Advertencias Para El Técnico Instalador Autorizado Anomalías; Termostato De Seguridad - BERTO'S 9GL22 Serie Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 99
106 |
la posición de máxima potencia el aparato un minuto más
y luego vuelva a la posición piloto.
En ese momento los tubos se habrán calentado lo
suficiente, espere que la manteca se haya disuelto
completamente y vuelva a meter la redecilla de la cuba
y la cesta. Sólo cuando la manteca se haya disuelto por
completo y en la cantidad apropiada se podrá utilizar
correctamente la freidora.
ADVERTENCIAS RELATIVAS AL USO DEL ACEITE CALIENTE
Está prohibido cualquier comportamiento que lleve:
Al sobrecalentamiento del aceite.
Al uso inapropiado de la freidora.
A la sustitución del aceite cuando la freidora está
caliente.
Al uso de disolventes inflamables para la limpieza.
Al llenado incorrecto de la cuba (por encima o por
debajo del nivel).
A la introducción de comida húmeda no escurrida o
agua en el aceite caliente.
PURGA DE POSOS
Una vez que haya decantado, y con el aceite frío, extraiga
la redecilla con asas teniendo cuidado de que esté en
posición horizontal y actúe suavemente para que recoja
los posos más grandes que se hayan depositado.
ES
a) Para modelos sobre plano (fig. 8) (GL 8B - GL 8+8B - GL
8M - GL 8+8M - GL10B - GL 10+10B - GL 30B - GL 30M). Antes
de abrir el grifo de vaciado (6), introduzca el tubo (15) en
el orificio (5) como se indica en la figura. A continuación,
después de haber colocado debajo del desagüe una
cubeta o un cubo metálico con una capacidad de 12 litros
como mínimo, abra la llave (6) después de haber levantado
el perno (14).
Una vez que se haya vaciado, cierre el grifo girando la llave
(6) y quite el tubo (15) actuando al revés.
b) Para modelos con mueble (fig. 9) Asegúrese de que
la cubeta (9) que se suministra se coloque debajo del
desagüe (8) y luego gire la mariposa de desagüe que abrirá
el grifo.
LIMPIEZA
¡ATENCIÓN!
- Antes de limpiar el equipo apáguelo y deje que se
enfríe.
- Cuando se trate de equipos de alimentación eléctrica
accione el interruptor seccionador para desactivar la
alimentación eléctrica.
Una minuciosa limpieza diaria del aparato garantiza
que funcione perfectamente y que dure con el paso del
tiempo.
Las superficies de acero tienen que limpiarse con un
detergente líquido para platos diluido con agua muy
caliente utilizando un paño suave; para la suciedad
más resistente utilice alcohol etílico, acetona u otro
disolvente no halogenado; no utilice detergentes en
MOD.
N°:
polvo abrasivos ni sustancias corrosivas como ácido
Qn
clorhídrico/muriático o sulfúrico.
V
kW:
Hz: 50/60
La utilización de ácidos puede poner en peligro el
funcionamiento y la seguridad del aparato.
No utilice cepillos, estropajos o discos abrasivos de otros
metales o aleaciones que podrían provocar manchas de
óxido por contaminación.
Por la misma razón evite el contacto con objetos de
hierro.
Tenga cuidado con los estropajos o los cepillos de acero
inoxidable ya que, aunque no contaminan las superficies,
pueden rayarlas.
Si está muy sucio no utilice en ningún caso papel de lija
o de esmeril; como alternativa recomendamos utilizar
esponjas sintéticas (por ej. esponja Scotchbrite).
Tampoco utilice sustancias para limpiar la plata y preste
atención a los vapores de ácido clorhídrico o sulfúrico
procedentes por ejemplo del lavado de suelos.
No aplique directamente al aparato chorros de agua para
que no sufra daños. Una vez que esté limpio enjuáguelo
bien con agua limpia y séquelo con un paño.
Una vez que haya realizado todas las operaciones de
limpieza, las superficies de acero inoxidable, bien secas,
tienen que protegerse con productos comunes a la venta
apropiados para evitar fenómenos de corrosión.
ADVERTENCIAS PARA EL TÉCNICO
INSTALADOR AUTORIZADO
ANOMALÍAS
TERMOPAR
No se queda encendida la llama piloto:
Sustituya el termopar.

TERMOSTATO DE SEGURIDAD

No se queda encendida la llama piloto:
Si después de haber sustituido el termopar la llama
piloto no se queda encendida, conecte los hilos en
correspondencia con el termostato de seguridad.
Si el problema se ha solucionado, sustituya el termostato
de seguridad.
Interviene el termostato de seguridad:
Restablezca el termostato. Vuelva a encender la máquina
y controle la temperatura del aceite con la máquina a
régimen.
El termostato de seguridad está calibrado para intervenir
en el intervalo comprendido entre 211°C y 230°C.
Compruebe con el termómetro de inmersión la
temperatura de activación del termostato.
Si interviene a temperaturas inferiores tiene que sustituirse.
Si por el contrario interviene a la temperatura prevista, el
defecto tiene que imputarse a la válvula (bulbo o capilar).
VÁLVULA
Por ningún motivo se debe modificar la válvula.
No sustituya ni intervenga en el capilar y/o en el
bulbo.
Las válvulas modificadas no se sustituirán en garantía.
IPX2
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido