LX90 - CONSEJOS
Navegue por la red
Una de las fuentes más excitantes de la
astronomía es Internet. Internet está llena de
páginas
web
con
nuevas
descubrimientos y con la información
astronómica más reciente. Cuando el cometa
Hale-Bopp, por ejemplo, se aproximó al Sol en
1998, los astrónomos de todo el mundo
introdujeron nuevas fotos diariamente.
En Internet puede encontrar páginas web
prácticamente
sobre
cualquier
relacionado con la astronomía. Pruebe con las
siguientes palabras clave para su búsqueda:
NASA, Hubble, HST, astronomía, Messier,
satélite, nebulosa, agujero negro, estrellas
variables, etc.
Entre en la página web de Meade si desea
encontrar los productos más modernos y la
última información técnica. Podrá transferir a
su ordenador las últimas revisiones de los
softwares,
enlaces
con
astronómicos, coordenadas de cuerpos
celestes y la última información sobre el
rastreo de satélites para el Autostar. Vea la
página 28 para mayor información. Encontrará
nuestra página web en:
http:/www.meade.com/
Vea a continuación algunos otros sitios que
pueden resultarle de interés:
• Instituto de Astrofísica de Canarias:
http://www.iac.es/home.html
• LAEFF / INTA
http://www.laef.esa.es/bin/imagemap/logo
• Departamento de Astrofísica de la UCM
http://www.ucm.es/OTROS/ASTROF/
• Planetario de Madrid
http://www.planetmad.es/
• Tribuna de Astronomía:
http://www.tsc.upna.es/Multimedia/
Universo.html
• Sociedad Española de Astronomía
http://sea.am.ub.es/
• Observatorio Astronómico Nacional
http://www.oan.es/
o consulte el libro „Astronomía en Internet",
Anaya Multimedia. Madrid 1997.
Zona horaria europea Diferencia horaria
Universal-Time (UT) - 0 horas
Horario centroeuropeo* - 1 hora
Horario de Europa del Este - 2 horas
* Por favor, tenga en cuenta lo
siguiente: con el horario de verano,
la diferencia es de dos horas
Tabla 1: diversas zonas horarias
No realizar jamás observaciones con el telescopio apuntando al Sol ni a su área circundante próxima: ¡PELIGRO DE CEGUERA!
36
La opción de lugar de observación proporciona el acceso a varias
opciones, incluyendo:
• Seleccionar: muestra en el panel informativo el lugar de observación en
que nos encontremos en ese momento. Utilice las teclas de avance/-
retroceso para iniciar el ciclo a través de todos los lugares de obser-
imágenes,
vación disponibles (vea „Añadir" a continuación). Pulse la tecla ENTER
cuando aparezca el lugar que desee seleccionar. Utilice esta opción
cuando se desplace a un lugar geográficamente diferente.
• Adición: le permite añadir nuevos lugares de observación a la base de
datos (se pueden almacenar hasta seis lugares). Avance a través de la
lista de países/estados. Pulse la tecla ENTER cuando aparezca en el
tema
panel el lugar que desea añadir. A continuación elija la ciudad que desee
de la misma manera.
• Borrar: borra un lugar almacenado en la base de datos.
• Edición: edite un lugar de observación, incluyendo: nombre, latitud,
longitud y huso horario. Las diferencias de los husos tienen como
patrón el huso horario del meridiano de Greenwich (GMT). Los usuarios
situados al oeste de Greenwich (Inglaterra) utilizan „-" horas y los
otros
sitios
situados al este de Greenwich utilizan „+" horas. Para Estados
Unidos, busque el huso horario correspondiente en la tabla de la
izquierda.
NOTA:
El Autostar compensa la diferencia horaria correspondiente al horario de
verano/invierno, si selecciona esta función. Vea la sección „Configuración
del menú: Horario de verano/invierno" en la página 34.
La función de información del usuario le permite el acceso al menú de
información, que incluye:
• Nombre: los usuarios pueden introducir su nombre y apellidos utilizando
las teclas con flechas hacia arriba y hacia abajo para iniciar el ciclo a
través del abecedario. Utilice las teclas con flechas hacia la derecha y
hacia la izquierda para desplazarse a través del texto. Pulse la tecla
ENTER después de introducir la información.
• Dirección: utilice las teclas con flechas hacia arriba y hacia abajo para
introducir la calle y el número, la ciudad, el estado y el código postal.
Pulse la tecla ENTER después de introducir los datos.
Mediante la función de transferencia se puede transferir la información
desde un ordenador personal o desde otro Autostar. Durante la operación,
aparecerá en el panel la advertencia „Downloading Do Not Turn OFF"
(transfiriendo, no desconectar).
NOTA:
para la función de transferencia es necesario utilizar el software opcional
nº 505 Astrofinder y un juego de cables de conexión. Vea la hoja de
instrucciones que acompaña el juego de cables para más información
sobre cómo realizar la transferencia. Vea también la sección
„ACCESORIOS OPCIONALES" en la página 56.
Mediante la función de clonación se transfiere la información de un
Autostar a otro. Cuenta con las tres opciones siguientes:
• Catálogos: transfiere a otro Autostar sólo la información de los objetos o
cuerpos celestes definidos por el usuario, como las órbitas de nuevos
satélites o los datos de los cometas.
• Software: sólo transfiere el software básico del Autostar. Resulta útil si el
usuario ha transferido una nueva versión del software del Autostar de la
Menús y opciones de los Menús