Selecciona el puerto COM port correspondiente al bootloader. Si no conoces el puerto mira en
Administración de dispositivos en el apartado "Puertos (COM & LPT)".
Clic en el botón
"Program".
borrado y preguntando si quieres hacerlo: clic Yes.
Tardará unos segundos para borrar el firmware existente del Maestro's y leer el nuevo.
No desconectes el Maestro durante una actualización de
Una vez se haya completado la ventana de actualización se cierra, el Maestro debe desconectarse
del ordenador para más tarde reaparecer. Si solo hay un Maestro conectado el Maestro Control
Center volverá a conectar con él. Comprueba la versión y asegúrate de que es la nueva.
Si tienes algún problema no dudes en contactar con nosotros.
5. Comunicación serie
5.a. Ajustes
El Maestro dispone de tres modos de comunicación
serie. Primero tiene las líneas TX y RX que
permiten enviar y recibir bytes non-inverted TTL (0
– 5 V) (ver Sección 5.b). Segundo Maestro dispone
de dos puertos virtuales serie por donde el
ordenador se conecta a través del USB. Uno de
estos puertos se llama Command Port y el otro
TTL port. En Windows, tu puedes determinar el
numero de puerto COM asignado mirando en
Administración de dispositivos. En Linux el Command Port es generalmente /dev/ttyACM0 y el
TTL Port /dev/ttyACM1. Estos números pueden ser diferentes según que cantidad de dispositivos
serie estén activos al conectar. Esta sección explica las configuraciones disponibles en la pestaña
Serial Settings en el Maestro Control Center.
Se puede configurar de tres maneras diferentes:
USB Dual Port: en este modo el Command Port se usa para enviar Comandos al Maestro y recibir
respuestas de él. La velocidad en baudios es irrelevante. El TTL Port se usa para enviar bytes por la
Modo USB Dual Port.
con otros tipos de dispositivos serie TTL.
USB encadenado: En este modo el Comando Port se usa en ambos casos para transmitir bytes por
Modo USB encadenado.
que un único puerto COM del ordenador pueda controlar múltiples Maestros y otros dispositivos
compatibles con el protocolo utilizado.
Verás un mensaje alertando que el firmware del dispositivo va a ser
línea TX y recibirlos por la RX. La velocidad de
comunicación que establezcas en tu programa terminal al
abrir el puerto TTL determina la velocidad en baudios
utilizada para recibir y enviar bytes RX y TX. Esto
permite al control por Maestro y el poder utilizar
simultáneamente las líneas de TX y RX como puerto
serie de propósito general para que pueda comunicarse
la línea TX y enviar comandos al Maestro. El Maestro
responde a los comandos enviados por el Command Port
no por la línea TX. Los bytes recibidos por la línea RX
son reenviados al Command Port pero no se interpretan
como bytes de comando por Maestro. La velocidad de
ajuste en tu programa terminal al abrir el Command Port
determina la velocidad de recepción y envío de bytes por
RX y TX. El puerto TTL no se usa. Este modo permite
17
firmware.