Uso
4.3
Preparativos para su uso
4.3.1
Preparación del traje de protección química
NOTA
i
i
Dräger recomienda guardar la bolsa plana en la que
se entrega el traje de protección química para volver a
guardarlo más tarde.
1. Antes de utilizar el traje por primera vez, realizar una
prueba de estanqueidad para detectar posibles daños
durante el transporte. A partir de ahí, observar el capítulo
de Intervalos de mantenimiento (véase el cap. 6.1 en la
página 69).
2. Colocar el traje de protección química plano sobre el suelo
e inspeccionarlo visualmente (véase el cap. 6.2 en la
página 69).
ADVERTENCIA
!
No utilizar el traje de protección química si está
dañado. De lo contrario, la vida del usuario estaría en
peligro.
3. En caso de estar disponible, comprobar el funcionamiento
de la unidad de ventilación. Si no hubiera un suministro de
aire conectado, obturar las conexiones de la unidad de
ventilación para protegerla contra la suciedad.
4. Dado el caso, fijar los tirantes al traje con las sujeciones
correspondientes.
NOTA
i
i
Para poder fijar los tirantes a la altura correcta, el traje
de protección química cuenta con varias lengüetas de
fijación. En función de la altura del usuario, los tirantes
deberían fijarse de forma que el cinturón de cadera del
equipo autónomo de aire comprimido o del equipo
semiautónomo de aire comprimido no aprisione el
material del traje.
5. Tratar el visor de la máscara interiormente con líquido
antiempañante "klar-pilot". Para discos de máscara con
recubrimiento, utilizar el spray "klar-pilot" Comfort.
6. Abrir el atalaje de la máscara tanto en los trajes de
protección química con máscara integrada como en los
trajes de protección química con máscara.
4.3.2
Colocación del traje de protección química
NOTA
i
i
Para colocarse el traje se debe contar con la ayuda de
una segunda persona.
1. Ponerse ropa interior (ropa de trabajo transpirable,
guantes de algodón).
NOTA
i
i
Dräger recomienda introducir las perneras de la ropa
interior en los botines para impedir que se deslicen.
Para impedir que los guantes de algodón resbalen,
fijarlos a la muñeca con cinta aislante.
66
2. Si el traje de protección química
está equipado con un sellado facial,
ajustar el atalaje elástico de la
capucha al tamaño de la cabeza del
usuario.
NOTA
i
i
El correcto asiento del anillo de sellado sobre la cara
es importante para el asiento estanco de la máscara.
Si el traje de protección química está equipado con
tirantes, introducirse en el traje de tal forma que los
tirantes queden a los lados y no entre las piernas.
3. Si el traje de protección química está equipado con botines
estancos a gas integrados:
a. Sin zapatos, introducir primero la pierna derecha en la
pernera y luego la pierna izquierda.
b. Calzarse las botas de protección.
4. Si el traje de protección química está equipado con botas
de protección estancas a gas integradas, introducir sin
zapatos primero la pierna derecha en la pernera y en la
bota de protección y luego la pierna izquierda.
5. Subir el traje de protección química hasta la cintura.
6. Si el traje de protección química dispone de tirantes,
colocarse ahora los tirantes.
7. Introducir el brazo izquierdo en la manga y en el guante.
8. Introducir el brazo derecho en la manga y en el guante.
9. Si el traje de protección química está equipado con una
máscara integral:
a. Abrir el atalaje de la máscara.
b. Colocarse la capucha en la cabeza.
c. Colocar correctamente la máscara de forma que el
borde estanco quede situado sobre la cara.
d. Ajustar inmediatamente el atalaje de la máscara.
10. Si el traje de protección química está equipado con un
sellado facial:
a. Colocar el sellado facial de tal
forma que quede situado sobre
la
cara
debajo
estanco de la máscara.
b. Colocarse la máscara.
No desplazar la capucha con el sellado al colocar la
máscara.
c. Posicionar la máscara de tal forma que el borde de
sellado quede apoyado por completo sobre el sellado
facial.
d. Colocar la correa de transporte de la máscara en el
cuello.
del
borde
Dräger CPS 7800
00131011.eps
00231011.eps
00331011.eps