. Ejemplo: address1@___.com,address2@___.com,address3@___.com Ajuste Enviar e-mail con los mensajes nuevos en Activar para que el abonado pueda recibir notificaciones por e-mail.
  • Página 63: Inform E-Mail: Calendario

    2.1.11 Integración e-mail Referencias al Manual de funciones 2.2.20 Integración e-mail Inform e-mail: Calendario Especifica el programa (trama de tiempo) para la notificación por e-mail para cada día de la semana y especifica si se eliminará el mensaje original del buzón después de que se envíe el mensaje por e-mail. La notificación se enviará...
  • Página 64: Clase De Servicio

    2.2.1 Clase de servicio 2.2 Clase de servicio Cada buzón está asignado a una Clase de servicio (CDS) que determina el conjunto de servicios que están disponibles para el abonado. Existen 64 clases. Los buzones pueden asignarse a si mismos o a la misma CDS según sea necesario.
  • Página 65: Grabar Sus Conversaciones

    Especifica el número del Grupo de megafonía interna disponible para el abonado. Nota • La función Megafonía interna sólo está disponible cuando el SPV está conectado a una central de la serie KX-T de Panasonic y utiliza la Integración TED / TEA. Versión de documento 2.1 2008/04 Manual de Programación...
  • Página 66: Intervalo De Valores 1-32, Todo

    Si un determinado mensaje de aviso no está grabado en el idioma que seleccione el abonado, se utilizará la versión inglesa del mensaje de aviso. Intervalo de valores Primario, Nº de indicación (KX-TVM50: Nº 1-3, KX-TVM200: Nº 1-10) Referencias al Manual de funciones 2.2.34 Servicio multilingüe 2.2.45 Mensajes de aviso del sistema...
  • Página 67: Número Del Anuncio De Mensajes Nuevos

    2.2.1 Clase de servicio Intervalo de valores Antes: el SPV anunciará los datos del mensaje antes de reproducir el mensaje grabado. Después: el SPV anunciará los datos del mensaje después de reproducir el mensaje grabado. Necesitar: el SPV anunciará los datos del mensaje cuando el usuario pulsa la tecla de marcación adecuada que se le indica cuando escucha el mensaje.
  • Página 68: Opciones Personales

    Nota • La función Monitor de correo vocal sólo está disponible cuando el SPV está conectado a una central de la serie KX-T de Panasonic y utiliza la Integración TED / TEA. Intervalo de valores No, Sí Manual de Programación...
  • Página 69: Monitor De Correo Vocal (Mcv)

    • Esta función solamente está disponible cuando el SPV está conectado a una central de la serie KX-T de Panasonic y utiliza la Integración TED. • Esta función puede prohibirse desde la central. Es posible que la programación de la central también sea necesaria para desviar llamadas a un número de teléfono externo para la CDS de las extensiones...
  • Página 70: Mensaje De Bienvenida Personal Para La Identificación Del Llamante

    2.2.2 Opciones personales Mensaje de bienvenida personal para la identificación del llamante Si está ajustado a "Sí", los abonados podrán grabar mensajes de bienvenida personales que sólo se reproducirán para determinados llamantes (Mensaje de bienvenida personal para la identificación del llamante).
  • Página 71: Lista De Directorios

    2.2.2 Opciones personales Lista de directorios Si está ajustado a "Sí", el nombre y el número de extensión del abonado aparecerán en el directorio (Marcación por nombre). Intervalo de valores No, Sí Referencias al Manual de funciones 2.2.18 Marcación por nombre Tutorial Si está...
  • Página 72: Reproducir Primero Los Mensajes Urgentes

    2.2.2 Opciones personales Referencias al Manual de funciones 2.3.3 Reproducción automática de mensajes nuevos Reproducir primero los mensajes urgentes Si está ajustado a "Sí", el SPV reproducirá los mensajes urgentes antes de los mensajes normales. Intervalo de valores No, Sí Referencias al Manual de funciones 2.3.35 Mensaje urgente Anunciar información del mensaje transferido...
  • Página 73: Anuncio De La Duración De Mensajes Nuevos

    2.2.2 Opciones personales Intervalo de valores No, Sí Referencias al Manual de funciones 2.2.7 Transferencia de llamadas a línea externa Anuncio de la duración de mensajes nuevos Si está ajustado a "Sí", el SPV anunciará la duración total de los mensajes nuevos cuando se anuncie el número de mensajes nuevos.
  • Página 74: Servicio De Puerto/Línea Externa

    (Desd:/A:). Haga clic en Asigna. [Asignar puerto/línea externa por defecto] Puerto 1-24 (KX-TVM200), 1-6 (KX-TVM50): Nº de grupo de servicio 1 Línea externa 1-64: Ninguna Modo de servicio Asigna uno de los 6 Modos de servicio al Grupo de servicio.
  • Página 75: Servicio De Llamadas

    El modo de Control de la central sólo está disponible cuando el SPV está conectado a una central de la serie KX-T de Panasonic y utiliza la Integración TED / TEA. Si el modo de Control de la central está...
  • Página 76: Mensaje De Bienvenida De La Compañía

    Consulte "Mensaje de aviso para los llamantes de teléfonos decádicos" que aparece a continuación. Intervalo de valores Primario, Selectivo, Nº de indicación (KX-TVM50: Nº 1-3, KX-TVM200: 1-10) Referencias al Manual de programación 2.5.4.2 Ajuste del mensaje de aviso Manual de Programación...
  • Página 77: Mensajes De Aviso Del Sistema

    "Mensaje de aviso para los llamantes de teléfonos decádicos" sólo se encuentra disponible cuando "Mensaje de aviso del servicio de llamada entrante" está ajustado a "Selectivo". Intervalo de valores Primario, Selectivo, Nº de indicación (KX-TVM50: Nº 1-3, KX-TVM200: Nº 1-10) Referencias al Manual de funciones 2.2.45 Mensajes de aviso del sistema Tiempo de respuesta retardada Especifica si el SPV responde llamadas en el puerto o línea externa inmediatamente (0) o tras un retraso (1...
  • Página 78: Servicio Horario

