Garmin FENIX 5 Manual Del Usuario página 40

Ocultar thumbs Ver también para FENIX 5:
Tabla de contenido
Ritmo de último largo: el ritmo medio durante el último largo
completado.
Ritmo de vuelta en 500 m: ritmo medio de natación en
500 metros para la vuelta actual.
Ritmo en 500 m: ritmo actual de natación en 500 metros.
Ritmo en última vuelta: ritmo medio durante la última vuelta
completa.
Ritmo en vuelta: ritmo medio durante la vuelta actual.
Ritmo medio: ritmo medio durante la actividad actual.
Ritmo medio en 500 m: ritmo medio de natación en 500 metros
para la actividad actual.
Rumbo: dirección en la que te desplazas.
Rumbo al waypoint: dirección hacia un destino desde tu
ubicación actual. Debes estar desplazándote para que
aparezcan estos datos.
Rumbo de la brújula: dirección en la que te desplazas según la
brújula.
Rumbo GPS: la dirección en la que te desplazas según el GPS.
Siguiente waypoint: siguiente punto de la ruta. Debes estar
desplazándote para que aparezcan estos datos.
Swolf en intervalo: puntuación swolf media del intervalo actual.
Swolf en última vuelta: puntuación swolf del último largo
completado.
Swolf en última vuelta: puntuación swolf de la última vuelta
completada.
Swolf en vuelta: puntuación swolf de la vuelta actual.
Swolf medio: puntuación swolf media de la actividad actual. La
puntuación swolf es la suma del tiempo que se tarda en
hacer un largo más el número de brazadas necesarias para
el mismo
(Terminología de natación, página
natación en aguas abiertas, se calcula la puntuación swolf en
25 metros.
TCS: tiempo que pasas en el suelo en cada paso que das al
correr, medido en milisegundos. El tiempo de contacto con el
suelo no se calcula al caminar.
TCS vuelta: tiempo medio que pasas en el suelo durante la
vuelta actual.
TE aeróbico: el impacto de la actividad actual en tu condición
aeróbica.
TE anaeróbico: el impacto de la actividad actual en tu
condición anaeróbica.
Temperatura: temperatura del aire. Tu temperatura corporal
afecta a la temperatura del sensor. Puedes vincular un
sensor tempe con tu dispositivo para ofrecer datos de
temperatura constantes y precisos.
Tiempo: tiempo restante del temporizador de cuenta atrás.
Tiempo de intervalo: tiempo de cronómetro del intervalo
actual.
Tiempo de multideporte: tiempo total de todos los deportes en
una actividad multideporte, incluidas las transiciones.
Tiempo de pie: el tiempo que has estado pedaleando levantado
durante la actividad actual.
Tiempo de pie en vuelta: el tiempo que has estado pedaleando
levantado durante la vuelta actual.
Tiempo detenido: tiempo total detenido durante la actividad
actual.
Tiempo de última vuelta: tiempo de cronómetro de la última
vuelta completa.
Tiempo de vuelta: tiempo de cronómetro de la vuelta actual.
Tiempo en movimiento: tiempo total en movimiento durante la
actividad actual.
34
Tiempo en zonas: tiempo transcurrido en cada zona de
potencia o de frecuencia cardiaca.
Tiempo estimado en ruta: tiempo restante estimado para llegar
al destino final. Debes estar desplazándote para que
aparezcan estos datos.
Tiempo hasta siguiente: tiempo restante estimado para llegar
al siguiente waypoint de la ruta. Debes estar desplazándote
para que aparezcan estos datos.
Tiempo medio de vuelta: tiempo medio por vuelta durante la
actividad actual.
Tiempo sentado: el tiempo que has estado pedaleando
sentado durante la actividad actual.
Tiempo sentado en vuelta: el tiempo que has estado
pedaleando sentado durante la vuelta actual.
Tiempo transcurrido: tiempo total registrado. Por ejemplo, si
inicias el temporizador y corres 10 minutos, lo paras durante
5 minutos, lo reanudas de nuevo y corres durante 20
minutos, el tiempo transcurrido es 35 minutos.
Tipo br. úl. largo: tipo de brazada utilizado durante el último
largo completado.
Tipo de brazada de intervalo: el tipo de brazada actual para el
intervalo.
Trabajo: trabajo acumulado realizado (salida de potencia) en
kilojulios.
Training Effect: el impacto actual (1,0 a 5,0) sobre tu condición
aeróbica.
Trasera: piñón trasero de un sensor de posición de marchas.
Trayecto: dirección hacia un destino desde la ubicación de
inicio. El trayecto puede visualizarse como ruta planificada o
establecida. Debes estar desplazándote para que aparezcan
estos datos.
3). Para la
TSS: Training Stress Score
Ubicación: posición actual utilizando la configuración de
formato de posición seleccionada.
Ubicación de destino: posición del destino final.
Vel. braz. interv.: media de brazadas por minuto (bpm) durante
el intervalo actual.
Vel. braz. úl. v.: natación. Media de brazadas por minuto (bpm)
durante la última vuelta completada.
Vel. med. braz.: natación. Media de brazadas por minuto (bpm)
durante la actividad actual.
Vel. pal. últ. v.: deportes de remo. Media de paladas por minuto
(ppm) durante la última vuelta completada.
VEL. REAL: velocidad a la que te aproximas a un destino
siguiendo una ruta. Debes estar desplazándote para que
aparezcan estos datos.
Vel braz. últ. largo: media de brazadas por minuto (bpm)
durante el último largo completado.
Veloc. media movim.: velocidad media al desplazarte durante
la actividad actual.
Veloc. movim. total: velocidad media durante la actividad
actual, incluidas tanto la velocidad al desplazarte como al
detenerte.
Velocidad: velocidad de desplazamiento actual.
Velocidad de brazada: natación. Número de brazadas por
minuto (bpm).
Velocidad de brazada en el largo: natación. Media de
brazadas por minuto (bpm) durante la vuelta actual.
Velocidad de brazada en el largo: deportes de remo. Media de
paladas por minuto (ppm) durante la vuelta actual.
Velocidad de palada: deportes de remo. Número de paladas
por minuto (ppm).
durante la actividad actual.
Apéndice

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Fenix 5s

Tabla de contenido