6-19
Desactivación de par segura
módulo de la unidad y sus declaraciones de seguridad PL/SIL asociadas. Los usuarios deberán evaluar adecuadamente los riesgos de
su uso de acuerdo con las normas o regulaciones correspondientes.
La función de seguridad STO debe probarse con regularidad. La frecuencia la debe determinar el fabricante del equipo. Se recomienda
una frecuencia mínima inicial de una vez por semana. Consulte las páginas 6-26 y las páginas siguientes.
Cuando se utiliza una unidad de control de seguridad externa con retardo temporal ajustable, por ejemplo al implementar una función
SS1, dicho retardo temporal debe estar protegido para evitar un ajuste no autorizado. El retardo temporal ajustable de la unidad de
control de seguridad debe ajustarse en un valor superior a la duración de la rampa de frenado controlada por la AC30V con inercia de
carga máxima y a máxima velocidad. También se deben tener en cuenta las fuerzas externas, como los efectos de la gravedad.
Al implementar una función con la AC30V, el usuario es responsable de garantizar que la configuración de la unidad permitirá que el
dispositivo de seguridad externo inicie una rampa de frenado controlada. Esto es especialmente importante cuando se utiliza
comunicación serie para el control normal de la unidad.
Durante la fase de frenado activo de la categoría 1 de SS1 o Parada (parada controlada con retardo temporal de supervisión segura
según lo dispuesto en la norma EN60204-1:2006), se debe tener en cuenta el funcionamiento defectuoso de la unidad. Si se produce
un fallo en el accionamiento durante la fase de frenado activo, la carga podría pararse por inercia o incluso acelerar de forma activa
hasta la expiración del retardo temporal definido. No corresponde a este documento especificar estas medidas. Es el usuario quien
debe realizar la evaluación.
Cuando la AC30V detecta un fallo de STO interno o un fallo de usuario de un único canal externo, el usuario debe solucionar
completamente el fallo de forma inmediata. El usuario debe asegurarse de que se ha restablecido completamente el funcionamiento de
ambos canales antes de intentar utilizar la función de seguridad STO de la AC30V.
DE LO CONTRARIO, LA FUNCIÓN STO PODRÍA NO ESTAR DISPONIBLE Y, POR LO TANTO, EL MOTOR PODRÍA GIRAR DE FORMA
INESPERADA Y SE PODRÍAN PRODUCIR LESIONES, DAÑOS E INCLUSO LA MUERTE. SI EL USUARIO CONTINÚA UTILIZANDO LA
El usuario es responsable de garantizar que la implementación de control general se recupere de forma segura de los cortes o caídas
de alimentación.
En todos los casos el usuario es responsable de realizar formalmente evaluaciones de riesgo adecuadas y de invocar y validar
completamente las medidas de reducción de riesgos necesarias tras haber entendido en su totalidad la aplicación, la unidad y sus
funciones. Es especialmente importante evaluar el riesgo de las dos entradas de usuario STO que se cortocircuitan.
AC30V SIN SOLUCIONAR ESTE FALLO, SERÁ BAJO SU PROPIA RESPONSABILIDAD. CONSULTE LAS DEFINICIONES Y
LIMITACIONES DE SEGURIDAD DE LA CATEGORÍA EN LA NORMA EN ISO 13849-1:2008.
PELIGRO
Controlador de velocidad variable de la serie AC30