    2.3.1 Grupo de servicio Referencias al Manual de funciones 2.2.46 Servicio horario Direccionamiento de llamadas para DID / identificación del llamante Activa o desactiva la función Direccionamiento de llamadas para DID / identificación del llamante. Intervalo de valores Desactivar, Activar Referencias al Manual de funciones 2.2.8 Direccionamiento de llamadas para identificación del llamante (solamente para Integración TEA / TED) 2.2.19 Direccionamiento de llamadas para DID (solamente para Integración TED)
  • Página 79: Ajustes De Servicio

    2.4.1 Direccionamiento de llamadas para PIN / DID / Identificación del llamante 2.4 Ajustes de servicio Los ajustes de servicio se dividen en las siguientes pantallas: – Direccionamiento de llamadas para PIN / DID / Identificación del llamante – Ajustes para Vacaciones –...
  • Página 80: Nº De Identificación Del Llamante/Nº Did/Nº De Pin

    2.4.1 Direccionamiento de llamadas para PIN / DID / Identificación del llamante [Eliminar un Servicio de direccionamiento de llamadas] Seleccione el número PIN / DID / Identificación del llamante que desee. Haga clic en Elimin. Haga clic en Sí. [Editar un Servicio de direccionamiento de llamadas] Seleccione el número PIN / DID / Identificación del llamante que desee.
  • Página 81: Transferencia De Llamadas Para El Servicio Día, Noche, Almuerzo Y Pausa

    2.4.2 Ajustes para Vacaciones Referencias al Manual de funciones 2.2.8 Direccionamiento de llamadas para identificación del llamante (solamente para Integración TEA / TED) 2.2.19 Direccionamiento de llamadas para DID (solamente para Integración TED) 2.2.38 Direccionamiento de llamadas para PIN Transferencia de llamadas para el servicio Día, Noche, Almuerzo y Pausa Especifica el destino al que automáticamente se desviará...
  • Página 82: Ajustes Para Vacaciones

    2.4.2 Ajustes para Vacaciones Haga clic en Elimin. Haga clic en Sí. [Editar un Servicio Vacaciones] Seleccione el número del Servicio Vacaciones que desee. Haga clic en Edit..Edite los parámetros en el cuadro de diálogo Editar parámetros. Haga clic en Aceptar. Nota •...
  • Página 83: Retener Vacaciones

    2.4.2 Ajustes para Vacaciones Fecha de fin Especifica la fecha de fin de las vacaciones. Nota • Si ha especificado la fecha y la hora de inicio pero la fecha y la hora de fin se encuentran en "No ajustado", las Vacaciones finalizarán a las "00:00". Intervalo de valores MM / DD (MM: Mes, DD: Día) Referencias al Manual de funciones...
  • Página 84: Puerto Afectado

    Servicio de PUERTO/LÍNEA EXTERNA. El número máximo de puertos dependerá del modelo del SPV. Intervalo de valores 1–24 (KX-TVM200) 1–6 (KX-TVM50) Referencias al Manual de funciones 2.2.24 Servicio Vacaciones Línea externa afectada Especifica las líneas externas para las que se activará el ajuste del Servicio Vacaciones. Los líneas externas que no se especifiquen aquí...
  • Página 85: Parámetros

    2.4.3 Parámetros 2.4.3 Parámetros Los siguientes parámetros pueden especificarse en la pantalla Parámetros. – Operadora automática – Servicio del teléfono decádico – Entrada de nombres – Ahorro de cargos 2.4.3.1 Operadora automática Especifica los parámetros de las funciones del Servicio de operadora automática. Tiempo de espera para el primer dígito Especifica el período de tiempo que el SPV esperará...
  • Página 86: Servicio De Operadora Para Día, Noche, Almuerzo Y Pausa

    2.4.3 Parámetros Nota • Todas las llamadas de entrada sin gestionar del Servicio de operadora automática se transferirán al Buzón de entrega general cuando el Servicio de operadora se desactive. Servicio de operadora para Día, Noche, Almuerzo y Pausa Determina los ajustes para la operadora en cada modo horario. Tenga en cuenta que la extensión asignada como Operadora 1 para el modo Día automáticamente pasa a ser el Gestor de mensajes.
  • Página 87: Modo De Cobertura De Ocupado

    2.4.3 Parámetros Intervalo de valores 2–5 dígitos Referencias al Manual de funciones 2.2.37 Servicio de operadora Modo de cobertura de ocupado Especifica cómo se gestionarán las llamadas cuando la operadora esté ocupada. Intervalo de valores Retener: automáticamente se pone al llamante en retención y se vuelve a llamar a la operadora. Cobertura de Sin respuesta: ofrece la opción especificada por el Modo de cobertura de Sin respuesta al llamante.
  • Página 88: Retención

    2.4.3 Parámetros Intervalo de valores 10 s–60 s Referencias al Manual de funciones 2.2.35 Modo de cobertura de Sin respuesta Modo de retención de llamadas Modo de retención de llamadas Si está ajustado en "Activar" (marcado), el SPV ofrece a los llamantes la opción de retener una extensión específica o seleccionar una opción del Servicio de gestión de llamadas incompletas.
  • Página 89: Duración De La Cancelación De La Rellamada

    2.4.3 Parámetros Referencias al Manual de funciones 2.2.23 Retención Duración de la cancelación de la rellamada Especifica el intervalo entre los mensajes de indicación de voz que le pedirán si desea continuar realizando rellamadas durante la retención de llamadas. Ejemplo: "Para continuar reteniendo, pulse [1]. De lo contrario, pulse [2]." Intervalo de valores 15 s, 30 s, 45 s, 60 s Referencias al Manual de funciones...
  • Página 90: Grupo De Extensiones Alternas

    2.4.3 Parámetros Haga clic en Sí. Nota • No se pueden asignar los Grupos de extensiones y las Extensiones lógicas. Intervalo de valores Máx. 32 extensiones (máx. 5 dígitos por extensión) Referencias al Manual de funciones 2.2.1 Grupo de extensiones alternas Listar todos los nombres Si está...
  • Página 91: Número De Dígitos Para La Entrada De Nombres

