Observación; Observación Moviendo El Telescopio Manualmente - Meade LX90 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
No realizar jamás observaciones con el telescopio apuntando al Sol ni a su área circundante próxima: ¡PELIGRO DE CEGUERA!
16
Observacion
Observación moviendo el telescopio
manualmente
Si desea observar un objeto distante, como la cumbre de una montaña o
un pájaro, puede observarlos sin más que apuntar el telescopio y mirar por
el ocular.
1. Afloje el bloqueo de la A.R. (9, Fig. 1) y el de la Dec. (6, Fig.).
2. Gire el telescopio para observar los rótulos distantes de una calle,
montañas, árboles o cualquier estructura. Utilice el visor para localizar
el objeto de que se trate.
3. 3. Centre el objeto en el retículo del visor y a continuación en el ocular
del telescopio. Cuando el objeto se encuentre centrado en el ocular, no
olvide volver a apretar los botones de bloqueo de la A.R. y la Dec.
4. Pruebe a enfocar objetos con el botón de enfoque (8,Fig. 1) para
practicar.
5. Una vez que adquiera la práctica de cómo mover y enfocar el
telescopio, intente observar algo más complicado, como un pájaro o un
tren en movimiento.
NOTA:
las condiciones de visibilidad varían ampliamente de una noche a otra y de
un lugar a otro. Las turbulencias atmosféricas, incluso en una noche
aparentemente despejada, pueden distorsionar las imágenes. Los oculares
de baja potencia, como el Super Plössl de 26 mm que se suministra con el
telescopio, son los más adecuados para conseguir una mejor resolución de
las imágenes en condiciones de mala visibilidad.
También podrá observar las estrellas y otros cuerpos celestes en el
firmamento nocturno utilizando este método, teniendo en cuenta, no
obstante, que los cuerpos celestes comienzan a derivar lentamente a
través del campo del telescopio. Esta deriva la produce el movimiento de
rotación de la Tierra. Según se vaya familiarizando con el manejo de los
mandos del Autostar, podrá contrarrestar la deriva utilizando la función de
rastreo automático del menú de configuración del Autostar (vea el
apartado „COMO RASTREAR UN CUERPO CELESTE
AUTOMÁTICAMENTE" en la página 19), o utilizando las funciones GO TO
del Autostar (vea el apartado „APUNTAR A SATURNO" en la página 24).
NOTA IMPORTANTE:
Los objetos terrestres y cuerpos celestes aparecen invertidos de arriba a
abajo y de izquierda a derecha cuando se observan a través del visor, al
igual que en el ocular cuando éste se introduce directamente (recto) en el
portaoculares. Con el prisma diagonal colocado en su posición, las
imágenes podrán observarse correctamente orientadas de arriba a abajo,
pero seguirán viéndose invertidas de izquierda a derecha.
Esta inversión de la imagen no presenta mayores problemas cuando se
trata de la observación de los cuerpos celestes y, en realidad, todos los
telescópicos astronómicos ofrecen las imágenes invertidas.
Para la observación terrestre, en que resulta conveniente observar la
imagen correctamente orientada (de arriba a abajo y de izquierda a
derecha), Meade cuenta con un prisma de orientación de la imagen a 45°,
referencia nº 928. Vea „ACCESORIOS OPCIONALES" en la página 56.
Observación
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido