MANUAL DEL OPERADOR 600E2
CÓMO LEER Y COMPRENDER LAS TABLAS
DE CARGA
Las estructuras y componentes de la máquina han sido dise-
ñados para ofrecer un servicio satisfactorio si la máquina no
sufre cargas superiores a las cargas máximas nominales
que se especifican en la tabla de carga. Las sobrecargas
crean riesgos potenciales serios para la seguridad y también
pueden acortar la vida útil de la máquina. Es importante que
conozca el peso y el radio de toda carga que se esté inten-
tando manejar. Esto debe hacerse usando un dinamómetro
y una cinta métrica, o comunicándose con su supervisor.
La sobrecarga de una grúa puede
causar muchos tipos de falla, depen-
diendo de la configuración y la posi-
c ió n d e t r ab a jo de l a g r ú a , po r
ejemplo, daños estructurales a casi
cualquier parte de la grúa, la falla del
malacate o cable y el vuelco de la
máquina.
La tabla de carga muestra las cargas máximas nominales,
incluyendo la carga propiamente dicha (el peso elevado), los
equipos de manejo de cargas, tales como eslingas, cucharo-
nes y peso de la línea de tensión, etc., que la grúa y el mala-
cate son capaces de manejar. El peso del equipo de manejo
de cargas y de los accesorios de la pluma debe restarse del
valor de carga nominal máxima mostrado en la tabla de
carga para determinar la carga útil que puede elevarse.
Podría ser necesario reducir este valor adicionalmente para
tomar en cuenta factores tales como los efectos de la oscila-
ción libre de la carga, viento, condiciones del suelo, desnivel
y velocidades de funcionamiento.
Las capacidades indicadas en la tabla de carga con estabili-
zadores totalmente extendidos son cargas máximas y se
basan en:
-
la integridad estructural de la grúa en las zonas
sombreadas,
-
la estabilidad de la grúa en las zonas no sombrea-
das.
Los límites de estabilidad o las zonas no sombreadas repre-
sentan una estabilidad con un factor de vuelco de 85 %
(nota: para las unidades aprobadas para la ciudad de Nueva
York, los límites de estabilidad o las zonas no sombreadas
representan una estabilidad con un factor de vuelco de
75 %) cuando:
1.
Todas las vigas y estabilizadores se han extendido y tie-
nen buen contacto con una superficie firme y nivelada,
los neumáticos están elevados del suelo y la máquina
está nivelada con un margen de 1°.
2.
Se ha instalado una cantidad adecuada de contrapeso,
de ser necesario.
National Crane
3.
La máquina ha sido montada según las instrucciones
dadas por la fábrica en un vehículo con especificaciones
adecuadas.
4.
El peso de los dispositivos de manejo de cargas se con-
sidera como parte de la carga elevada.
5.
El cable de carga ha sido enhebrado de modo correcto
para la carga que se desea elevar.
6.
No existen condiciones ambientales adversas tales
como vientos fuertes.
7.
El operador controla las cargas con suavidad.
8.
Los neumáticos han sido inflados a la presión apro-
Bloque
piada.
+
Eslinga
9.
La carga que se manejará no excede la capacidad
+
máxima correspondiente al largo de la pluma y al radio
Carga
Carga
de la carga.
nominal total
10. Las cargas se elevan en el área adecuada alrededor del
camión.
Se debe haber efectuado una prueba de estabilidad en la
grúa, la cual puede repetirse consultando la sección Instala-
ción, en el Manual de servicio.
Todas las capacidades se citan en relación directa con el
largo de la pluma y el radio al cual se está manejando la
carga.
•
Todos los radios se miden desde la línea central de rota-
ción hasta el cable de carga, con la carga suspendida.
•
Todas las variaciones de cargas y radios de funciona-
miento se muestran en la tabla de carga instalada en el
chasis.
•
El ángulo de la pluma debe usarse únicamente como
referencia para determinar el radio.
•
El radio correcto de la carga debe medirse y no exce-
derse en ningún punto de la operación de elevación.
•
Los avisos se colocan en la plataforma del operador con
el fin de informarle cuándo es posible manejar una
carga y cuándo no.
•
Los valores nominales de carga no pueden interpolarse
entre los puntos de carga mostrados en la tabla, en las
áreas de la pluma.
•
Cuando el largo de la pluma o el radio de carga o ambos
se encuentren entre dos puntos mencionados en la
tabla de carga, se utilizará el valor menor de carga mos-
trado ya sea en el valor superior siguiente de radio o de
largo de la pluma.
•
Las capacidades de la extensión no pueden interpolarse
entre ángulos ni a largos menores porque la resistencia
de la extensión y su punto de conexión con la pluma no
aumenta al acortar la pluma.
Published 04-26-2019, Control # 113-09
EMPLAZAMIENTO
4
4-5