    2.4.3 Parámetros Número de dígitos para la entrada de nombres Especifica el número de dígitos (letras) que deben introducirse al utilizar la función Marcar por nombre. Intervalo de valores 3–4 dígitos Referencias al Manual de funciones 2.2.18 Marcación por nombre Duración de la entrada de nombres Especifica el período de tiempo que el SPV esperará...
  • Página 92: Tiempo De Respuesta Retardada Para Los Mensajes Antiguos

    2.4.4 Servicio personalizado Intervalo de valores 5 s–60 s Referencias al Manual de programación 2.1.10 Registro automático Referencias al Manual de funciones 2.3.31 Ahorro de cargos (sólo para Integración TEA / TED) Tiempo de respuesta retardada para los mensajes antiguos Especifica el período de tiempo que transcurrirá...
  • Página 93 2.4.4 Servicio personalizado – Menú y Transferencia – Control de la fecha – Control de la hora – Control del día – Contraseña [Crear un Servicio personalizado] Haga clic en el tipo de Servicio personalizado que desee en Servic personal:. Haga clic en el área de la cuadrícula de la derecha en la que desea colocar el Servicio personalizado (más adelante, si lo desea, podrá...
  • Página 94: Gestor De Servicio Personalizado

    Si "Ninguna" está seleccionado, se continuará con el modo del mensaje de aviso del proceso anterior o se seleccionará el idioma "Primario". Intervalo de valores Ninguna, Primario, Nº de indicación (KX-TVM50: Nº 1-3, KX-TVM200: Nº 1-10) Referencias al Manual de programación "Mensaje de aviso del servicio de llamada entrante" en 2.3.1.1 Servicio de llamadas Manual de Programación...
  • Página 95 2.4.4 Servicio personalizado Referencias al Manual de funciones 2.2.16 Servicio personalizado Ciclo de repetición del menú Especifica el número de veces que se repetirá el mensaje del Menú del servicio personalizado para el llamante. Intervalo de valores 1–3 veces Referencias al Manual de funciones 2.2.16 Servicio personalizado Transf llam cualq mom Especifica el tipo de marcación que el SPV aceptará...
  • Página 96: Tiempo De Espera Para El Segundo Dígito

    2.4.4 Servicio personalizado Referencias al Manual de funciones 2.2.16 Servicio personalizado Tiempo de espera para el segundo dígito Este parámetro sólo será válido si "Transf llam cualq mom" está ajustado a un valor distinto a "No". Después de que el llamante marque un dígito (el primer dígito) y tras escuchar un Menú del servicio personalizado, el SPV esperará...
  • Página 97: Control De La Fecha

    2.4.4 Servicio personalizado Transferir a teléfono: transfiere al llamante a un número de teléfono externo específico. Introduzca el número de acceso a línea externa de la central y, a continuación, el número de teléfono del destino. Salir: reproduce el mensaje de aviso de salida del Servicio personalizado y desconecta el llamante. Menú...
  • Página 98: Control De La Hora

    2.4.4 Servicio personalizado Período 1–5, Externo <Período 1–5> Especifica el nombre del período de fecha para su consulta, la fecha de inicio y la fecha de fin y una operación. <Externo> Le permite especificar una operación que se activará en otras fechas que no se incluyan en los períodos ajustados.
  • Página 99: Control Del Día

    2.4.4 Servicio personalizado Nota • Si ha especificado la hora de inicio, pero la hora de fin se encuentra ajustada en "No ajustado", el período automáticamente finalizará a las "00:00". <Externo> Le permite especificar una operación que se activará para otros períodos de tiempo que no se incluyan en los períodos de tiempo ajustados.
  • Página 100: Contraseña

    2.4.4 Servicio personalizado En "Ajustes de servicio"® "Ajustes para Vacaciones"® "Servicios Vacaciones"® "Servicio" deseado, seleccione "Menú del servicio personalizado" y especifique el número de este Control de la fecha-Servicio personalizado "Vacaciones" o el número del Servicio personalizado más alto. Asigne el Control de la fecha-Servicio personalizado "Vacaciones" o el Servicio personalizado más alto al Puerto/Línea externa que desee (consulte 2.3.1 Grupo de servicio).
  • Página 101: Número Máx Entradas No Válidas

    2.4.4 Servicio personalizado Intervalo de valores 1 s–10 s Referencias al Manual de funciones 2.2.16 Servicio personalizado Número máx entradas no válidas Especifica el número de veces que se introduce una contraseña no válida antes de que se realice la operación asignada para "Error en la entrada".
  • Página 102 2.4.4 Servicio personalizado Contraseña1–5, Cancelar <Contraseña 1-5> Especifica una contraseña y una operación para la contraseña especificada. <Cancelar> Determina la operación que se activará cuando un llamante pulse "#" para cancelar la introducción de una contraseña. Intervalo de valores <Contraseña1–5> Contraseña: Máx.
  • Página 103: Parámetros Del Sistema

    20 Grupos de buzones. Cada grupo puede incluir un máximo de 62 miembros para KX-TVM50 o 100 miembros para KX-TVM200. Sólo el Administrador del sistema puede crear o editar Grupos de buzones (los abonados pueden crear y editar sus Listas de distribución de grupos personales).
  • Página 104: Lista De Distribución De Grupo-Sistema

    2.5.1 Grupo de buzones [Buscar abonados] Haga clic en Buscar abonados..Introduzca el Nº de buzón, el Nº de extensión, el Nombre o el Apellido del abonado deseado. Haga clic en Aceptar. [Grabar un nombre para el grupo en el cuadro de diálogo Editar grupo de buzones] Seleccione el Grupo de buzones que desee y haga clic en Edit..
  • Página 105: Grupo De Extensiones

    2.5.2 Grupo de extensiones 2.5.2 Grupo de extensiones Un Grupo de extensiones es un grupo de extensiones que comparten un mismo buzón. Cada grupo tiene un número para el grupo de extensiones. Si el número del grupo está asignado como el propietario de un buzón, no podrán asignarse los buzones personales a los miembros.
  • Página 106 2.5.2 Grupo de extensiones Haga clic en el icono de carpeta. Aparece el cuadro de diálogo Abrir. Acceda a la carpeta que contiene los archivos WAV que desea abrir. (Los archivos WAV deberán cumplir las siguientes especificaciones: codec IMA ADPCM, 8,000 kHz, 4 bits, mono.) Seleccione el archivo WAV que desee.
  • Página 107: Anuncio Del Nombre Del Llamante Del Sistema

