KEYSTONE OPTISEAL F14/16 - 15/17 Y BREWSEAL VÁLVULAS DE MARIPOSA
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
3 INSTALACIÓN
AVISO
Por razones de seguridad, es importante adoptar
las siguientes precauciones antes comenzar
a trabajar con la válvula:
1. El personal que tenga que realizar cualquier
ajuste a la válvula, debe utilizar un equipo
de protección adecuado. Se deberían llevar
todos los medios precisos de protección
personal.
2. Se tiene que despresurizar la línea antes
de instalar la válvula.
3. La instalación y manipulación de las válvulas
debería ser realizada solo por personal
instruido en todos los aspectos de las técnicas
de manipulación manual y mecánica.
4. No se permite el mal uso de la válvula.
Por ejemplo: la válvula, las palancas,
actuadores u otras piezas no pueden usarse
como 'útiles para encaramarse'.
5. Asegúrese de que las limitaciones de presión
y temperatura de la válvula marcadas en
la placa de características estén dentro de
las condiciones de servicio. El número de
combinación en la placa de características
de la válvula identifica los materiales de la
válvula. Véase el Manual de Producto para
el diagrama específico P/T de la válvula y para
la definición del número de combinación.
6. Cerciórese de que los materiales de la válvula
son compatibles con el fluido de la línea.
7. Con válvulas 'lugged' con homologación
DVGW-Gas, se tienen que emplear varillas
pasantes roscadas en lugar de pernos
de bridas.
3.1 Inspección visual de la válvula
1. Confirme que los materiales
de construcción que se especifican en la
placa de características de la válvula son
apropiados para el servicio a que se destina
y que son tal como se especifica.
2. Etiqueta/Placa de características
Fabricante:
Keystone
Fig.:
p.ej. OptiSeal 14-112
TRABAJO (JOB):
Número de trabajo
Tamaño nominal: DN
M.P.W.P.:
Presión máxima
permisible de trabajo
Tipo de brida:
p.ej. PN 10/16
Temperatura:
p.ej. -40/120°C
Cuerpo:
p.ej. GJL 250.
3.2 Compatibilidad de bridas y tuberías
Compruebe la concordancia del diseño de
los orificios de la válvula y de la tubería antes
de proceder a su montaje. Las bridas tienen
que ajustarse a los siguientes requisitos:
- El diámetro interior de la cara debería ser:
D mín.: la dimensión Q de la válvula + espacio
muerto adecuado para el disco.
D máx.: el diámetro interior óptimo (DI)
equivale al diámetro interior de la brida
estándar EN 1092-1, tabla 8, tipo 11.
Para diámetros interiores mayores que
D máx. u otros tipos de brida, sírvase
contactar con su organización local de ventas
de Emerson, porque los diámetros interiores
mayores podrían resultar en una reducción
de la funcionalidad de la válvula.
- Si se proporciona la brida (o el tubo) con una
cara levantada, el diámetro de la misma será
al menos 8 mm mayor que la dimensión YY
de la válvula.
No se permite el uso de juntas de brida porque
podría causar daños a la válvula.
El diseño de asiento de Keystone elimina
la necesidad de juntas.
se el empernado de la brida según una norma
apropiada.
¡No emplee juntas de brida, son causa
de daños en las válvulas!
3.3 Instalación de la válvula
Las válvulas son bidireccionales y se
pueden montar en cualquier dirección en
relación con el flujo. La válvula controlará
el flujo de la misma manera en cualquier
dirección. La instalación recomendada es
con el eje horizontal y la apertura del borde
inferior del disco en dirección aguas abajo.
(Especialmente para servicio de lodos y medios
que tengan tendencia a depositar sedimentos).
Para un control óptimo de la válvula y un
funcionamiento uniforme, se recomienda tener
de 10 a 20 diámetros de tramo recto de tubería
de entrada y de 3 a 5 diámetros de tramo recto
de tubería de salida.
Una válvula no es una palanca. No
emplee la válvula para separar las bridas.
Podría resultar en daños al asiento.
2