•
Compruebe repetidamente que el suministro de la primera etapa se
efectúe de manera correcta. Apague el quemador. Abra el interruptor
general y cierre el circuito eléctrico que manda la activación de la
segunda etapa, posicione el interruptor primera y segunda etapa
situado en el circuito impreso en posición segunda etapa.
•
Abra lo necesario el regulador manual del caudal del gas para
la segunda etapa (llama principal).
•
Active ahora de nuevo el quemador cerrando el interruptor
general y el del cuadro de mando. El quemador se enciende
y automáticamente activa la segunda llama (llama principal).
Verifique inmediatamente de manera visual la entidad y el
aspecto de la llama, realizando, si es necesario, la corrección de
suministro de gas y aire, como se ha descrito en los puntos 4 y 5.
•
Opere de manera adecuada en el regulador del caudal para
la segunda llama para adecuarla al caso específico. Se debe
evitar mantener en funcionamiento el quemador si el caudal
es superior al máximo admitido por la caldera, para evitar
posible daños a la misma. Por lo tanto es oportuno parar
el quemador inmediatamente después de las dos lecturas
del contador.
•
Luego, con el quemador al máximo del suministro solicitado por
la caldera, se comprueba la combustión con los correspondientes
instrumentos y, si es necesario, modifique la regulación que se ha
efectuado anteriormente (aire y si es necesario, gas) sólo con un
control visual (CO2 máx. = 10 % O2 mín =3% - CO máx. = 0,1 %).
•
El presostato de aire tiene como fin impedir la apertura de
las válvulas de gas si la presión de aire no corresponde a
la prevista. Por lo tanto, el presostato tiene que regularse
para que intervenga cerrando el contacto cuando la
presión del aire en el quemador alcanza el valor suficiente.
Si el presostato aire no detecta una presión superior a la de
calibración, el equipo ejecuta su ciclo pero no se activa el
transformador de encendido y no se abren las válvulas del gas.
Por consiguiente el quemador se para en posición de "bloqueo".
Para comprobar que el presostato del aire funcione
correctamente, con el quemador encendido, sólo con la primera
llama, aumente el valor de regulación hasta comprobar que
su activación, a la que debe seguir la parada inmediata del
quemador en condiciones de bloqueo. Desbloquee el quemador
pulsando el botón correspondiente y regule el presostato a
un valor que sea suficiente para detectar la presión del aire
existente durante la fase de preventilación.
•
El presostato de control de la presión del gas (mínima)
tiene como fin impedir el funcionamiento del quemador cuando
la presión del gas no corresponde a la prevista. A partir de la
función específica del presostato, es evidente que el presostato
de control de la presión mínima debe usar el contacto que está
cerrado cuando el presostato detecta una presión superior
a la que ha sido regulado. La regulación del presostato de
mínima presión de gas debe realizarse cuando se pone en
funcionamiento el quemador en función de la presión que
se detecta vez por vez. Los presostatos están conectados
eléctricamente en serie y, por lo tanto, la intervención (entendida
como abertura del circuito) de cualquiera de los presostatos
cuando el quemador está funcionando (llama encendida)
determina inmediatamente la parada del quemador. Con el
primer encendido del quemador, es indispensable verificar el
funcionamiento correcto del presostato.
•
Verificar la activación del detector de llama (electrodo de
ionización) desconectando el puente entre los bornes 30 y 31
del circuito impreso y activando el quemador. El aparato debe
realizar su ciclo completamente y, 3 segundos más tarde de que
se haya formado la llama de encendido, pararse en "bloqueo".
Es necesario realizar esta verificación aún con el quemador ya
encendido. Desconectando el puente 30 y 31, el aparato debe
ser puesto inmediatamente en "bloqueo".
•
Controle la eficacia de los termostatos o prestatarios de la
caldera (la intervención de los mismos debe parar el quemador).
Controlar que el encendido se lleve a cabo normalmente
porque, en el caso de que se haya desplazado el mezclador
hacia adelante, puede suceder que la velocidad del aire
de salida sea tan elevada que haga que el encendido
sea dificultoso. Desplazar hacia atrás el mezclador hasta
alcanzar una posición en la que el encendido se produzca
regularmente y fijar esta posición como definitiva. Le
recordamos que es preferible, para la pequeña llama,
limitar la cantidad de aire a lo estrictamente indispensable
para tener un encendido seguro incluso en los casos más
dificultosos.
CÓMO SE MIDE LA CORRIENTE DE IONIZACIÓN
Para medir la corriente de ionización, quitar el puente de los bornes
30-31 del circuito impreso con el quemador apagado (véase el
dibujo al lado). Conectar a los mismos bornes los terminales de
un microamperímetro de escala adecuada y volver a encender
el quemador. Una vez que haya aparecido la llama, será posible
medir el valor de la corriente de ionización, cuyo valor mínimo para
asegurar el funcionamiento del aparato
se indica en el esquema eléctrico específico. Terminada la medición,
volver a poner el puente que se ha desconectado con anterioridad.
16 / 24
0006081041_201401