    2.5.3 Anuncio del nombre del llamante del sistema 2.5.3 Anuncio del nombre del llamante del sistema Permite que el Administrador del sistema guarde un máximo de 200 números de teléfono y graba un nombre del llamante para cada número de teléfono. El nombre del llamante se anunciará al reproducir un mensaje de uno de los llamantes preprogramados en su buzón, cuando el SPV transfiera una llamada de un llamante preprogramado al abonado (Monitor de identificación del llamante), y cuando el SPV envíe megafonía al abonado a través de la línea externa (Megafonía interna).
  • Página 108: Parámetros

    2.5.4 Parámetros Haga clic en Aceptar. Nº id llamante Asigna el número de teléfono para el cual el SPV anunciará el nombre del llamante pregrabado a los usuarios de la extensión. Intervalo de valores Máx. 20 dígitos del 0 al 9 Referencias al Manual de funciones 2.2.11 Anuncio del Nombre del Llamante—Sistema (solamente para Integración TEA / TED) Descripción...
  • Página 109: Fecha / Hora Del Sistema

    Especifica si el reloj del SPV se sincronizará con el reloj de la central. Nota • La Sincronización de hora sólo está disponible cuando el SPV está conectado a una central de la serie KX-T de Panasonic y utiliza la Integración TED. Intervalo de valores Sincronizar, Sin sincronizar Referencias al Manual de funciones 2.4.10 Sincronización de hora (sólo para Integración TED)
  • Página 110: Asignación De Horario Para El Ahorro De Día

    2.5.4 Parámetros Referencias al Manual de funciones 2.2.13 Mensaje de bienvenida de la compañía Hora de inicio del horario de tarde Especifica la hora de inicio del mensaje de bienvenida de la tarde. Intervalo de valores HH:MM (HH: Hora, MM: Minutos) Referencias al Manual de funciones 2.2.13 Mensaje de bienvenida de la compañía Hora de inicio del horario de noche...
  • Página 111: Idioma Primario

    (consulte 2.3.1.1 Servicio de llamadas) Idioma Especifica un idioma. Intervalo de valores Selección de todos los idiomas instalados (KX-TVM50: 3 idiomas, KX-TVM200: 10 idiomas) Referencias al Manual de funciones 2.2.45 Mensajes de aviso del sistema Tonos Especifica un número de selección.
  • Página 112: Ciclo De Repetición Del Menú De Selección

    2.5.4 Parámetros Ciclo de repetición del menú de selección Especifica el número de veces que el SPV reproducirá el Menú de selección multilingüe. Intervalo de valores 1–3 veces Referencias al Manual de funciones 2.2.34 Servicio multilingüe Tiempo de retardo después de conectarse para las llamadas entrantes Especifica el período de tiempo (en segundos) que el SPV esperará...
  • Página 113: Modo De Aviso

    Especifica el tipo de central conectada al SPV. Intervalo de valores KX-TDE/KX-TDA, KX-TD1232/816, KX-TD612, KX-TD500, KX-TA/TE, Other PBX El intervalo de valores variará en función del país/área y del modelo de SPV (KX-TVM50/KX-TVM200). Para más información, póngase en contacto con el distribuidor. Versión de documento 2.1 2008/04...
  • Página 114: Modo De Integración

    KX-TD612, KX-TD308 y KX-TD500. TEA: el SPV se comunica con la central a través del Interface TEA. Este ajuste está disponible con cualquiera de las siguientes centrales de la serie KX-T de Panasonic: serie KX-TA / TE. Referencias al Manual de funciones Integración TEA (solamente KX-TVM50)
  • Página 115: Secuencia De Transferencia De Extensión

    2.5.4 Parámetros F: R (Flash) (Rellamada) R: Detección del tono de devolución de llamada T: Detección del tono de marcación , : Pausa de marcación (por defecto, 1 s) ; : Pausa de marcación (por defecto, 3 s) X: Marcación de la extensión 0–9, , #: Código de marcación Secuencia de transferencia de extensión...
  • Página 116: Secuencia De Reconexión En Sin Respuesta

    2.5.4 Parámetros , : Pausa de marcación (por defecto, 1 s) ; : Pausa de marcación (por defecto, 3 s) X: Marcación de la extensión 0–9, , #: Código de marcación Secuencia de reconexión en Sin respuesta Especifica la secuencia para volver a conectar con el llamante si la extensión llamada no contesta. Intervalo de valores Máx.
  • Página 117: Notificación De Mensaje En Espera-Indicador

    2.5.4 Parámetros Referencias al Manual de funciones 2.2.33 Notificación de mensaje en espera—Indicador Secuencia para desactivar el indicador de mensaje en espera Especifica la secuencia para desactivar el indicador de mensaje en espera en la extensión. Intervalo de valores Máx. 16 dígitos del 0 al 9, , # y códigos especiales D: Desconectar F: R (Flash) (Rellamada)
  • Página 118: Secuencia De Liberación Para La Llamada En Espera

    2.5.4 Parámetros Intervalo de valores Máx. 16 dígitos del 0 al 9, , # y códigos especiales D: Desconectar F: R (Flash) (Rellamada) R: Detección del tono de devolución de llamada T: Detección del tono de marcación , : Pausa de marcación (por defecto, 1 s) ;...
  • Página 119: Devolución De Llamada

    2.5.4 Parámetros Devolución de llamada Especifica la señal de Tonos que se utilizará para indicar un tono de devolución de llamada. Se envía al SPV cuando la extensión marcada está sonando. Intervalo de valores Máx. 16 dígitos del 0 al 9, , # y A–D Ocupada Especifica la señal de Tonos que se utilizará...
  • Página 120: Confirmación

