una resistencia pull-up (1–100k) entre la línea de señal y 5V para que la entrada esté en alto (5V)
cuando no se utiliza. Pon el dispositivo entre la línea de señal y GND (0V) para que al activar la
entrada se ponga en 0V. El dibujo muestra como hacerlo en un Micro Maestro de seis canales.
Nota: Las resistencias externas de pull-up resistor no son
necesarias si usas los canales 18, 19 o 20 en Mini Maestro
24 ya que están pueden ser habilitadas internamente en la
pestaña
Channel Settings
Puedes testear la entrada activando el pulsador o el
interruptor y verificando la variable position que se muestra
en la pestaña Status del Maestro Control Center que refleja
el estado del dispositivo; estará cerca de 255,75 sin pulsar y
0 si se actúa sobre el. Ahora ya podrás leer el estado del
dispositivo en tu script con el comando
con la "
Get Position
que están entre 1023 si no se actúa y de 0 cuando se activa.
Potenciómetro
Para conectar un potenciómetro primero decidir el canal a utilizar. Si tienes el Mini Maestro 18 o 24
Conexión de un potenciómetro a un Micro
Maestro.
Position varia como se muestra en la ficha
del potenciómetro: aproximadamente debe variar entre 255,75 y 0. Ahora puedes leer la posición
del potenciómetro en un script con el comando
". Estos comandos devolverán valores aproximados entre 1023 y 0.
Position
Led
Para la conexión de un LED al Maestro después de
decidir que canal se va a utilizar debes cambiar el modo
del canal a Output en la pestaña
del Maestro Control Center y clic "Aplicar ajustes".
después conecta el CÁTODO del led a GND (cualquier
toma de tierra del la placa nos vale) y el ÁNODO a la
línea de señal con una resistencia de 220 ohmios para
su protección, lo que significa que puedes conectar la
mayoría de leds directamente a la línea, sin embargo,
lee la ficha técnica del LED para asegurarte, y añadir su
propia resistencia, si es necesario.
Prueba el LED mediante el ajuste del "destino" en la pestaña Status del Maestro Control Center. El
LED se encenderá si se establece el objetivo para ser mayor o igual a 1500 ms y apagado en otro
caso. Puedes controlar el LED en el script con el comando SERVO o en comunicación serie con el
comando "Set Target". Estos comandos usan argumentos en unidades de un cuarto de
microsegundos, por lo que el LED debe encenderse si se envía un número mayor o igual a 6000
(1500x4=6000) y apagarse en caso contrario. La potencia en las líneas de señal es limitada. Ver
Sección 1.a Sección 1.b para más información).
del Maestro Control Center.
GET_POSITION
". Estos comandos devuelven valores
canales asegúrate de escoger entre uno de los canales de
entrada analógicos (canales 0-11). En el Centro de
Control Maestro, en la pestaña
cambia el modo de entrada del canal y clic en "Aplicar".
Luego, conecta el potenciómetro al Maestro para que los
extremos vayan a GND y 5 V, y el centro a la línea de
señal. La imagen muestra cómo hacer para conectar un
potenciómetro en el canal 0 del Micro Maestro Micro de
6 canales. El potenciómetro debe tener una resistencia de
al menos 1k para que no absorba mucha corriente de la
línea de 5V.
Puedes probar girando el potenciómetro y ver que la
Channel Settings
Conexión de un pulsador o un interruptor al
o
Micro Maestro .
del Centro de Control Maestro y refleja el valor
Status
GET_POSITION
Conexión de un LED al Micro Maestro
39
Channel Settings
o con el comando serie "
,
Get