HANCOCK VÁLVULAS DE COMPUERTA, GLOBO Y RETENCIÓN DE ACERO FUNDIDO
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
4 VÁLVULAS DE RETENCIÓN DE BALANCÍN
4.1 Instalación de la válvula
4.1.1 Antes de la instalación
Las válvulas no necesarias para su uso
inmediato se deberían almacenar en
condiciones limpias para reducir el riesgo de
entrada de materias extrañas en la válvula
durante el desembalaje. Si las válvulas se
desembalan para fines de comprobación,
deberían volverse a embalar inmediatamente
hasta que sean necesarias.
Se deben quitar las tapas de protección en
las conexiones de entrada y salida pero no
hasta inmediatamente antes de su instalación.
Comprobar que el obturador se balancea
libremente sobre sus goznes sin
ningún tropiezo.
Las superficies de los asientos deberían
limpiarse con un paño seco antes de
emprender la instalación.
4.1.2 Instalación
Las válvulas son apropiadas para el
flujo en solo una dirección y esto se
muestra mediante una flecha de dirección
marcada sobre el cuerpo de la válvula.
5 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La siguiente tabla cubrirá los diversos problemas comunes a la mayoría de las válvulas.
La información que se proporciona será de ayuda para identificar y corregir estos problemas.
Problema
Causa posible
Fuga del prensaestopas
1. Tuercas del collarín flojas.
2. El collarín roza el vástago o la pared de la cajera.
3. Una cantidad inadecuada de anillos de empaquetadura.
4. Empaquetadura dura y seca.
5. Empaquetadura mal cortada y escalonada.
6. Vástago dañado.
Problemas al operar
1. Agarrotamiento del vástago durante la carrera.
la válvula
2. La empaquetadura del vástago ejerce una fuerza excesiva
sobre el vástago.
3. El vástago está dañado.
4. Los internos pueden estar dañados.
Fuga en el bonete
1. Tuercas del bonete flojas.
2. Junta dañada.
3. Superficies de las bridas dañadas.
Fuga del asiento
1. Válvula mal sentada.
2. Internos dañados o desgastados.
Es esencial que se instalen en el sentido
correcto del flujo (flecha). Pueden montarse en
tuberías horizontales o verticales (flujo hacia
arriba), o en cualesquiera líneas intermedias
con flujo hacia arriba. Deben orientarse
siempre de modo que el gozne gire hacia abajo
y con el pasador-eje en posición horizontal.
Las válvulas se deberían instalar en posiciones
en las que se imponga el esfuerzo mínimo
debido a expansión y contracción de la tubería,
y las tuberías deberían estar soportadas
de forma adecuada cerca de la válvula
para minimizar los esfuerzos mecánicos
de la tubería.
4.2 Mantenimiento
Mantenimiento estándar
Mientras la válvula funcione satisfactoriamente,
no hay necesidad alguna de servicio de
mantenimiento.
13
12
10
07
06
02
LISTA DE REPUESTOS
No.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Solución
1. Apretar los pernos del collarín.
2. Comprobar que el collarín está centrado y apretado de manera uniforme.
3. Instalar anillos adicionales de empaquetadura.
4. Sustituir con nueva empaquetadura.
5. Sustituir con nueva empaquetadura.
6. Reparar o reemplazar, según sea necesario.
1. Eliminar la suciedad y lubricar el vástago con grasa.
2. Comprobar el par de las tuercas del collarín.
3. Examinar el comportamiento del vástago maniobrando hasta apertura
y cierre completos. Reparar o reemplazar, según sea necesario.
4. Desmantelar la válvula. Inspeccionar y reparar según sea necesario.
1. Apretar según los valores que se especifican.
2. Desmontar e instalar una nueva junta.
3. Reparar e instalar una nueva junta.
1. Comprobar que la válvula está bien cerrada.
2. Inspeccionar los internos y reparar según sea necesario.
Descripción
Cuerpo
Anillo del asiento
Obturador
Brazo de palanca
Tuerca
Pasador-eje
Horquilla
Tuerca del bonete
Perno prisionero del bonete
Perno
Junta
Tapa
Cáncamo
11
9
8
05
04
03
01
5