    2.5.4 Parámetros Desviar a CV ocupado Especifica la señal de Tonos que se utilizará para indicar un tono de Desviar a CV ocupado. Se envía al SPV cuando la extensión marcada ha ajustado que todas las llamadas se desvíen al SPV pero no hay ningún puerto del SPV disponible para gestionar la llamada.
  • Página 121: Dígitos De Entrada/Dígitos De Salida

    2.5.4 Parámetros Introduzca los dígitos que ha enviado la central en "Dígitos de entrada" y los dígitos correspondientes que ha recibido el SPV en "Dígitos de salida" en el cuadro de diálogo Tabla de traducción. Haga clic en Aceptar. Dígitos de entrada/Dígitos de salida Define los dígitos de entrada y de salida que traducirá...
  • Página 122: Secuencia De Configuración De La Llamada Externa

    El SPV realizará las llamadas salientes utilizando el puerto que se especifique en este parámetro. Como mínimo deberá especificar 1 puerto. Nota • El número máximo de puertos dependerá del modelo del SPV. Intervalo de valores 1–6 (KX-TVM50), 1–24 (KX-TVM200) Manual de Programación Versión de documento 2.1 2008/04...
  • Página 123: Notificación De Mensaje En Espera-Dispositivo

    Nota • El número máximo de puertos dependerá del modelo del SPV. Intervalo de valores 1–6 (KX-TVM50), 1–24 (KX-TVM200) Referencias al Manual de funciones 2.2.33 Notificación de mensaje en espera—Indicador Indicador de mensaje en espera para cada mensaje Si está ajustado a "Sí", el SPV activará el indicador de mensaje en espera de la extensión cada vez que se grabe un mensaje nuevo en el buzón.
  • Página 124: Duración Entre Dígitos Para La Entrada Del Nº De Retrollamada

    2.5.4 Parámetros Duración entre dígitos para la entrada del nº de retrollamada Especifica el período de tiempo que el SPV esperará hasta que el llamante pulse otra tecla de marcación durante la entrada para el nº de retrollamada al busca. Si el llamante no introduce ningún dígito dentro del tiempo especificado, el SPV aceptará...
  • Página 125: Servicio De Entrega De Mensajes Externos

    Nota • El número máximo de puertos dependerá del modelo del SPV. Intervalo de valores 1–6 (KX-TVM50), 1–24 (KX-TVM200) Referencias al Manual de funciones 2.3.11 Servicio de entrega de mensajes externos Duración del mensaje Especifica la duración máxima (en minutos) de los mensajes grabados para el Mensaje de entrega externa.
  • Página 126: Tiempo De Duración De Entrega De Mensajes Externos Del Sistema

    2.5.4 Parámetros Nº de mensajes máx. por buzón Especifica el número máximo de Mensajes de entrega externa que pueden guardarse en un buzón. Intervalo de valores 1–100 Referencias al Manual de funciones 2.3.11 Servicio de entrega de mensajes externos Tiempo de duración de entrega de mensajes externos del sistema Especifica la longitud máxima de las llamadas de Entrega de mensajes externos.
  • Página 127: Megafonía Interna (Solamente Para Integración Tea / Ted)

    2.5.4 Parámetros R: Detección del tono de devolución de llamada T: Detección del tono de marcación ,: Pausa de marcación de 1 s (por defecto) ;: Pausa de marcación de 3 s (por defecto) X: Marcación de megafonía 0–9, , #: Códigos de marcación Referencias al Manual de funciones 2.2.25 Megafonía interna (solamente para Integración TEA / TED) Liberar para Megafonía interna...
  • Página 128: Reintentos Para La Megafonía Interna

    2.5.4 Parámetros Intervalo de valores 1–3 veces Referencias al Manual de funciones 2.2.25 Megafonía interna (solamente para Integración TEA / TED) Reintentos para la megafonía interna Especifica el número de veces que se reintentará la megafonía cuando el abonado llamado haya ajustado la Gestiónde llamadas incompletas a "Megafonía interna"...
  • Página 129: Gestión De Fax

    2.5.4 Parámetros 2.5.4.10 Gestión de fax Puede programar el SPV para que automáticamente detecte las llamadas de fax entrantes y desvíe estas llamadas a una extensión de fax. Puede especificar un máximo de 2 extensiones de fax como destino de los faxes.
  • Página 130: Nº De Buzón Del Administrador De Fax

    2.5.4 Parámetros Intervalo de valores 5 s–60 s Referencias al Manual de funciones 2.2.22 Gestión de fax Nº de buzón del administrador de fax Especifica el número de buzón del Administrador de fax. El SPV notificará al Administrador de fax del estado de las llamadas de fax en función de los ajustes de los parámetros de "Modo de cobertura de Sin respuesta del fax"...
  • Página 131: Parámetros De Desconexión

    2.5.4 Parámetros Referencias al Manual de funciones 2.2.22 Gestión de fax 2.5.4.11 Parámetros de desconexión Duración máxima del silencio Especifica la duración del silencio detectado por el SPV antes de que el SPV desconecte la llamada. Intervalo de valores 0 s–60 s Duración máxima del tono continuo Especifica el período de tiempo que el SPV esperará...
  • Página 132: Transferencia De Llamadas A Línea Externa

    2.5.4 Parámetros D: Desconectar F: R (Flash) (Rellamada) R: Detección del tono de devolución de llamada T: Detección del tono de marcación ,: Pausa de marcación de 1 s (por defecto) ;: Pausa de marcación de 3 s (por defecto) N: Marcación del número de teléfono 0–9, , #: Códigos de marcación...
  • Página 133: Secuencia De La Transferencia Efa

    2.5.4 Parámetros Referencias al Manual de funciones 2.2.7 Transferencia de llamadas a línea externa Secuencia de la transferencia EFA Especifica la secuencia que utiliza el SPV para transferir llamadas a líneas externas utilizando EFA (Acceso a las funciones externas). Este ajuste deberá coincidir con la configuración de la central. Intervalo de valores Máx.
  • Página 134: Modo De Respuesta De La Transferencia De Llamadas A Línea Externa

