EUROCARGO MY2015 ‒ DIRECTIVAS MONTADORES
40
APLICACIONES DE SUPERESTRUCTURAS
3.9 INSTALACIÓN DE COMPUERTAS DE CARGA
Distancia
Modelo
[mm]
180E/P
6570
190EL/P
A = Es suficiente el perfil de refuerzo indicado para la correspondiente superestructura (por ej.: Tabla 3.4 para las cajas normales).
Nota Consultar las dimensiones de los perfiles en la Tabla 3.2.
si se desea reducir la altura del contrachasis utilizando conexiones resistentes al corte entre chasis y contrachasis, en reemplazo del
perfil en "C" se pueden utilizar perfiles con secciones combinadas, (véase tabla 3.14), siempre que el ancho del ala y el espesor no
sean inferiores a los del perfil indicado en la tabla 3.13.
La posibilidad de utilizar materiales con características mecánicas superiores requiere la verificación del momento resistente total
del chasis más el contrachasis.
Tabla 3.14 - Instalación de compuertas de carga (Soluciones con perfiles de refuerzo de secciones combi-
nadas)
R
(N/mm
2
)
0,2
Reducción máxima de la altura del perfil (mm)
L
(véase figura 3.26)
V
L
(véase figura 3.26)
H
Ejemplo de perfiles combinados como alternativa a un perfil en C 250x80x8 (mm)
Reducción efectiva de la altura (mm)
Observar atentamente la estabilidad y la alineación del vehículo que derivan de la deformación
▶
de las suspensiones y del chasis, durante el funcionamiento de la compuerta de carga. Siempre
se debe considerar la posibilidad de utilizar los estabilizadores incluso en los casos en los que,
analizando solamente el esfuerzo inducido en el chasis, no debiera resultar necesaria.
Los estabilizadores, preferiblemente de funcionamiento hidráulico, se deben fijar a la estructura de sostén de la compuerta y deben
funcionar en todas las condiciones de carga de la misma.
En las instalaciones de compuertas de carga electro-hidráulicas, se debe controlar que la capacidad de las baterías y la potencia del
alternador sean suficientes (véase capítulo 5.7 ).
En los vehículos con el tercer eje elevable, sólo se autoriza el uso de la compuerta de carga con el eje levantado si se utilizan estabili-
zadores.
El Ensamblador es responsable de las eventuales modificaciones del travesaño antiempotramiento o de la colocación de otro de
tipo nuevo (véase Capítulo 2.20 ( ➠ Página 63)), del respeto de la visibilidad de las luces traseras, de los ángulos del voladizo y del
posicionamiento del gancho de remolque, previstos por las respectivas Normas nacionales.
7.5
10
Voladizo
(750)
(1000)
[mm]
Valor mínimo del módulo de resistencia de la sección del contrachasis W
con límite de estiramiento del material igual a 360 N/mm
2775
A
A
Capacidad de la compuerta en kN (kg)
12,5
15
17,5
(1250)
(1500)
(1750)
A
A
A
A
B
320
320
40
60
0,50 L
0,60 L
U
U
0,60 L
0,65 L
U
U
210x80x8
190x80x8
40
52
20
25
30
(2000)
(2500)
(3000)
[cm
x
2
A
21
57
C
D
360
360
100
120
0,80 L
0,85 L
U
U
0,95 L
1,00 L
U
U
150x50x8 +
130x50x8 +
angular
angular
92
104
– Printed 692.68.444 – 2 Ed. - base 03/2016
3
]