introducir un valor objetivo directamente en la casilla
automáticamente se escala para que coincida con los valores mínimo y máximo que figuran en la
pestaña de configuración.
Para un canal configurado como entrada, el control deslizante de bolas verdes, "destino" y
"posición" muestra el valor actual de la entrada. No hay control para las entradas. Las entradas en
los canales 0-11 son analógicas: sus valores van desde 0 hasta 255.75, representando las tensiones
de 0 hasta 5 V. Las entradas en los canales 12-23 son digitales: sus valores son exactamente el 0 o
el valor 255,75.
La entradas "velocidad" y "aceleración" permiten ajustar los canales de servo de forma individual y
en tiempo real. Los valores por defecto se especifican en la ficha configuración, pero puede ser útil
ajustarlos aquí para afinar. Todos los controles en esta pestaña siempre muestran los valores
actuales según Maestro, por lo que son útiles para realizar el seguimiento de acciones causadas por
otros programa o dispositivos. Por ejemplo, si un microcontrolador utiliza la interfaz serie TTL para
cambiar la velocidad del canal para servos del 2 al 10, este valor se mostrará inmediatamente en la
entradas correspondientes, aunque allí no se haya introducido nada antes.
PWM Output (Mini Maestro 12, 18, y 24
sólo)
En los Mini Maestro 12, 18 y 24 un canal puede
usarse como salida PWM de propósito general
con frecuencias de entre 2.93 KHz hasta 12 MHz
y con 10 bits de resolución. Esta ventaja puede
utilizarse por ejemplo como entrada de control
de motores o como control de brillo para leds. La
salida PWM está en el
12
y en el
canal 12 para los Mini Maestro 18 y
24. Este canal debe configurarse como salida
PWM si la necesitamos en el proyecto.
Puedes usar el control de salida PWM en la pestaña de estado para testear el PWM chequeando la
casilla y entrando los valores específicos de tiempo y periodo en unidades de 1/48 μs. Un periodo
de 4800, por ejemplo, generará una frecuencia de 10 KHz. La resolución de estos valores depende
del periodo mostrado en la tabla siguiente:
Periodo rango Periodo resolución On-time resolución
1–1024
1025–4096
4097–16384
salida). Los periodos 1020 (47.1 KHz), 4080 (11.7 KHz) y 16320 (2.9 KHz) producen la mejor
resolución posible al 100% y 0% de duty cycle, así que usa estos periodos a ser posible.
Es posible que tengas que usar comandos serie o scripts para hacer el PWM en tu proyecto. Mira la
sección 6.b sección 5.e para más información
4.b. Errores
La pestaña
Errors
problemas que Maestro detecta durante su
funcionamiento y que pueden estar provocados
por fallos de comunicación o por la mala
definición del script.
Cada error se corresponde con un bit del registro
de dos bytes de errores. El led rojo se encenderá
siempre y cuando alguno de los bits del registro
de error se ponga a 1 (también puede activarse
con el comando led_on). El valor
se muestra en la esquina superior derecha de la ventana principal.
canal 8 del Mini Maestro
4
1
16
4
64
16
sirve para mostrar
Error code
"Target (destino)".
Los periodos extremos 1024, 4096 y 16384
no se recomiendan ya que el 100% duty cycle
no está disponible para estos valores. Si el on
time se ajusta igual al periodo en unos de
esos valores el duty cycle queda en 0% (baja
11
El control deslizante