    2.5.4 Parámetros Modo de respuesta de la transferencia de llamadas a línea externa Especifica el método de respuesta que el SPV utilizará para detectar si el interlocutor de destino ha contestado la llamada externa transferida. Intervalo de valores Analizar: el SPV monitoriza el estado de la línea externa, reconoce que el interlocutor de destino descuelga y conecta la línea.
  • Página 135: Secuencia Del Acceso A Línea Externa Para La Retrollamada De Identificación Del Llamante

    2.5.4 Parámetros número de línea externa que se utiliza cuando el mensaje con la información de Identificación del llamante se ha dejado en su buzón. Intervalo de valores Desactivar, Activar Secuencia del acceso a línea externa para la retrollamada de identificación del llamante Especifica la secuencia de los números de acceso a línea externa para la Retrollamada de identificación del llamante.
  • Página 136: Borrar Dígitos

    2.5.4 Parámetros Código área local/internacional Especifica los códigos del área local / internacional que se utilizan cuando el SPV convierte el número de Identificación del llamante que la central envía al SPV. Intervalo de valores Máx. 6 dígitos del 0 al 9 Borrar dígitos Especifica el número de dígitos que se borrarán del número de teléfono (que envíe la central) para configurar un número de teléfono para una llamada de área local / internacional.
  • Página 137: Integración E-Mail

    2.5.4 Parámetros Nota • Si demasiados abonados intentan utilizar el Menú del CV a la vez, no funcionará de forma correcta. Si el Menú del CV no funciona de forma correcta, ajuste este parámetro en un valor inferior. Intervalo de valores 0–24 Referencias al Manual de funciones 2.3.36 Menú...
  • Página 138: Dirección De Correo

    2.5.4 Parámetros Dirección de correo Especifica la dirección de correo del SPV. Le recomendamos que introduzca la dirección de e-mail del administrador. Si se produce algún error cuando el SPV intenta enviar mensajes de e-mail, los mensajes de error se enviarán a esta dirección. Intervalo de valores Máx.
  • Página 139: Ajustes Avanzados

    2.5.4 Parámetros 2.5.4.16 Ajustes avanzados Servdor SMTP Nº de puerto del servidor SMTP Especifica el número de puerto para el servidor de correo saliente. Intervalo de valores 1-65535 Autenticación del SMTP Si está ajustado a "Activar", la Autenticación del SMTP se utilizará para el servidor de correo saliente. Para la autenticación, serán necesarios el nombre de usuario y la contraseña.
  • Página 140: Nº De Puerto Del Servidor Pop

    2.5.4 Parámetros Nº de puerto del servidor POP Especifica el número de puerto para el servidor de correo entrante. Intervalo de valores 1-65535 POP antes de SMTP Si está ajustado a "Activar", la Autenticación de POP antes de SMTP se utilizará para el servidor de correo saliente.
  • Página 141: Ajustes H / W

    2.6.1 Parámetros globales 2.6 Ajustes H / W 2.6.1 Parámetros globales Los Parámetros globales definen los ajustes que afectan a la integración con la central. Tiempo de flash Solamente para Integración en banda y Sin integración. Especifica el período de tiempo que deberá pulsarse el gancho de colgar antes de que la central lo reconozca como una señal de gancho flash.
  • Página 142 2.6.1 Parámetros globales Intervalo de valores Modo del tono de marcación, Modo de retardo Retardo al descolgar Especifica el período de tiempo que transcurrirá antes de que empiece la marcación. Este ajuste sólo será necesario cuando "Modo de inicio de la marcación" esté ajustado a "Modo de retardo". Intervalo de valores 500 ms–20000 ms, unidades de 100 ms Retardo después de marcar antes de colgar...
  • Página 143 2.6.1 Parámetros globales Pitido de inicio en la grabación de conversaciones: Amplitud Especifica la amplitud (volumen) del pitido que se escuchará cuando se inicie la grabación de conversaciones. Intervalo de valores -24 dBm – +6 dBm Pitido de inicio en la grabación de conversaciones: Duración Especifica la duración (longitud) del pitido que se escuchará...
  • Página 144: Duración Mínima Del Mensaje

    2.6.2 Parámetros de puerto Duración mínima del mensaje Especifica la duración mínima de la grabación de mensajes. Los mensajes que sean más cortos que la duración mínima de la grabación especificada se descartarán del buzón. Intervalo de valores 0 s–9 s Detección del tono de llamada en curso para el modo entrante Este ajuste determina si el SPV detectará...
  • Página 145: Sensibilidad De La Detección De Tonos

    2.6.2 Parámetros de puerto Sensibilidad de la detección de tonos Especifica la Sensibilidad de la detección de tonos. Intervalo de valores -50 dBm – -20 dBm Nivel de torsión estándar de la detección de tonos Especifica el Nivel de torsión estándar de la detección de tonos. Intervalo de valores 0 dB–9,0 dB, unidades 0,1 dB Nivel de torsión inversa de la detección de tonos...
  • Página 146 2.6.2 Parámetros de puerto Intervalo de valores Desactivar, Activar Tiempo de detección del tono de marcación Especifica el período de tiempo para reconocer la Detección del tono de marcación. Si la Detección del tono de marcación es más larga que el tiempo que se especifique, se considerará que es un Tono de marcación. Intervalo de valores 500 ms–3000 ms, unidades de 10 ms Duración del umbral de ocupado / reorden...
  • Página 147: Sensibilidad De La Detección Cng

    2.6.2 Parámetros de puerto Sensibilidad de la detección CNG Especifica la Sensibilidad de la detección CNG. Intervalo de valores -53 dBm – -43 dBm Sensibilidad de la detección VOX Especifica la Sensibilidad de la detección VOX. Intervalo de valores -55 dBm – -25 dBm Longitud VOX no detectada Especifica el período de tiempo durante el cual el SPV puede detectar VOX.
  • Página 148: Coeficiente Agc N Para El Descenso De Ganancia

    2.6.2 Parámetros de puerto Coeficiente AGC N para el descenso de ganancia Especifica el coeficiente de ataque de AGC. Intervalo de valores 1–3 Coeficiente AGC N para el aumento de ganancia Especifica el coeficiente de caída de AGC. Intervalo de valores 1–5 Correctora de eco Activa o desactiva la Correctora de eco.
  • Página 149: Informes

