parados, exceptuando la inspección de
frenos,
sistema
hidráulico
eléctrica.
38. Antes de desmontar el capó, es
siempre preciso parar el motor. En un
local encerrado puede el motor del
tractor marchar solo si está asegurada
una ventilación suficiente. Los gases de
escapeson daňinos a la salud.
PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN
CONTRA INCENDIOS
38. El reabastecimiento de combusible
debe efectuarse después de terminado
el trabajo y con el motor parado.
39. En verano, no llenen el tanque de
combusitble hasta el borde. Combusitble
que se haya botado debe limpiarse
inmediatamente.
40. No vayan echando el combusible
cerca de llama descubierta y no fumen.
41. Al revisar el nivel de electrolito en el
acumulador, no fumen y no usen llama
descubierta.
42. En los ambiente propicio a incendios
(henales, pajares y otros) observen
estrictamente
las
instrucciones
protección contra incendios
43. Si el tractor está equipado de aparato
extinguidor, manténganlo siempre en
estado de disponibilidad.
INDICACIONES DE SEGURIDAD PARA EL USUARIO
PROTECCIÓN DE SALUD Y
y
carga
DEL MEDIO AMBIENTE
45. Los tractores no están equipados de
filtros especiales de aire aspirado a la
cabina. Por eso no están destinados a
trabajar con aerosoles y otras sustancias
nocivas
aceites Diesel, aceites minerales y otros
productos de petróleo natural que se
utilizan
mantenimiento
causar, en caso de contacto directo con
el cutis, diferentes enfermedades cutá-
neas, tienen efectos irritantes sobre
mucosas, ojos, aparato digestivo, vías
respiratorias superiores. Algunas de
estas sustancias pueden causar una
intoxicación total al ser ingeridas.
46. Los trabajadores que entran en
contacto con los productos de petróleo
tienen el deber de atenerse consecuente-
mente a las instrucciones higiénicas y de
seguridad, utilizar medios de protección
personal apropiados y trabajar en locales
bien ventilados.
de
DURANTE EL TRABAJO CON
LOS PRODUCTOS DE
PETRÓLEO
47. Después de terminado el trabajo o
antes de la comida, es preciso lavarse
las
manos
sustancia
para
la
salud.
Kerosenos,
para
la
operación
y
del
tractor,
pueden
perfectamente
con
de
lavar
no
irritante
11
protegerse las manos con una pasta o
crema de reparación.
48. Al
conectar
y
acoplamientos rápidos de los circuitos
hidráulicos, quiten con cualquier paňo
los residuos de aceite que se hayan
quedado en el enchufe macho o hembra
del acoplamiento rápido.
LIQUIDACIÓN DE DESECHOS
el
49. Al liquidarse el tractor o alguna de
sus partes (incluyendo los líquidos de
servicio) después de haberse expirado el
plazo de su durabilidad, es preciso
proceder
en
conformidad
estipulaciones de la ley vigente en el
país respectivo.
50. El vendedor de tractores tiene el
deber de informar al comprador sobre
los métodos de devolución de algunas
partes utilizadas del tractor. Se trata de
aceites y otros líquidos de servicio,
acumuladores y neumáticos.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
DIARIO
51. Realícen estas operaciones a diario
o – a más tardar - después de cada 8 a
10 horas de servicio.
CABINA DE SEGURIDAD
52. Si se daňa el marco protector de la
cabina
de
seguridad
una
corrosión, avería o de otra manera, la
y
cabina de seguridad debe cambiarse.
desconectar
los
con
las
debido
a
la