MANUAL DEL OPERADOR DE LA 500E2
Transmisor
El transmisor genera una señal de RF modulada en FM. La
modulación es un flujo de datos de 120 bits con bits de
arranque y parada, información sobre el conmutador
seleccionado que se está activando y un algoritmo
especializado desarrollado para garantizar la validez de la
transmisión. También se transmite la información de
dirección para que pueda "hablar" con su receptor asociado.
Esta información de dirección viene ajustada de fábrica, por
lo que es imposible que hayan dos dispositivos iguales.
Puede haber más de 20 000 unidades en la misma vecindad
sin ninguna activación cruzada.
Receptor
El receptor recibe la señal transmitida por el transmisor,
decodifica el flujo de datos y comprueba la validez de la
dirección y de los bits de arranque y parada de los datos
recibidos. Si esto es correcto, se realiza un algoritmo del
software propietario para aceptar o rechazar la información
que se va a transmitir a las salidas. Si por alguna razón esta
prueba falla, no se permitirá que funcione ninguna salida.
Una vez superada esta prueba, se activará la salida
correspondiente.
Control proporcional único
El sistema de radio está diseñado con su propio circuito
amplificador que suministra una salida de modulación de
ancho de pulso. (No se requiere una tarjeta de amplificador
independiente para la válvula proporcional).
Voltaje de entrada ..................... 10–30 VCC
Voltaje de salida ........................ Igual que el voltaje
Corriente de salida .................... 5 amperios máximo
Ajuste proporcional ...................... Ajustes independientes
Los ajustes independientes de los extremos inferior y
superior proporcionales coinciden con el recorrido del
potenciómetro con el voltaje y gama de funcionamiento de la
válvula proporcional.
La válvula proporcional se monta de forma remota entre el
depósito hidráulico y el banco de válvulas existente. Hay un
potenciómetro controlado por impulsos montado en la
empuñadura del control manual que es accionado por
resorte. Esto crea un control único, "dosificando" el fluido a
todas las válvulas montadas en un colector.
National Crane
CONTROLES Y PROCEDIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO
de entrada
de extremos inferior
y superior
Published 07-26-2019, Control # 111-06
Descripción del circuito eléctrico
Suministro eléctrico del receptor
1.
La alimentación positiva de 12 VCC se suministra desde
la batería a un disyuntor térmico de 15 amperios y luego
al enchufe con la letra "A" en el receptáculo.
2.
Cuando el cable del receptor se enchufa, el receptor
dispone de alimentación de +12 VCC.
Circuitos de control manual
1.
El control manual (transmisor) se activa girando el
interruptor de alimentación a la posición de ENCENDIDO.
La radio transmite diez segundos para "inicializar" el
receptor. Este interruptor debe colocarse en la
posición de APAGADO cuando no se utilizan los
controles remotos. Si no lo hace, la vida útil de la pila de
9 voltios del control remoto (transmisor) se reducirá
considerablemente.
PELIGRO
De lo contrario, la grúa podría funcionar accidentalmente.
2.
Interruptor de APAGADO-ARRANQUE en la posición
"CENTRAL".
a.
Circuito de encendido no energizado hasta que
arranque el camión.
3.
Interruptor de APAGADO-ARRANQUE en la posición de
"ARRANQUE" (momentánea).
a.
El circuito "L" (encendido) se energiza y permanece
energizado cuando el interruptor vuelve a la posición
central.
b. El circuito "M" (encendido) se energiza para
alimentar el relé de arranque en el motor del
camión.
c.
El circuito "N" (avance del acelerador) se energiza
para alimentar el relé de avance del acelerador en
el motor del camión (si lo tiene).
4.
Interruptor
de
funciones
malacate, pluma, etc.) lanzado (momentáneo).
a.
Energiza el circuito seleccionado para alimentar
una de las bobinas de la válvula solenoide en el
bastidor de la grúa.
b. Al mismo tiempo, energiza el circuito "N" (avance del
acelerador) para alimentar el relé de avance del
acelerador en el motor del camión (si lo tiene). El
acelerador permanece activado durante cinco
segundos después de que se desactiva el interruptor
de funciones.
(giro,
telescopización,
3-19
3