    – INFORME DE USO DEL PUERTO – INFORME DE USO DE LA UNIDAD DE DISCO DURO (solamente KX-TVM200) o Informe de uso de la tarjeta de memoria (solamente KX-TVM50) – Informe de uso del buzón – Informe de la llamada de fax –...
  • Página 150 2.7 Informes Haga clic en la pestaña Borrar datos inf de la parte inferior de la pantalla Informe. Seleccione el informe que desee en Paráms informe. Haga clic en Borrar datos inf. Manual de Programación Versión de documento 2.1 2008/04...
  • Página 151: Informe Acerca De Los Buzones

    2.7.1 INFORME ACERCA DE LOS BUZONES 2.7.1 INFORME ACERCA DE LOS BUZONES El informe acerca de los buzones visualiza los parámetros de configuración (desde la extensión del propietario hasta las opciones de e-mail) para un buzón o una gama de buzones específicos. Informe Acerca de los buzones JUL-28-2004 11:30 AM Para la gama de buzones: de 210 a 215...
  • Página 152 2.7.1 INFORME ACERCA DE LOS BUZONES [Dispositivo 2] Tipo de notificación: Sólo mensajes urgentes Núm marcaci: 96127494 Tipo disp: Teléfono N° de reintentos (veces): Tiempo de retardo por ocupado (min): Tiem retar Sin res (min): Usr modo: Programad [Lun] 02:00AM-11:00AM 01:00PM-10:00PM [Mar] 02:00AM-11:00AM...
  • Página 153: Informe Del Sistema

    2.7.1 INFORME ACERCA DE LOS BUZONES Referencias sobre el Manual de funciones 2.4.8 Informe del sistema Versión de documento 2.1 2008/04 Manual de Programación...
  • Página 154: Informe De Cuenta De La Llamada

    2.7.2 INFORME DE CUENTA DE LA LLAMADA 2.7.2 INFORME DE CUENTA DE LA LLAMADA El informe de cuenta de la llamada visualiza información acerca de la actividad de las llamadas salientes. La información se puede visualizar en función del puerto o del buzón. El informe incluye la fecha, la hora de inicio, el puerto utilizado, la hora de conexión, el número de teléfono llamado, el tipo de llamada, el estado de salida de cada llamada, el número total de llamadas y el tiempo de conexión para las llamadas locales o de larga distancia y el número total de llamadas salientes.
  • Página 155: Informe De Uso Del Puerto

    2.7.3 INFORME DE USO DEL PUERTO 2.7.3 INFORME DE USO DEL PUERTO El informe de uso del puerto visualiza información de cada puerto, como por ejemplo el tiempo de conexión y el porcentaje de tiempo que cada puerto estaba ocupado. Informe de uso del puerto JUL-28-2004 11:30 AM Desde: JUL-01-2004 09:30 AM...
  • Página 156: Informe De Uso De La Unidad De Disco Duro

    2.7.4 INFORME DE USO DE LA UNIDAD DE DISCO DURO 2.7.4 INFORME DE USO DE LA UNIDAD DE DISCO DURO El informe de uso de la unidad de disco duro (memoria) indica la cantidad de espacio que se utiliza en el disco y la cantidad de espacio disponible en el disco.
  • Página 157: Informe De Uso Del Buzón

    2.7.5 Informe de uso del buzón 2.7.5 Informe de uso del buzón El informe de uso del buzón visualiza información para un buzón específico o para una gama de buzones específica, incluyendo el número de mensajes grabados, la duración total de las llamadas salientes, mensajes externos, notificación de mensajes y entrega de mensajes de grupo.
  • Página 158: Informe De La Llamada De Fax

    2.7.6 Informe de la llamada de fax 2.7.6 Informe de la llamada de fax El informe de la llamada de fax visualiza información de los faxes que ha recibido el SPV y que se han transferido a una extensión de fax. Incluye la fecha de recepción del fax, el número de puerto utilizado y el estado de la transferencia de fax de un máximo de 64 mensajes de fax.
  • Página 159: Informe Estadístico De La Gestión De Llamadas

    2.7.7 Informe estadístico de la gestión de llamadas 2.7.7 Informe estadístico de la gestión de llamadas El informe estadístico de la gestión de llamadas visualiza un resumen e información de la actividad del SPV durante un período de tiempo específico para el Servicio de operadora automática. Este informe incluye el número total de llamadas entrantes, llamadas transferidas, llamadas retenidas, llamadas que han dejado un mensaje, el resultado de las llamadas transferidas, etc.
  • Página 160: Informe Del Servicio Personalizado

    2.7.8 Informe del servicio personalizado 2.7.8 Informe del servicio personalizado El informe del servicio personalizado visualiza información como por ejemplo ajustes del Servicio Personalizado, estado de la Grabación de mensajes, número de accesos, tiempo de accesos y números de accesos a cada tecla. Informe del servicio personalizado JUL-28-2004 11:30 AM Desde: JUL-01-2004 09:30 AM...
  • Página 161: Informe Del Estado Del Mensaje

    2.7.9 Informe del estado del mensaje 2.7.9 Informe del estado del mensaje El informe del estado del mensaje ofrece el estado de todos los mensajes de determinados abonados. Informe del estado del mensaje JUL-28-2004 11:30 AM Para la gama de buzones: de 245 a 245 Buzón 245 Lisa Ruiz Mensajes nuevos...
  • Página 162: Informe De Configuración Del Abonado

    2.7.10 INFORME DE CONFIGURACIÓN DEL ABONADO 2.7.10 INFORME DE CONFIGURACIÓN DEL ABONADO El informe de configuración del abonado visualiza los ajustes básicos (nombre del propietario, contraseña, mensaje de bienvenida personal, etc.) para un buzón o una gama de buzones específica. Informe de configuración del abonado JUL-28-2004 11:30 AM Para la gama de buzones: de 300 a 310...
  • Página 163: Informe Acerca De La Seguridad

    2.7.11 INFORME ACERCA DE LA SEGURIDAD 2.7.11 INFORME ACERCA DE LA SEGURIDAD El informe acerca de la seguridad visualiza información acerca de los accesos a los buzones. El informe incluye la fecha del último cambio y del último acceso, el número total de accesos, registros y accesos incorrectos. Informe acerca de la seguridad JUL-28-2004 11:30 AM Para la gama de buzones: de 300 a 310...
  • Página 164: Informe Estadístico Por Horas

    2.7.12 Informe estadístico por horas 2.7.12 Informe estadístico por horas El informe estadístico por horas visualiza información del número de llamadas entrantes o salientes, el tiempo de conexión por hora, etc. Informe estadístico por horas JUL-28-2004 11:30 AM Desde : JUL-01-2004 09:30 AM Entrega de Notificación de Hora de...
  • Página 165: Opción De E-Mail

    2.7.13 Opción de e-mail 2.7.13 Opción de e-mail El informe del e-mail visualiza los números de buzón, fechas, horas, estado del mensaje y direcciones a los que el SPV ha enviado notificaciones de mensaje en espera por e-mail. Inform e-mail JUL-01-2004 11:30 AM Desde: JUL-01-2004 09:30 AM Buzón...
  • Página 166: Seguridad Del Sistema

    2.8.1 Administrador 2.8 Seguridad del sistema Los ajustes de la Seguridad del sistema se dividen en las siguientes categorías: – Administrador – Abonado 2.8.1 Administrador Contraseña Asigna la contraseña necesaria para conectarse al SPV utilizando Consola de mantenimiento KX-TVM. Siga los pasos que aparecen a continuación para cambiar la contraseña. Haga clic en Haga clic para cambiar la contraseña..
  • Página 167: Contraseña Para El Gestor Del Sistema

    2.8.1 Administrador Contraseña para el gestor del sistema Si "Activar" está seleccionado en "Acceso al gestor del sistema desde el teléfono", asigne una contraseña para que el Gestor del sistema pueda registrarse en el SPV. Puede utilizarse una combinación de números. Siga los pasos que aparecen a continuación para cambiar la contraseña.
  • Página 168: Abonado

    2.8.2 Abonado 2.8.2 Abonado Longitud mínima de la contraseña Especifica la longitud mínima (número de dígitos) de las contraseñas de los buzones. Intervalo de valores 0-16 dígitos Activar la desconexión por error al registrarse Especifica si el SPV desconectará una llamada cuando el abonado introduzca una contraseña no válida n veces (n=valor especificado en "Error al registrarse antes de desconectarse").
  • Página 169: Prefijo (1 Ó 2 Dígitos) + Nº De Buzón

    2.8.2 Abonado Prefijo (1 ó 2 dígitos) + nº de buzón Especifica la contraseña por defecto para los buzones nuevos en forma de una combinación de dígitos fijos (1 ó 2 dígitos) y el número de buzón. Intervalo de valores 1 dígito: 0–9 + nº...
  • Página 170 2.8.2 Abonado Manual de Programación Versión de documento 2.1 2008/04...
  • Página 171: Índice

    Índice Versión de documento 2.1 2008/04 Manual de Programación...
  • Página 172 Índice Conect Conect—Desconectar Abonado Conect—LAN (TCP / IP) (opcional para KX-TVM50) Acceso al gestor de mensajes desde el teléfono Conect—Marcac (Módem) Acceso al gestor del sistema desde el teléfono Conect—Perfil de conexión Activar la desconexión por error al registrarse Conect—USB...
  • Página 173 Duración máxima del tono continuo Duración máxima entre dígitos Idioma Duración mínima de la detección de tonos Idioma 1–5 (KX-TVM200), 1–3 (KX-TVM50) Duración mínima del mensaje Idioma primario Duración mínima entre dígitos de la detección de Ignorar los tonos que se han recibido primero...
  • Página 174 Índice Mensaje de bienvenida personal para la identificación del Nombre grupo 104, 106 llamante Nombre y apellidos Menú del CV 68, 136 Notificación de dispositivos para los mensajes no Menú y Transferencia recibidos Miembros de la lista Notificación de mensaje en espera Modo Anuncio del nombre grabado del llamante Notificación de transferencia Modo de almacenamiento de grabaciones de...
  • Página 175 Índice Parámetros de marcación Secuencia de la transferencia de llamadas a línea Parámetros de megafonía interna externa Parámetros de notificación Secuencia de la transferencia de operadora Parámetros de puerto Secuencia de la transferencia EFA Parámetros del buzón Secuencia de la transferencia externa Parámetros del sistema Secuencia de liberación para la llamada en espera Parámetros globales...
  • Página 176 Índice Tiempo de desconexión Utilidades—Ajustar idioma... Tiempo de detección del tono de marcación Utilidades—Ajustes de la LAN Tiempo de duración de entrega de mensajes externos del Utilidades—Código del programador sistema Utilidades—Comandos Tiempo de error Utilidades—Config. perfil Tiempo de espera del menú de selección Utilidades—Configuración rápida Tiempo de espera para el primer dígito 85, 95, 100...
  • Página 177 Notas Versión de documento 2.1 2008/04 Manual de Programación...
  • Página 178 Notas Manual de Programación Versión de documento 2.1 2008/04...
  • Página 179 Notas Versión de documento 2.1 2008/04 Manual de Programación...
  • Página 180 Notas Manual de Programación Versión de documento 2.1 2008/04...
  • Página 181 Notas Versión de documento 2.1 2008/04 Manual de Programación...
  • Página 182 Notas Manual de Programación Versión de documento 2.1 2008/04...
  • Página 183 Notas Versión de documento 2.1 2008/04 Manual de Programación...
  • Página 184 1-62, 4-chome, Minoshima, Hakata-ku, Fukuoka 812-8531, Japón http://www.panasonic.com/csd Copyright: Este material está registrado por Panasonic Communications Co., Ltd. y sólo puede ser reproducido para uso interno. Cualquier otra reproducción, total o parcial, está prohibida sin la autorización por escrito de Panasonic Communications Co., Ltd.

Este manual también es adecuado para:

Kx-tvm200

Tabla de contenido