Cómo Crear Su Propio Recorrido Guiado - Meade LX90 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
No realizar jamás observaciones con el telescopio apuntando al Sol ni a su área circundante próxima: ¡PELIGRO DE CEGUERA!
42
Características avanzadas del Autostar
6. Después de la información de la locación aparecerá en el panel la opción
„Alarm". Pulse la tecla ENTER y el Autostar ajustará la alarma
automáticamente para que suene un minuto antes de la hora prevista
para que aparezca el satélite. Puede volver a realizar observaciones
normales hasta que se apague la alarma.
7. Cuando se apaga la alarma, vuelva al menú del satélite y pulse la tecla
de avance y retroceso hasta que el satélite que desea observar se
encuentre en la línea superior del panel informativo.
8. Pulse la tecla GO TO. El Autostar gira el telescopio hacia el punto en
que debe aparecer el satélite. Se detiene el accionamiento motriz y
aparecerá la cuenta atrás del temporizador en el panel.
NOTA:
si existe alguna obstrucción delante de la posición en que ha sido prevista
la aparición del satélite (como por ejemplo un edificio, un árbol o un cerro),
pulse la tecla ENTER y el Autostar comienza a mover el telescopio a lo
largo de la trayectoria prevista del satélite. Cuando haya sido elegido un
punto de la trayectoria libre de obstrucciones, pulse de nuevo la tecla
ENTER para detener el telescopio y a continuación continúe con este
procedimiento.
9. Cuando sólo queden aproximadamente 20 segundos en la cuenta
atrás del temporizador, comience a mirar a través del visor del
telescopio hasta que aparezca el satélite en el campo de visión.
10. Cuando el satélite entre en el campo de visión, pulse la tecla ENTER.
El telescopio comenzará a rastrear el satélite.
11. Utilice las teclas con flechas del Autostar para centrar el objeto en el
visor y a continuación mire a través del ocular para observar el objeto.
Las órbitas de los satélites cambian y además son lanzados nuevos
satélites (incluyendo la lanzadera espacial) con cierta frecuencia. Visite la
página web de Meade (www.meade.com) una vez al mes
aproximadamente para obtener información e instrucciones sobre cómo
volcar estos datos al Autostar. Si los parámetros orbitales tienen una
antigüedad superior a un mess, es posible que la pasada del satélite no se
produzca en el momento previsto por el Autostar. La transferencia requiere
el software nº 505 AstroFinder™ y un juego de cables de conexión. Vea
„ACCESORIOS OPCIONALES" en la página 56.
NOTA:
la observación de satélites representa un reto emocionante. La mayoría de
los satélites se encuentran en una órbita baja, viajando a una velocidad
aproximada de 26.250 Km/h. Cuando se encuentran visibles, se desplazan
con rapidez por el espacio y sólo permanecen en el campo de visión algunos
minutos, por lo que el Autostar debe girar el telescopio con gran rapidez. Las
mejores horas para su observación son las de la salida y puesta del Sol,
cuando el cielo está oscuro. La observación durante la noche puede resultar
problemática debido a que es posible que los satélites pasen sobre nuestras
cabeza, pero no resultan visibles debido a la sombra de la Tierra.
Cómo crear su propio recorrido guiado
Cuando se selecciona un recorrido guiado, el Autostar gira el telescopio en
dirección de una lista de objetos o cuerpos celestes predeterminada y
muestra en el panel la información referente a cada objeto o cuerpo
celeste, como por ejemplo el tipo de objeto o cuerpo celeste, la situación
de la constelación, las coordenadas de la A.R. y la Dec., etc. El Autostar
contiene algunos recorridos guiados programados en fábrica. Pero el
observador también puede crear un recorrido guiado personalizado.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido